Ir al contenido principal

MUCHO CUIDADO CON LOS DIFERENTES TIPOS DE DIABETES, LA ENFERMEDAD QUE AFECTA A MÁS DE 3,5 MILLONES DE COLOMBIANOS

30 de Noviembre de 2021

#Diferentes #Tipos #Diabetes #Enfermedad #Colombianos 

  • Según la Asociación Colombiana de Diabetes (ACD), en el país el 7% de las personas tiene la enfermedad, es decir unos 3,5 millones de personas, de las cuales solo la mitad conoce su diagnóstico.
  • Según la Federación Internacional de Diabetes, hoy en día existe una mayor presión sobre los sistemas de salud por el incremento de las enfermedades crónicas y, el caso de la diabetes no es la excepción.
  • La diabetes pasó de ser una amenaza para convertirse en un verdadero motivo de preocupación para los colombianos. El incremento en el número de pacientes, sumado a un creciente sub-diagnóstico y a la reducción en el número de consultas y pacientes tratados adecuadamente, hacen pensar en la necesidad de tomar medidas más contundentes para evitar que los pacientes continúen progresando en su enfermedad y puedan tener un desenlace fatal. Prevención, acceso y manejo integral, son las claves para mejorar este panorama que no es para nada dulce.
  • Las cifras son preocupantes. Según la Asociación Colombiana de Diabetes (ACD), en el país el 7% de las personas tiene la enfermedad, es decir unos 3,5 millones de personas, de las cuales solo la mitad conoce su diagnóstico. Esta prevalece en el 7.6 % de los hombres y el 8.5 % en las mujeres en total. Los principales factores de riesgo son el sobrepeso (53.2%hombres y 58.3% mujeres), la obesidad (15.7%hombres y 25.5%mujeres) y la inactividad física (53.4% hombres y 72.9% mujeres).
  • En el mundo el panorama no mejora. Los últimos datos publicados en la 9.ª edición del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID) indican que 463 millones de adultos viven con esta en la actualidad. Si no se toman las medidas necesarias para atajar esta pandemia, 578 millones de personas la tendrán diabetes para el año 2030 y unos 700 millones para el año 2045, toda una pandemia global.
  • Precisamente uno de los grandes problemas es el amplio desconocimiento de esta condición, que, aunque muchos escuchan en su día a día, pocos realmente la conocen a fondo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la diabetes (conocida también como diabetes mellitus) es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce”. La insulina es la hormona que regula la concentración de glucosa en la sangre y se encarga de llevar el azúcar (que proviene de los alimentos) de la sangre hasta las células del cuerpo, donde, en forma de glucosa, se utiliza como energía.
  • El efecto de la diabetes no controlada a tiempo es la hiperglucemia (es decir, el azúcar en la sangre elevada), que, con el tiempo, daña gravemente muchos órganos y sistemas del cuerpo e incrementa el riesgo de complicaciones microvasculares y macrovasculares.
  • Existen varios tipos de la enfermedad que tienen causas y complicaciones muy diferentes. Según los criterios de la Guía de Diabetes Tipo 2 para Clínicos y The Hormone Foundation, los más comunes son:

