Ir al contenido principal

LA EDUCACIÓN AVANZA: SIETE HISTORIAS COLOMBIANAS DE FORMACIÓN VIRTUAL

18 de Abril de 2020

#Educación #Avanza #SieteHistorias #Colombianas #Formación #Virtual

Así es cómo los estudiantes de la Universidad de la Sabana, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, la Universidad EAFIT, el Colegio Alemán de Cali, el Colegio Andino de Bogotá, la Universidad Minuto de Dios y la Universidad Javeriana continúan sus clases a pesar del aislamiento social preventivo frente a la pandemia..

La lucha contra la propagación de la emergencia sanitaria transformó las aulas educativas. La digitalización en los entornos escolares dejó de ser una opción y se convirtió en una necesidad para las instituciones de educación, tanto escolares como universitarias.
En medio de la restricción de movilidad a nivel nacional, los profesionales TI han encontrado en las herramientas de trabajo en equipo remoto la posibilidad de continuar la formación de miles de estudiantes en el país; utilizando la tecnología para empoderarlos y lograr más. De igual forma, lo docentes y directivas institucionales se han visto retados para pensar nuevas maneras de adaptar sus currículos académicos a la virtualidad, cumpliendo con altos estándares de calidad.
Este es el top 7 de los mejores ejemplos de adaptación educativa en medio de la contingencia, a través de plataformas de trabajo colaborativo como Microsoft Teams.
Activa tu Plan V-Virtual – Universidad de La Sabana
Cuando se produjo la crisis de salud pública, la digitalización de los procesos educativos de la Universidad estaba avanzada y se había preparado para afrontar una interrupción en el acceso a la sede. Todos los profesores de tiempo completo estaban familiarizados con los entornos digitales, pero el reto era capacitar a los docentes de cátedra. Esto se logró a través de capacitaciones conjuntas entre Microsoft y la Universidad. Gracias al compromiso entre el equipo de Centro de Tecnologías para la Academia, la Dirección de Sistemas y Tecnologías, el cuerpo docente, el Gobierno Colegiado de la Universidad y los estudiantes se alcanzó un uso del 95% de efectividad de las clases sincrónicas.
Adicionalmente, la Universidad avanza en su proceso de digitalización de manera permanente a través de fases de formación continua: en primer lugar, a través de la explicación del uso básico de Teams y posteriormente a través del perfeccionamiento de las habilidades digitales de los docentes, lo cual les permite tener una mejor interacción con la plataforma; como el uso de la pizarra y de la creación de evaluaciones. Además, tienen una permanente escucha de las necesidades de los catedráticos; comprendiendo la situación individual de cada uno y ofreciendo asesorías personalizadas para los profesores que lo requieren. Los estudiantes también participan del proceso a través de evaluaciones de las clases remotas.
Aproximadamente 9.000 estudiantes, 11.00 profesores, y el 80% de las clases remotas hacen uso de CLASS TEAMS. Así como el 70% del personal administrativo hacen uso de TEAMS para continuar con su labor.
Aprendizaje autodidacta - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
La digitalización de los procesos de educación empezó con la creación del Centro de Experiencias Tecnológicas en 2018. A través de él, se formó al equipo técnico en cinco herramientas: Teams, Planner, Stream, Yammer y Skype. Ellos enseñaron a profesores y estudiantes designados para difundir el conocimiento tecnológico en el resto de la Escuela. Este antecedente sirvió como base para poner en ejecución el plan de acción en esta coyuntura. Cuando empezaron las acciones de contención del emergencia sanitaria, se evaluó la necesidad de empezar el trabajo remoto en todas las áreas de la institución, y eligieron Teams para trabajo colaborativo y video.
El equipo técnico empezó en una formación autodidacta del manejo de la herramienta, y luego creó sesiones de capacitación al equipo docente y administrativo. Estas sesiones fueron realizadas de forma presencial y virtual para los profesores de cátedra y para los estudiantes que quisieran conectarse. De esta forma, se prepararon con dos semanas de anticipación para un eventual confinamiento, con una exitosa participación de la comunidad y unas sesiones de entrenamiento permanentemente llenas y colaborativas.
