Ir al contenido principal

CONOCE LA CONVOCATORIA Y PARTICIPA EN EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MÁS IMPORTANTE DE COLOMBIA.

28 de Julio de 2020

#Conoce #convocatoria #Participa #Concurso #Fotografía #Importante #Colombia

Convocatoria

  • El Club Fotográfico Medellín invita a participar en la versión número 26 del Salón Colombiano de Fotografía, Bienal 2020.
  • La inscripción en este concurso será gratuita.
Participantes
  • Personas naturales colombianas, residentes en el país o en el extranjero.
  • Extranjeros residentes en Colombia.
  • Menores de 18 años, colombianos o extranjeros residentes en Colombia, con autorización por escrito de sus padres.
  • Excepción: No podrán participar los miembros del jurado, ni los miembros del Comité Organizador ni los del Comité de Contenidos del SCF.
Categorías y Temas
  • Cada concursante podrá participar solo en una (1) de estas dos categorías:
  • Fotos individuales: se podrán presentar un máximo de tres (3) fotografías individuales y escoger entre los siguientes temas:
Naturaleza:
Buscamos imágenes cautivadoras de lugares naturales, con una perspectiva única: los puntos de vista de los bosques, los desiertos, las montañas, los micro hábitats de plantas y flora. Imágenes de ambientes marinos, lagos y ríos, fenómenos naturales. Fotografías de flora y fauna de todos los tamaños y características, en su hábitat natural. Imágenes de la naturaleza sin intervención humana.
No se aceptan fotografías de animales en cautiverio, animales de granja, mascotas, ni de especies sometidas a maltrato.
Creativa:
Muéstranos cómo la fotografía creativa es capaz de conseguir que los espectadores vean objetos ordinarios de modo extraordinario, mediante el uso creativo de composición, luz, edición, entre otros. Queremos premiar la originalidad, la experimentación y la imaginación, e incentivar activamente el uso creativo del medio fotográfico en todas sus formas, desde la fotografía análoga a las técnicas fotográficas de vanguardia.
Fotografía de calle:
Queremos ver tu perspectiva personal de la calle. Paisajes urbanos, fotografía observacional, revelaciones accidentales, encuentros por la calle, escenas ciudadanas. Inspíranos con escenas curiosas y espontáneas que puedes captar en calles, restaurantes, transporte público, parques o playas, entre otros.
Serie de fotos: se podrá presentar una (1) serie compuesta por tres (3) fotografías, en uno de los siguientes temas:
Luz y Energía:
Muéstranos cómo la energía eléctrica transforma tu mundo. La energía es movimiento, innovación, luz, cuidado ambiental; comparte la visión que transmite la fuerza de la energía eléctrica.
Cultura e identidad territorial:
Buscamos imágenes que narren las identidades de los territorios en América Latina, historias que den cuenta de la herencia cultural a la que nos debemos y que se va transformando con el paso del tiempo.
Documental y de viajes:
Captura las experiencias extraordinarias en imágenes que sean testigo de acontecimientos de diferentes grupos étnicos, sitios o culturas, o que reflejen aspectos históricos o sociales del desarrollo de la humanidad. Fotos de sitios turísticos o desconocidos, urbanos o rurales.
Requisitos técnicos:
  • Las imágenes se deben presentar en formato digital. En todas las categorías y temas, las imágenes digitales enviadas deberán estar en formato JPEG, espacio de color Adobe RGB 1998, resolución de 300dpi, tener mínimo 2.500 píxeles en su lado mayor y no exceder un tamaño de 10 MB.
  • El jurado podrá solicitar a los participantes el archivo RAW (por ejemplo, .CR2, .NEF, .ARW, .ORF, .PEF, .RAF) para efectos de autenticación o revisión. A partir de la fecha de la solicitud del archivo, el participante contará con tres (3) días calendario para su envío y en caso de no hacerlo, su fotografía será descalificada. Para el tema Creativo no se solicitará el archivo RAW. Para las fotografías análogas se podrá solicitar las transparencias, negativos o fotografías digitalizadas en alta resolución.
  • El Comité Organizador del SCF podrá solicitar a los participantes seleccionados y/o ganadores, la fotografía en formato JPG (o TIFF) en su máxima resolución para la impresión de las imágenes para la Exposición. El participante tendrá tres (3) días calendario para cumplir con este requerimiento. De no hacerlo, su fotografía no será tenida en cuenta para la Exposición ni para el Catálogo.
  • No se admitirán fotografías manipuladas digitalmente, ni virajes de color, clonaciones, montajes fotográficos, ni todas aquellas alteraciones que cambien la fotografía tal y como fue realizada. No se entenderá como manipulación un post-procesado de corrección de lentes, eliminación de manchas de polvo, ajustes de nitidez, temperatura de color, saturación, niveles, recorte, u otros ajustes necesarios en todo revelado digital, siempre que la imagen no engañe al espectador o tergiverse la realidad del momento captado. No se podrán incluir bordes, marcas de agua ni firmas.
  • En el tema Creativo se permite cualquier tipo de edición, mezcla digital y estratificación de capas, siempre y cuando se parta de una fotografía.
  • Se aceptarán imágenes en blanco y negro. También fotografías panorámicas y apilamiento de enfoque.
  • No deberán borrarse los datos EXIF (cámara, objetivo, exposición, etc.) de las fotografías.
  • Las fotografías o series presentadas en versiones anteriores del Salón Colombiano de Fotografía no pueden volver a presentarse.
Inscripción y Registro:
  • Las fotografías sólo pueden enviarse por Internet a través de la página web del Club Fotográfico Medellín: www.clubfotograficomedellin.com, en la pestaña “Bienal 2020” y siguiendo las instrucciones que allí se indican.