Diabetes tipo 1
  • Esta es causada generalmente por la destrucción autoinmune de las células B, que a su vez suele ocasionar una deficiencia absoluta de insulina. Según la FID, la diabetes tipo 1 está causada por una reacción autoinmunitaria en la que el sistema inmunitario del organismo ataca a las células beta del páncreas que producen insulina. Como consecuencia, el cuerpo no produce insulina o la cantidad que produce no es suficiente. Aunque no se entienden totalmente las causas de este proceso destructivo, una explicación probable es que la reacción autoinmunitaria se origine a raíz de la combinación de una sensibilidad genética (que se atribuye a una gran cantidad de genes) y un desencadenante ambiental, como una infección vírica.
Y entonces, ¿cómo identificarla? Este primer tipo demuestra manifestaciones que generalmente se confunden con otras enfermedades, pero que, si son repetitivas, deberían conllevar una sospecha y una conversación con su médico:
  • Sed excesiva
  • Aumento de orina
  • Hambre constante
  • Pérdida de peso repentina
  • Visión borrosa
  • Falta de energía, fatiga
Diabetes tipo 2
  • Según la FID, la hiperglucemia en la diabetes tipo 2 es el resultado de la incapacidad de las células del cuerpo de responder totalmente a la insulina, lo que se conoce como “resistencia a la insulina”.
  • Durante el estado de resistencia a la insulina, la hormona no es eficaz, lo que deriva en un aumento de la producción de insulina. Con el tiempo, se puede llegar a una producción de insulina inadecuada porque las células beta pancreáticas no cumplen con la demanda.
  • La FID también señala que la urbanización acelerada y los estilos de vida cambiantes (por ejemplo, un mayor consumo de alimentos procesados altos en calorías, así como el sedentarismo) son algunos de los factores que contribuyen el desarrollo de este tipo de diabetes y a su crecimiento desbordado en las sociedades modernas. Lo más contradictorio de todo, es que esta enfermedad se puede prevenir con hábitos de alimentación saludables, ejercicio, según diversos estudios que hablan de la alta posibilidad de prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2 a través de modificaciones en el estilo de vida o de la intervención terapéutica, en los casos que así lo ameriten.
  • Las personas con este tipo de diabetes suelen tener mayores riesgos de salud a largo plazo, si no se controlan los niveles de glucosa en sangre, pues corren el riesgo de elevarse en cualquier momento. Entre las principales complicaciones encontramos: ceguera, enfermedad y falla (insuficiencia) renal; daños neurológicos que pueden llevar a amputación de dedos o piernas, así como ataques cardiovasculares y/o derrames.
Diabetes mellitus gestacional
  • Este tercer tipo se caracteriza por altos nivel de glucosa en sangre durante el embarazo, generalmente durante el segundo o tercer trimestre, pero que suele desaparecer después de este. Según The Hormone Foundation, la placenta produce hormonas que contribuyen al desarrollo del bebé. Estas hormonas también bloquean los efectos de la insulina en el cuerpo de la madre, lo cual aumenta el nivel de glucosa en la sangre. Entre los factores de riesgo encontramos:
  • La edad (mujeres de más 25 años; el riesgo se incrementa a partir de los 35 años)
  • La raza (ocurre con más frecuencia en mujeres afro-americanas, hispanas, indo-americanas y asiático-americanas).
Antecedentes de sobrepeso y obesidad.
  • Un historial médico personal de diabetes gestacional, prediabetes o haber dado a luz un bebé de más de 4 kilos (9 libras)
  • Antecedentes familiares de diabetes de tipo 2 (en padres y hermanos).
  • Este tipo de diabetes puede afectar a la madre y al bebé: por un lado, se aumenta la probabilidad de un nacimiento prematuro y preeclampsia o alta presión sanguínea inducida en el embarazo. Así mismo, un alto nivel de glucosa puede hacer que el bebé crezca demasiado y cuando esto pasa, pueden atascarse en la vagina sufrir lesiones durante el parto.
¿Cómo mejorar el panorama de la diabetes en Colombia?
  • Como en la mayoría de las enfermedades crónicas, mejorar el acceso, aumentar las campañas de prevención y garantizar un manejo integral son aspectos necesarios para hacerle frente a esta condición y un propósito de los diversos actores del sistema de salud.
  • Según la Federación Internacional de Diabetes, hoy en día existe una mayor presión sobre los sistemas de salud por el incremento de las enfermedades crónicas y, el caso de la diabetes no es la excepción. En términos generales, las campañas de concientización deberían enfocarse en lograr un mayor conocimiento entre la población sobre los factores de riesgo para cambiar estilos de vida a unos más saludables, que puedan incidir en la prevención y conciencia frente a la enfermedad. Por otro lado, es necesario que los médicos, especialmente aquellos de atención primaria se capaciten constantemente para que estén actualizados en torno a la enfermedad, para que tomen decisiones informadas para el beneficio del paciente.
  • La Dra. Sandra Núñez, vocera de Hablemos de Diabetes, plataforma especializada en educación para la comunidad de diabetes en Colombia, manifiesta que lo principal es que las personas entiendan que este es un problema de salud serio y que deben consultar con el especialista para que los apoyen en el proceso, bien sea que se confirme el diagnóstico o solo haya sido una sospecha.
  • “También es importante llamar a la unión y a un propósito conjunto por parte de todos los actores del sistema de salud, para que trabajen unidos por mejorar el acceso al tratamiento integral, que debe involucrar a diversos especialistas que le ayuden al paciente a sobrellevar el proceso y tener una mejor calidad de vida. Solo así podremos hacerle frente a este problema de salud y evitar futuras complicaciones y mayores aumentos en el gasto por esta enfermedad”, destacó la especialista.
Acerca de Novo Nordisk
  • Novo Nordisk es una empresa líder en el sector de la salud a nivel mundial, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como la obesidad y los raros trastornos sanguíneos y endocrinos. Lo hacemos mediante avances científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir y, en última instancia, curar la enfermedad. Novo Nordisk emplea a unas 44.000 personas en 80 países y comercializa sus productos en unos 170 países. Para obtener más información, visite novonordisk.com, Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube.
Link Facebook:




Comentarios

Entradas populares de este blog

CADA VEZ MÁS COMPAÑÍAS IMPLEMENTAN LAS SOLUCIONES AVAYA CLOUD

18 de Octubre de 2018 #CadaVez #Compañías #Implementan #Soluciones #AvayaCloud Avaya lleva la nube al mercado medio, tan sólo en 12 meses se implementaron 20,000 unidades “Avaya Powered by” por compañías de América Internacional y más de 100,000 a nivel mundial. Avaya Holdings Corp., (NYSE: AVYA) anunció que más de 20,000 usuarios de compañías en el mercado medio han adoptado las soluciones “Avaya Powered by” en los últimos 12 meses en la región de América Internacional y más de 100,000 suscriptores a nivel global, lo que representa una aceleración importante en la adopción de las tecnologías Avaya Cloud. Se espera que este ritmo de crecimiento aumente durante el año fiscal 2019, que inicia este mes de octubre, conforme la compañía invierta recursos, tiempo y energía para asegurar que cuente con la mejor oferta del mercado en Centro de Contacto, Comunicaciones Unificadas y Colaboración en la Nube, in situ e híbrida. Las soluciones bajo el modelo Avaya Powered by están disponibles para ...

GEEK ATTACK INNOVA COMIC CUBRIMIENTO

13 de Agosto del 2019 #Cubrimiento #GeekAttackInnovaComic #Julio #Colombia #Bogotá #CentroComercialAvenidaChile #Comic #Anime #Manga #Ilustración #Colsplayers #TiendasTemáticas #Charlas #Tecnología #CienciaFicción   Inicio en el 2017 llevan 3 versiones con esta que se llevo a cabo este año 2019 desde el 23 de Julio al 28 de Julio en el Centro Comercial Av. Chile. Las dos primeras versiones de este evento. Las dos primeras versiones fueron en el centro y esta tercera se realizo en el centro comercial Av. Chile que estuvo genial. Cabe resaltar que hubo diversas actividades: como Ciencia ficción, coleccionismo y charlas temáticas geniales, en este evento hubo diferentes Tiendas temáticas, Emprendimiento, Tecnología, Cómic colombiano, Concurso cosplay, Dos áreas de actividades múltiples, Presentaciones Coreografías K-POP, Áreas para comunidades, Artistas gráficos, Ilustración de comic nacional y Charlas temáticas. La idea surge como una alternativa a los eventos que siempre se rea...

LA FUNDACIÓN NACIONAL BATUTA Y LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA DAN INICIO A “UNIDOS POR LA MÚSICA”, UNA ALIANZA PARA APOYAR EL TALENTO MUSICAL DE JÓVENES DEL PAÍS

8 de Septiembre de 2020 #FundaciónNacionalBatuta #Orquesta #SinfónicaNacional #Colombia #UnidosPorLaMúsica  #Alianza  #Apoyar #TalentoMusic #Jóvenes #País  A la Fundación Nacional Batuta y a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia las une la convicción profunda en el poder transformador de la música. Desde el año 1991, Batuta viene creando oportunidades para estimular y desarrollar el talento musical de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para quienes la actividad musical es a la vez protección, educación y proyecto de vida. Por su parte, la Sinfónica Nacional de Colombia, la primera Orquesta profesional del país, integrada por músicos que representan los más altos estándares profesionales en la música clásica, es llamada a trabajar de forma cercana con los niños y jóvenes que ven en estos maestros consagrados un ideal de vida, un modelo a seguir y una oportunidad de crecimiento. De esta forma, Batuta y la Sinfónica Nacional unen esfuerzos para forjar una ...

UN PERRO HABRÍA SIDO ASESINADO EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO

3 de Noviembre de 2018 #UnPerro #Asesinado #Localidad #Chapinero  En las últimas horas el Instituto Distrital de Protección Animal acompañó al equipo forense del CTI en el levantamiento del cuerpo del canino. Desde el Instituto rechazamos todos los actos de maltrato hacía los animales. Bogotá, noviembre. Gracias al llamado de la ciudadanía, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto de Protección y Bienestar Animal, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, el CTI de la Fiscalía y la Policía de Chapinero, atendieron un presunto caso de crueldad animal. El reporte dio cuenta del cadáver de un perro con herida de arma de fuego que presuntamente le ocasionó su muerte. El canino, un criollo adulto color barcino, estaba en un cambuche en una zona boscosa. Al lugar llegó el equipo forense del CTI de la Fiscalía, que acompañado por los médicos veterinarios del Instituto, adelantó el levantamiento del cadáver del animal y manejo de la escena, acordonaron la zona y posteriormente of...