Incluso las clases de laboratorios -fundamentales para las carreras de ingeniería-, se organizaron para avanzar en los temas teóricos durante la digitalización de las clases. Las sesiones de orientación a los estudiantes también se están realizando en modo virtual. Durante este proceso, los estudiantes se convirtieron en los maestros de los docentes; apoyándolos en el correcto y eficiente manejo de las herramientas, poniendo sus habilidades tecnológicas para el apoyo de la comunidad educativa.
Un cambio de mentalidad – EAFIT
A través de capacitaciones dirigidas a la comunidad estudiantil, la Universidad ha logrado alcanzar a más del 80 por ciento de sus integrantes. Se han desarrollado redes de padrinos, que permiten que los docentes y estudiantes desarrollen al máximo sus habilidades digitales para afrontar la coyuntura de la pandemia a través de las clases virtuales. De esta forma, cambió el día a día para de más de 2.500 personas de la Universidad, la cual se encuentra preparando y ajustando permanentemente sus procesos para lograr que los estudiantes continúen con tranquilidad los procesos educativos y los cambios que generó la contención de la pandemia.
El reto fue doble: por un lado, lograr un cambio en la cultura universitaria para prepararla frente a la realidad del trabajo remoto masivo. Por el otro, la adaptación de los métodos y
herramientas pedagógicas de las clases para ser abordadas desde un entorno virtual. Paso a paso se lograron superar estos desafíos a través de la creación de 4600 grupos en Teams para cada una de las materias de la malla curricular, y 9200 cuentas de Microsoft se habilitaron para que toda la comunidad pudiera operar desde la virtualidad.
Algunas áreas enfrentaron los mayores retos, debido a sus contenidos programáticos. Es el caso de las clases de cálculo y matemáticas financieras, que requieren de una explicación más profunda y didáctica. No obstante, a través de herramientas como la pizarra virtual, los estudiantes han podido acercarse a los temas que requieren una atención distinta en la metodología de enseñanza.
Teams como la clave de un aula digital – Colegio Alemán de Cali
En la actualidad, el colegio enfrenta el aislamiento social preventivo a través de una estrategia que utiliza la tecnología para el aprendizaje y que además privilegia el bienestar de sus estudiantes: la institución sigue directrices para limitar el número de tareas que se le pueden asignar a los estudiantes, las cuales van desde media hora diaria para los más pequeños, hasta un poco más de dos horas para los más grandes. A través de Teams, los coordinadores de cada área de conocimiento monitorean la carga académica de los estudiantes, y también la efectividad de este sistema
En la actualidad, la institución puso en marcha este modelo para estudiantes de grado 5 a 11; así como para los padres de familia de los niños más pequeños. El sistema ha creado grupos para cada curso, y canales por cada profesor en Teams. Estos últimos tendrán la posibilidad de asignar trabajos colaborativos o individuales, dejar tareas, realizar evaluaciones, subir contenido y material pedagógico, y realizar clases por video llamada o pre-grabadas en vídeo.
De esta forma, el colegio ha logrado digitalizar a 421 estudiantes, a través de la utilización de 428 canales. La comunidad ha integrado tanto la herramienta en sus actividades educativas que en solo una semana se generan más de 5.000 mensajes en el chat y se realizan más de 260 llamadas con la plataforma. De esta forma, los estudiantes y padres de familia tienen asegurada la continuidad de su proceso educativo durante la cuarentena.
De un modelo b-learning (Blenden learning) al aprendizaje sincronizado - Colegio Andino de Bogotá
La institución lleva 5 años en la digitalización de las clases. Durante este tiempo, inspirados en modelos de educación alemana, los cuadernos y libros de los estudiantes de 9 a 12 fueron reemplazados por computadores; que son adquiridos por los padres de familia de los estudiantes y financiados en un plazo de dos años.
Así pues, la preparación para los estudiantes y profesores de 9° a 12° de bachillerato (quinto de primaria) estaba asegurada para atender cualquier eventualidad remotamente. No obstante, el reto estuvo en la digitalización de los estudiantes y profesores de intermedia (5° a 8°) y primaria (1° a 4°), la cual tuvo que asegurarse a través de programas de formación express para los docentes y la construcción de tutoriales para montar sus entornos educativos virtuales en Teams y OneNote. Así mismo, el uso de herramientas como OneNote, a través de los dispositivos de escritura a mano en grados 9° a 12°, han permitido que los profesores puedan monitorear, de forma más cercana, los apuntes de sus estudiantes. (de los grados inferiores - en grados inferiores no se usa OneNote). De esta forma, es posible corregir gramática, ortografía, despeje correcto de ecuaciones; entre otros conocimientos esenciales para la educación escolar.
