Ir al contenido principal

MUCHO CUIDADO CON LOS DIFERENTES TIPOS DE DIABETES, LA ENFERMEDAD QUE AFECTA A MÁS DE 3,5 MILLONES DE COLOMBIANOS

30 de Noviembre de 2021

#Diferentes #Tipos #Diabetes #Enfermedad #Colombianos 

  • Según la Asociación Colombiana de Diabetes (ACD), en el país el 7% de las personas tiene la enfermedad, es decir unos 3,5 millones de personas, de las cuales solo la mitad conoce su diagnóstico.
  • Según la Federación Internacional de Diabetes, hoy en día existe una mayor presión sobre los sistemas de salud por el incremento de las enfermedades crónicas y, el caso de la diabetes no es la excepción.
  • La diabetes pasó de ser una amenaza para convertirse en un verdadero motivo de preocupación para los colombianos. El incremento en el número de pacientes, sumado a un creciente sub-diagnóstico y a la reducción en el número de consultas y pacientes tratados adecuadamente, hacen pensar en la necesidad de tomar medidas más contundentes para evitar que los pacientes continúen progresando en su enfermedad y puedan tener un desenlace fatal. Prevención, acceso y manejo integral, son las claves para mejorar este panorama que no es para nada dulce.
  • Las cifras son preocupantes. Según la Asociación Colombiana de Diabetes (ACD), en el país el 7% de las personas tiene la enfermedad, es decir unos 3,5 millones de personas, de las cuales solo la mitad conoce su diagnóstico. Esta prevalece en el 7.6 % de los hombres y el 8.5 % en las mujeres en total. Los principales factores de riesgo son el sobrepeso (53.2%hombres y 58.3% mujeres), la obesidad (15.7%hombres y 25.5%mujeres) y la inactividad física (53.4% hombres y 72.9% mujeres).
  • En el mundo el panorama no mejora. Los últimos datos publicados en la 9.ª edición del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID) indican que 463 millones de adultos viven con esta en la actualidad. Si no se toman las medidas necesarias para atajar esta pandemia, 578 millones de personas la tendrán diabetes para el año 2030 y unos 700 millones para el año 2045, toda una pandemia global.
  • Precisamente uno de los grandes problemas es el amplio desconocimiento de esta condición, que, aunque muchos escuchan en su día a día, pocos realmente la conocen a fondo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la diabetes (conocida también como diabetes mellitus) es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce”. La insulina es la hormona que regula la concentración de glucosa en la sangre y se encarga de llevar el azúcar (que proviene de los alimentos) de la sangre hasta las células del cuerpo, donde, en forma de glucosa, se utiliza como energía.
  • El efecto de la diabetes no controlada a tiempo es la hiperglucemia (es decir, el azúcar en la sangre elevada), que, con el tiempo, daña gravemente muchos órganos y sistemas del cuerpo e incrementa el riesgo de complicaciones microvasculares y macrovasculares.
  • Existen varios tipos de la enfermedad que tienen causas y complicaciones muy diferentes. Según los criterios de la Guía de Diabetes Tipo 2 para Clínicos y The Hormone Foundation, los más comunes son:

Diabetes tipo 1
  • Esta es causada generalmente por la destrucción autoinmune de las células B, que a su vez suele ocasionar una deficiencia absoluta de insulina. Según la FID, la diabetes tipo 1 está causada por una reacción autoinmunitaria en la que el sistema inmunitario del organismo ataca a las células beta del páncreas que producen insulina. Como consecuencia, el cuerpo no produce insulina o la cantidad que produce no es suficiente. Aunque no se entienden totalmente las causas de este proceso destructivo, una explicación probable es que la reacción autoinmunitaria se origine a raíz de la combinación de una sensibilidad genética (que se atribuye a una gran cantidad de genes) y un desencadenante ambiental, como una infección vírica.
Y entonces, ¿cómo identificarla? Este primer tipo demuestra manifestaciones que generalmente se confunden con otras enfermedades, pero que, si son repetitivas, deberían conllevar una sospecha y una conversación con su médico:
  • Sed excesiva
  • Aumento de orina
  • Hambre constante
  • Pérdida de peso repentina
  • Visión borrosa
  • Falta de energía, fatiga
Diabetes tipo 2
  • Según la FID, la hiperglucemia en la diabetes tipo 2 es el resultado de la incapacidad de las células del cuerpo de responder totalmente a la insulina, lo que se conoce como “resistencia a la insulina”.
  • Durante el estado de resistencia a la insulina, la hormona no es eficaz, lo que deriva en un aumento de la producción de insulina. Con el tiempo, se puede llegar a una producción de insulina inadecuada porque las células beta pancreáticas no cumplen con la demanda.
  • La FID también señala que la urbanización acelerada y los estilos de vida cambiantes (por ejemplo, un mayor consumo de alimentos procesados altos en calorías, así como el sedentarismo) son algunos de los factores que contribuyen el desarrollo de este tipo de diabetes y a su crecimiento desbordado en las sociedades modernas. Lo más contradictorio de todo, es que esta enfermedad se puede prevenir con hábitos de alimentación saludables, ejercicio, según diversos estudios que hablan de la alta posibilidad de prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2 a través de modificaciones en el estilo de vida o de la intervención terapéutica, en los casos que así lo ameriten.
  • Las personas con este tipo de diabetes suelen tener mayores riesgos de salud a largo plazo, si no se controlan los niveles de glucosa en sangre, pues corren el riesgo de elevarse en cualquier momento. Entre las principales complicaciones encontramos: ceguera, enfermedad y falla (insuficiencia) renal; daños neurológicos que pueden llevar a amputación de dedos o piernas, así como ataques cardiovasculares y/o derrames.
Diabetes mellitus gestacional
  • Este tercer tipo se caracteriza por altos nivel de glucosa en sangre durante el embarazo, generalmente durante el segundo o tercer trimestre, pero que suele desaparecer después de este. Según The Hormone Foundation, la placenta produce hormonas que contribuyen al desarrollo del bebé. Estas hormonas también bloquean los efectos de la insulina en el cuerpo de la madre, lo cual aumenta el nivel de glucosa en la sangre. Entre los factores de riesgo encontramos:
  • La edad (mujeres de más 25 años; el riesgo se incrementa a partir de los 35 años)
  • La raza (ocurre con más frecuencia en mujeres afro-americanas, hispanas, indo-americanas y asiático-americanas).
Antecedentes de sobrepeso y obesidad.
  • Un historial médico personal de diabetes gestacional, prediabetes o haber dado a luz un bebé de más de 4 kilos (9 libras)
  • Antecedentes familiares de diabetes de tipo 2 (en padres y hermanos).
  • Este tipo de diabetes puede afectar a la madre y al bebé: por un lado, se aumenta la probabilidad de un nacimiento prematuro y preeclampsia o alta presión sanguínea inducida en el embarazo. Así mismo, un alto nivel de glucosa puede hacer que el bebé crezca demasiado y cuando esto pasa, pueden atascarse en la vagina sufrir lesiones durante el parto.
¿Cómo mejorar el panorama de la diabetes en Colombia?
  • Como en la mayoría de las enfermedades crónicas, mejorar el acceso, aumentar las campañas de prevención y garantizar un manejo integral son aspectos necesarios para hacerle frente a esta condición y un propósito de los diversos actores del sistema de salud.
  • Según la Federación Internacional de Diabetes, hoy en día existe una mayor presión sobre los sistemas de salud por el incremento de las enfermedades crónicas y, el caso de la diabetes no es la excepción. En términos generales, las campañas de concientización deberían enfocarse en lograr un mayor conocimiento entre la población sobre los factores de riesgo para cambiar estilos de vida a unos más saludables, que puedan incidir en la prevención y conciencia frente a la enfermedad. Por otro lado, es necesario que los médicos, especialmente aquellos de atención primaria se capaciten constantemente para que estén actualizados en torno a la enfermedad, para que tomen decisiones informadas para el beneficio del paciente.
  • La Dra. Sandra Núñez, vocera de Hablemos de Diabetes, plataforma especializada en educación para la comunidad de diabetes en Colombia, manifiesta que lo principal es que las personas entiendan que este es un problema de salud serio y que deben consultar con el especialista para que los apoyen en el proceso, bien sea que se confirme el diagnóstico o solo haya sido una sospecha.
  • “También es importante llamar a la unión y a un propósito conjunto por parte de todos los actores del sistema de salud, para que trabajen unidos por mejorar el acceso al tratamiento integral, que debe involucrar a diversos especialistas que le ayuden al paciente a sobrellevar el proceso y tener una mejor calidad de vida. Solo así podremos hacerle frente a este problema de salud y evitar futuras complicaciones y mayores aumentos en el gasto por esta enfermedad”, destacó la especialista.
Acerca de Novo Nordisk
  • Novo Nordisk es una empresa líder en el sector de la salud a nivel mundial, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como la obesidad y los raros trastornos sanguíneos y endocrinos. Lo hacemos mediante avances científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir y, en última instancia, curar la enfermedad. Novo Nordisk emplea a unas 44.000 personas en 80 países y comercializa sus productos en unos 170 países. Para obtener más información, visite novonordisk.com, Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube.
Link Facebook:




Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIMINUTO EN ANTIOQUIA ABRE LA ESPECIALIZACIÓN EN TALENTO HUMANO

5 de Marzo de 2021 #Uniminuto #Antioquia #Abre #Especialización #TalentoHumano El actual momento de reactivación, generado por la pandemia del Covid-19, hace que las empresas sean cada vez más competitivas donde las áreas de talento humano juegan un papel fundamental para potencializar las empresas y dinamizar la economía regional. · Comercio, hoteles, restaurantes, servicios, industrias, manufactura, actividades inmobiliarias, transporte, comunicaciones, construcción, intermediación financiera, servicios agropecuarios, sector de minas, servicios públicos, hacen parte del segmento empresarial antioqueño. A propósito de la nueva Especialización en Talento Humano que ofrece la Corporación Universitaria Minuto de Dios en su sede de Bello, perteneciente a la Rectoría Antioquia – Chocó, es evidente la importancia de la competitividad empresarial en el departamento de Antioquia que cuenta con más de 141.000 empresas, siendo la capital la que concentra la mayoría con 106.957 al 2019, según ci...

PAUSAS ACTIVAS Y UN BUEN SNACK, LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN DÍA LABORAL

6 de Julio de 2021 #PausasActivas #Buen #Snack #CombinaciónPerfecta #DíaLaboral  Asistir a reuniones por Meet, Zoom o Teams, escuchar mensajes de voz del WhatsApp, contestar llamadas, y responder correos electrónicos ha sido parte de la rutina diaria en el último año, estas jornadas vienen acompañadas de extensas e intensas horas laborales. Pero no todo es malo, el teletrabajo nos ha ayudado a romper malos hábitos alimenticios, como cuando sucumbíamos al regular café, a las papas fritas y a las gaseosas del dispensador, como única opción de comida rápida en la oficina. ¿Cómo mantener estos hábitos alimenticios saludables que nos den un equilibrio en el teletrabajo, y no caer en la tentación de comer dulces, harinas y gaseosas como hacíamos en otros espacios? Con un plan claro que te dará un equilibrio durante la jornada laboral. Los expertos recomiendan hacer pausas activas durante el trabajo de al menos diez minutos cada dos horas, y su práctica ayuda a relajar los músculos, estim...

ONDIRECTV HOMENAJEA A ELVIS PRESLEY

6 de Enero de 2021 #OneDirecTV #Homenje #ElvisPresley  El viernes 8 de enero, día del aniversario del nacimiento de Elvis Presley, la señal exclusiva OnDIRECTV emitirá dos de sus imperdibles conciertos para homenajearlo. Para comenzar, a las 9:00 p.m. llega OnSTAGE: Elvis - ’68 Comeback Special, el legendario concierto grabado para la TV con el que Elvis regresó a las actuaciones en vivo luego de siete años dedicado a su carrera cinematográfica. Incluye clásicos como Heartbreak Hotel, Can't Help Falling in Love y Don't Be Cruel. Luego, a las 10:00 p.m., es el turno de OnSTAGE: Elvis - Aloha From Hawaii. Filmado en Honolulu el 14 de enero de 1973 y transmitido en vivo a más de 40 países vía satélite, es considerado como uno de los más famosos conciertos de Elvis e incluye versiones en vivo de éxitos como Suspicious Minds, Can't Help Falling in Love y Blue Suede Shoes. Datos de interés: Elvis Presley, es el segundo artista más exitoso de todos los tiempos en términos de disco...