PRIORITY PASS SUPERA LAS 1200 SALAS VIP

16 de Junio de 2018 #PriorityPass #Supera1200 #VIP Priority Pass supera las 1200 Salas VIP. Miembros de Priority Pass ahora se benefician de acceso a más de 1200 experiencias en aeropuertos, dentro y fuera de las Salas VIP. Priority Pass, el programa líder de experiencias en los aeropuertos más conocido del mundo, tiene el orgullo de anunciar que sus miembros ahora cuentan con acceso a más de 1200 experiencias con opciones de Salas VIP, restaurantes y spas alrededor del mundo. La expansión de su oferta se produce tras otro año sólido de crecimiento que ha llevado a que Priority Pass sea bienvenido en más de 500 ciudades y 143 países. Entre junio de 2017 y junio de 2018, Priority Pass sumó 141 nuevas Salas VIP para atender la creciente demanda de experiencias Premium en los aeropuertos por parte de los viajeros. Junto con las incorporaciones al programa tradicional de Salas VIP, Priority Pass ha agregado 34 nuevas experiencias gastronómicas, spa y espacios de relajación a las que se pu...

COMUNICADO DE PRENSA EN FEBRERO EL CENTRO COMERCIAL PLAZA IMPERIAL ESTÁ PATAS ARRIBA

16 de Febrero de 2019 #ComunicadoDePrensa #Febrero #CentroComercialPlazaImperial #PatasArriba Hasta el 28 de febrero los amos y mascotas podrán disfrutar la campaña “Patas arriba. Caninos, mininos todos somos amigos en Plaza Imperial”, que el centro comercial adelanta pensando en la importancia de las mascotas en la sociedad. Por tercer año consecutivo el mes de febrero está dedicado en Plaza Imperial a exaltar la inclusión y por segundo año esos amados peludos son los protagonistas. El público visitante tendrá la opción de gozar de las cinco escenografías de doble cara que se encuentran distribuidas en sus diferentes plazas, las cuales muestran el origen de ciertas razas de caninos de algunos países del mundo y en las cuales se podrán tomar fotografías. Durante los sábados 9, 16 y 23 se realizarán shows de agility y talleres lúdicos para amos y mascotas, de 2:00 a 4:00 de la tarde, en Plaza de Eventos. Y del 11 al 24 de febrero el centro comercial llevará a cabo la Feria Expo Mascotas...

LA CACHACA

12 de Junio de 2018 #LaCachaca #FeriaIndependiente Evento de Candelaria Live Origen Bistro Domingo, 29 de julio de 2018 de 10:00 UTC-05 a 19:00 UTC-05 Precio: gratuito · Duración: 9 h Público: Cualquiera dentro y fuera de Facebook Regresa La Cachaca Feria!. Desde la Candelaria estaremos compartiendo en familia y con amigos de dos días dedicados al Arte, al diseño independiente y diversos proyectos emergentes 100% Colombianos. Un día de compras, de gestión comercial y contactos! Un espacio que gestamos con el objetivo de impulsar y apoyar los diversos proyectos participes, así como generar una cadena de contactos donde se generan vínculos importantes y de beneficio mutuo para todos los involucrados, tanto publico participe como proyectos. Desde Origen, restaurante bistro el cual abrió puertas en Abril del presente año, dedicado a la gastronomía Colombiana, quienes nos ofrecerán un menú excepcional y único!. Si desean participar con sus proyectos y marcas independientes escribanos a ...

INDIEBUS 2018

10 de Octubre de 2018 #Indiebus #I+Deario #Colsubsidio #20Localidades #ExplosiónCreativa INDIEBUS 2018: Se Oye el Run Run del #INDIEBUS en Toda Bogotá. En rueda de Prensa ofrecida a los diferentes medios de comunicación el día 4 de Octubre en el Parque de los Novios a partir de las 9:00 am, Paola Turbay, creadora del Festival de Cine Independiente de Bogotá, presento junto a la Alcaldía de Bogotá y Colsubsidio la 4 edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá, con tres novedades: Indiebus, I+Deario y Cine Bajo las estrellas. Con estas propuestas se aposto por una propuesta más inclusiva y creativa, para movilizar el cine a todas las localidades de Bogotá. Teatro y Deporte. #CaravanaCreativa, Indiebus + IDeario #Indibus2018. La propuesta del Indibus recorrerá las calles de Bogotá entre el 5 de octubre al 4 de noviembre del 2018, trasladándose a 20 localidades diferentes de la Capital. ¿De que se trata? A fin de acercar el cine alternativo a toda la ciudadanía se dispuso de una t...