La institución contaba con entornos de aprendizaje bi-learning (b-learning), donde las clases presenciales eran reforzadas con materiales en línea, alojados en herramientas de Office 365. Como resultado de la estrategia de digitalización, el uso de Microsoft Teams incrementó en aproximadamente un 30% y en la primera semana de clases virtuales registraron cerca de 14.622 llamadas uno a uno, 1.620 canales activos, 105.023 mensajes en canales y 46.537 mensajes de chat.
Del éxito administrativo a una oportunidad para las aulas en medio de la contingencia- Universidad Minuto de Dios
“Ya no compramos teléfonos, todos nos comunicamos por plataformas como Teams”, afirma Saúl, Gerente de Servicios tecnológicos de UNIMINUTO. Esta institución logró en poco tiempo adaptar estas herramientas para que su planta administrativa de más de 2500 empleados, dispersos por los 32 departamentos del país, se comunicara a través de este tipo de plataformas tecnológicas. Las reuniones y el trabajo colaborativo incrementaron, al mismo tiempo que las barreras de acceso a ciertos directivos disminuían, pues con Teams se democratizó el contacto: cualquier colaborador podía llamar al gerente o al director, sin barreras. Actualmente, el uso de la herramienta por parte de la planta administrativa equivale a 340.000 chats.
Después de esta rápida adopción por parte de la planta administrativa, el uso de Teams se expandió: la plataforma se convirtió en un centro de soporte que, asistido por bots y personal de apoyo, comenzó también a atender solicitudes de temas técnico y administrativos de la comunidad académica.
Debido a la contingencia de salud pública, Uniminuto decidió incluir rápidamente en Teams a cerca 4700 docentes y más de 107.000 estudiantes, e integrarla con otras plataformas que ya eran utilizadas en la institución. Aunque hasta el momento van en un 10% de la implementación del proyecto, la comunidad académica ha recibido de forma muy positiva la herramienta, y comienza a interesarse en entender en detalle las alternativas que ofrece. UNIMINUTO espera que, para abril, ya estén creados gran parte los grupos y canales que permitan la adopción completa de esta plataforma para las clases.
Transformación digital maratónica – U. Javeriana
El año pasado Teams era una plataforma interesante para el área de tecnología de la Universidad Javeriana, que estaba siendo utilizada por el área administrativa para temas de trabajo colaborativo. Gradualmente, algunos profesores comenzaban a explorar la plataforma como herramienta para facilitar sus clases. Sin embargo, desde el inicio de la contingencia de la emergencia sanitaria  este tema cambió. En cuestión de tres semanas el equipo de TI y los directivos académicos se sumieron en maratónicas jornadas para habilitar y capacitar a la mayor cantidad posible de profesores y estudiantes, con el fin de que comenzaran a dictar y recibir sus clases de manera 100% virtual. El desafío no era menor: 3500 docentes, que dictan clases para 38 programas distintos, debían ser capacitados en tiempo récord.
De los profesores capacitados más del 70% prefiere Teams por encima de otras plataformas disponibles, porque siente que es la más integral y completa, y ya están desarrollando grupos y video conferencias. De las 7000 materias que componen la malla curricular, la mayoría fueron virtualizadas. Facultades como ingeniería, derecho, y carreras de ciencias sociales se fueron integrando rápidamente. Aún existen desafíos para clases como expresión corporal, o para las prácticas de odontología y medicina, que exploran nuevos métodos para virtualizarse.
Ya los estudiantes usan la plataforma como punto de encuentro para los talleres y trabajos en grupo. “Siento que ahora estamos viviendo el desafío de volvernos digitales, pero el reto más grande vendrá después de la contingencia, cuando el estudiante que experimentó clases en el entorno digital le quede gustando, y tengamos que asumir una transformación digital mayor”, concluye, Luis Francisco Luis Francisco Martínez, CIO de la U. Javeriana
Acerca de Microsoft
Microsoft (Nasdaq "MSFT" @microsoft) permite la transformación digital para la era de una nube inteligente y un borde inteligente. Su misión es empoderar a cada persona y cada organización en el planeta para lograr más.
Contacto para medios
Sylvie Duchamp Sylvie.Duchamp@microsoft.com
Communication manager for Colombia and Central America Microsoft
Facebook: 




Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIMINUTO EN ANTIOQUIA ABRE LA ESPECIALIZACIÓN EN TALENTO HUMANO

5 de Marzo de 2021 #Uniminuto #Antioquia #Abre #Especialización #TalentoHumano El actual momento de reactivación, generado por la pandemia del Covid-19, hace que las empresas sean cada vez más competitivas donde las áreas de talento humano juegan un papel fundamental para potencializar las empresas y dinamizar la economía regional. · Comercio, hoteles, restaurantes, servicios, industrias, manufactura, actividades inmobiliarias, transporte, comunicaciones, construcción, intermediación financiera, servicios agropecuarios, sector de minas, servicios públicos, hacen parte del segmento empresarial antioqueño. A propósito de la nueva Especialización en Talento Humano que ofrece la Corporación Universitaria Minuto de Dios en su sede de Bello, perteneciente a la Rectoría Antioquia – Chocó, es evidente la importancia de la competitividad empresarial en el departamento de Antioquia que cuenta con más de 141.000 empresas, siendo la capital la que concentra la mayoría con 106.957 al 2019, según ci...

PAUSAS ACTIVAS Y UN BUEN SNACK, LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN DÍA LABORAL

6 de Julio de 2021 #PausasActivas #Buen #Snack #CombinaciónPerfecta #DíaLaboral  Asistir a reuniones por Meet, Zoom o Teams, escuchar mensajes de voz del WhatsApp, contestar llamadas, y responder correos electrónicos ha sido parte de la rutina diaria en el último año, estas jornadas vienen acompañadas de extensas e intensas horas laborales. Pero no todo es malo, el teletrabajo nos ha ayudado a romper malos hábitos alimenticios, como cuando sucumbíamos al regular café, a las papas fritas y a las gaseosas del dispensador, como única opción de comida rápida en la oficina. ¿Cómo mantener estos hábitos alimenticios saludables que nos den un equilibrio en el teletrabajo, y no caer en la tentación de comer dulces, harinas y gaseosas como hacíamos en otros espacios? Con un plan claro que te dará un equilibrio durante la jornada laboral. Los expertos recomiendan hacer pausas activas durante el trabajo de al menos diez minutos cada dos horas, y su práctica ayuda a relajar los músculos, estim...

ONDIRECTV HOMENAJEA A ELVIS PRESLEY

6 de Enero de 2021 #OneDirecTV #Homenje #ElvisPresley  El viernes 8 de enero, día del aniversario del nacimiento de Elvis Presley, la señal exclusiva OnDIRECTV emitirá dos de sus imperdibles conciertos para homenajearlo. Para comenzar, a las 9:00 p.m. llega OnSTAGE: Elvis - ’68 Comeback Special, el legendario concierto grabado para la TV con el que Elvis regresó a las actuaciones en vivo luego de siete años dedicado a su carrera cinematográfica. Incluye clásicos como Heartbreak Hotel, Can't Help Falling in Love y Don't Be Cruel. Luego, a las 10:00 p.m., es el turno de OnSTAGE: Elvis - Aloha From Hawaii. Filmado en Honolulu el 14 de enero de 1973 y transmitido en vivo a más de 40 países vía satélite, es considerado como uno de los más famosos conciertos de Elvis e incluye versiones en vivo de éxitos como Suspicious Minds, Can't Help Falling in Love y Blue Suede Shoes. Datos de interés: Elvis Presley, es el segundo artista más exitoso de todos los tiempos en términos de disco...