UNA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR, EL NUEVO RETO SOSTENIBLE DE TOTTO

21 de Agosto de 2019 #Apuesta #Economía #Circular #NuevoReto #Sostenible #TOTTO La iniciativa “Dona tu morral y regala una sonrisa”, en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y Rotary Internacional, busca darle una segunda oportunidad a aquellos morrales que los consumidores ya no utilizan. Estos serán donados como apoyo a la educación o entregados para reciclaje textil en la fabricación de productos secundarios. “Dona tu morral y regala una sonrisa” es la iniciativa que está promoviendo TOTTO en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y la red Rotary Internacional, cuyo fin es recolectar la mayor cantidad de morrales sin importar la marca y el material. El objetivo es reducir la cantidad de residuos que anualmente se generan y donar morrales a niños y niñas de poblaciones vulnerables en el territorio colombiano. Ayudar a reducir el impacto ambiental gracias a la economía circular es uno de los asuntos relevantes para la compañía en el camino emprendido hacia la sostenibil...

TALLER GRATUITO 4 FORMAS DE EXPRESIÓN - CONVOCATORIA ABIERTA

27 de Julio de 2020 #Música #Danza #Actuación #Lenguaje #Audiovisual Convocatoria Abierta: Taller Gratuito las "4 Formas de Expresión" Aprende de #música   #danza   #actuación  y del lenguaje #audiovisual con profesores expertos. Solo para personas residentes en Bogotá y personas con y sin discapacidad de 13 a 45 años de edad. Inscríbete en el siguiente link con un video de máximo 2 minutos donde demuestres tus habilidades artísticas. https://forms.gle/E4RFPsRiY4fnSQ7y6 ¡Bienvenidos al aprendizaje y a la creación! Link de Facebook:  https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTendenciasComunicativasCultutales%2Fposts%2F160598495533530&show_text=true&width=500  

LA IV VERSIÓN DE EXPO CANNABIS REGRESA A BOGOTÁ EL PRÓXIMO 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

29 de Octubre de 2019 #IV #Versión  #ExpoCannabis #Regresa a #Bogotá el #Próximo #Noviembre Esta cuarta versión contará 15 expertos locales e internacionales los encargados de abordar el cannabis medicinal. El próximo 8 y 9 de noviembre en la Calle 74 # 14-25 se realizará la IV versión del Congreso de cannabis medicinal, científico e industrial. Durante estos dos días los expertos abordarán este creciente sector en Colombia. Para la versión del 2018 fueron alrededor de 1100 los asistentes. `Para esta edición esperamos que lleguen 1500 asistentes. Hemos preparado espacios para que 450 personas disfruten de las conferencias y serán 400 mts2 de muestra comercial, en la que participarán 20 expositores de la industria del cannabis' afirma Oscar Hernández gerente comercial de Expocannabis "La apuesta este año está enfocada en contemplar cuatro aspectos fundamentales para el cultivo, siembra, producción y distribución del cannabis medicinal. El primero es Legislación, normatividad y ...

FESTIVAL RAÍCES BOGOTÁ ANDINA

11 de Septiembre de 2019 #FestivalRaíces #Bogotá #Andina  El Festival Raíces Bogotá Andina llevará a cabo su tercera edición entre el 6 de octubre hasta el 14 de octubre de 2019 en Bogotá. Esta propuesta que promueve la cultura y la música andina latinoamericana es organizada por la Fundación Social Sembrando Camino y apoyado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES. La Tercera Edición contará con un ciclo de conversatorios que tendrán lugar en la Academia Luis A. Calvo, con el fin de abrir un espacio de comunicación, formación y reflexión, entre el público y los artistas, investigadores, docentes, gestores y demás actores que están involucrados en el proceso constante de desarrollo y fortalecimiento de las músicas andinas. De Igual manera, el Festival realizará un ciclo de conciertos en el Teatro Villa Mayor, entre los grandes Artistas Invitados Nacionales se encuentra el Grupo Juglares, el Grupo Putumayo y el Grupo Libertad; entre los Invitados I...

RAPI COLSPLAY NARUTO

9 de Octubre de 2020 #Convocatoria #RapiColsplayNaruto Estamos muy contentos por la participación de nuestro concurso de #RapicosplayNaruto , La participante Andrea Chaparro en este concurso a mostrando su creatividad por medio de su personaje favorito. Los invitamos a que sigan participando ya que se amplió la fecha hasta el 8 de octubre. ¡Anímate y no te quedes por fuera! Link Facebook: https://www.facebook.com/105065717753475/posts/178440770415969/