UNA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR, EL NUEVO RETO SOSTENIBLE DE TOTTO

21 de Agosto de 2019 #Apuesta #Economía #Circular #NuevoReto #Sostenible #TOTTO La iniciativa “Dona tu morral y regala una sonrisa”, en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y Rotary Internacional, busca darle una segunda oportunidad a aquellos morrales que los consumidores ya no utilizan. Estos serán donados como apoyo a la educación o entregados para reciclaje textil en la fabricación de productos secundarios. “Dona tu morral y regala una sonrisa” es la iniciativa que está promoviendo TOTTO en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y la red Rotary Internacional, cuyo fin es recolectar la mayor cantidad de morrales sin importar la marca y el material. El objetivo es reducir la cantidad de residuos que anualmente se generan y donar morrales a niños y niñas de poblaciones vulnerables en el territorio colombiano. Ayudar a reducir el impacto ambiental gracias a la economía circular es uno de los asuntos relevantes para la compañía en el camino emprendido hacia la sostenibil...

TALLER GRATUITO 4 FORMAS DE EXPRESIÓN - CONVOCATORIA ABIERTA

27 de Julio de 2020 #Música #Danza #Actuación #Lenguaje #Audiovisual Convocatoria Abierta: Taller Gratuito las "4 Formas de Expresión" Aprende de #música   #danza   #actuación  y del lenguaje #audiovisual con profesores expertos. Solo para personas residentes en Bogotá y personas con y sin discapacidad de 13 a 45 años de edad. Inscríbete en el siguiente link con un video de máximo 2 minutos donde demuestres tus habilidades artísticas. https://forms.gle/E4RFPsRiY4fnSQ7y6 ¡Bienvenidos al aprendizaje y a la creación! Link de Facebook:  https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTendenciasComunicativasCultutales%2Fposts%2F160598495533530&show_text=true&width=500  

LA IV VERSIÓN DE EXPO CANNABIS REGRESA A BOGOTÁ EL PRÓXIMO 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

29 de Octubre de 2019 #IV #Versión  #ExpoCannabis #Regresa a #Bogotá el #Próximo #Noviembre Esta cuarta versión contará 15 expertos locales e internacionales los encargados de abordar el cannabis medicinal. El próximo 8 y 9 de noviembre en la Calle 74 # 14-25 se realizará la IV versión del Congreso de cannabis medicinal, científico e industrial. Durante estos dos días los expertos abordarán este creciente sector en Colombia. Para la versión del 2018 fueron alrededor de 1100 los asistentes. `Para esta edición esperamos que lleguen 1500 asistentes. Hemos preparado espacios para que 450 personas disfruten de las conferencias y serán 400 mts2 de muestra comercial, en la que participarán 20 expositores de la industria del cannabis' afirma Oscar Hernández gerente comercial de Expocannabis "La apuesta este año está enfocada en contemplar cuatro aspectos fundamentales para el cultivo, siembra, producción y distribución del cannabis medicinal. El primero es Legislación, normatividad y ...

FESTIVAL RAÍCES BOGOTÁ ANDINA

11 de Septiembre de 2019 #FestivalRaíces #Bogotá #Andina  El Festival Raíces Bogotá Andina llevará a cabo su tercera edición entre el 6 de octubre hasta el 14 de octubre de 2019 en Bogotá. Esta propuesta que promueve la cultura y la música andina latinoamericana es organizada por la Fundación Social Sembrando Camino y apoyado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES. La Tercera Edición contará con un ciclo de conversatorios que tendrán lugar en la Academia Luis A. Calvo, con el fin de abrir un espacio de comunicación, formación y reflexión, entre el público y los artistas, investigadores, docentes, gestores y demás actores que están involucrados en el proceso constante de desarrollo y fortalecimiento de las músicas andinas. De Igual manera, el Festival realizará un ciclo de conciertos en el Teatro Villa Mayor, entre los grandes Artistas Invitados Nacionales se encuentra el Grupo Juglares, el Grupo Putumayo y el Grupo Libertad; entre los Invitados I...

RAPI COLSPLAY NARUTO

9 de Octubre de 2020 #Convocatoria #RapiColsplayNaruto Estamos muy contentos por la participación de nuestro concurso de #RapicosplayNaruto , La participante Andrea Chaparro en este concurso a mostrando su creatividad por medio de su personaje favorito. Los invitamos a que sigan participando ya que se amplió la fecha hasta el 8 de octubre. ¡Anímate y no te quedes por fuera! Link Facebook: https://www.facebook.com/105065717753475/posts/178440770415969/