  • Cada participante deberá diligenciar un Formulario de Registro con sus datos personales, entre ellos su correo electrónico y una clave de acceso para ingresar posteriormente a subir o cambiar sus fotografías. También debe ingresar el nombre de un adulto responsable y sus datos de contacto, en caso de que el autor sea un menor de 18 años. Si éste resulta seleccionado, deberá enviar la autorización firmada por parte del adulto responsable.
  • Los participantes pueden presentar entre una (1) y tres (3) fotografías en la categoría de fotos individuales y distribuirse en los tres (3) temas como mejor lo consideren. En la categoría de serie de fotos se puede presentar sólo una serie de tres (3) fotografías en cualquiera de los tres (3) temas propuestos. En cualquier caso, un participante sólo puede presentar tres (3) fotografías como máximo.
  • Las fotografías individuales o series de fotos deben identificarse con un título y una descripción. Para las series de fotos la descripción es obligatoria.
  • Las fotografías individuales y series de fotos no podrán nombrarse “Sin título”.
  • La plataforma de este concurso no dejará ingresar las fotografías que no cumplan con las dimensiones mínimas y tamaño máximo indicados en esta convocatoria.
Derechos de Autor:
  • Con la aceptación de los términos y condiciones del Formulario de Registro, cada participante certifica que es el autor y propietario intelectual de la serie o las fotografías inscritas. Los participantes autorizan al Club Fotográfico Medellín a la reproducción por cualquier medio o soporte físico o virtual de las obras premiadas o seleccionadas, siempre para fines relativos a la promoción o difusión del certamen y de la organización, respetando la autoría de las obras y sin ningún ánimo de lucro.
  • Sin la autorización expresa del fotógrafo, ninguna de las fotografías inscritas en la Bienal 2020 serán usada por los patrocinadores para ningún propósito comercial o de otro tipo, diferente del mercadeo del concurso, el concurso como tal, las exposiciones y el catálogo.
Publicación de imágenes:
  • Cada participante es personalmente responsable por las fotografías que envíe para el concurso y la información consignada en el Formulario de Registro. Si es el caso, deberá obtener la autorización de la persona retratada. El participante autoriza la publicación de las imágenes, incluso en diferentes tamaños si es necesario, exclusivamente para actividades relacionadas con la exposición, con la educación o la cultura, o con actividades sin ánimo de lucro.
Rechazo o descalificación:
  • Las fotografías inscritas que denigren, se burlen o maltraten a seres vivos, o que discriminen por razones de sexo, color, religión o sociales, serán rechazadas.
  • Con la inscripción a este concurso, se entiende que todos los participantes se responsabilizan de la autoría de las fotografías presentadas y de la no existencia de derechos a terceros, eximiendo a la organización de este certamen de aspectos relacionados con cualquier incumplimiento de dichos derechos o de tipo legal.
  • Las fotos individuales o serie de fotos que no cumplan con todas las condiciones establecidas en esta convocatoria serán descalificadas.
Reglamento del Jurado:
Todas las fotos Individuales y series de fotos serán evaluados por un jurado internacional calificado, seleccionado por los organizadores del concurso. Las mejores fotografías se seleccionarán con base en los puntajes asignados por los jurados. La decisión del jurado es inapelable.
Premios:
Se otorgará un premio de $2’000.000 por cada tema en la categoría de fotos individuales. El ganador de un tema no puede acumular otros premios.
Se otorgará un premio de $4’000.000 por cada tema en la categoría de serie de fotos.
El jurado podrá otorgar menciones honoríficas a fotografías o series que, a su juicio, se destaquen por su calidad fotográfica.
Notificación:
Todos los participantes serán informados acerca de las fotografías o series seleccionadas. Este informe será publicado también en la página web y en las redes sociales del concurso.
Catálogo:
Cada participante recibirá gratis un catálogo digital con las fotografías seleccionadas para la exposición. En la ceremonia de premiación se entregarán catálogos impresos a los participantes del concurso que asistan. Los participantes de fuera de la ciudad de Medellín podrán recibir el catálogo pagando el costo del envío.
Exposición:
Las fotografías y series premiadas, junto con las seleccionadas por el jurado, serán exhibidas en una exposición colectiva. Los organizadores del concurso podrán imprimir las fotografías en el formato que mejor se ajuste a las condiciones de exhibición.
Cláusula de Privacidad:
Al diligenciar el Formulario de Registro y con la aceptación de los términos y condiciones, todos los autores automáticamente aceptan las bases de este concurso en su totalidad. Los participantes autorizan el uso de aquellos datos personales que el Club Fotográfico Medellín necesite para el concurso o por razones legales y corporativas. Los datos personales también serán usados para comunicar los resultados del concurso y para difundir información sobre concursos futuros.
Cronograma de la Bienal 2020
Lanzamiento de la convocatoria: ........................... 1º abril
Fecha límite de entrega: ...................................................... 31 de julio
Juzgamiento del jurado: ....................................................... 15 de agosto al 15 de septiembre
Publicación de obras seleccionadas: .............. 15 de octubre
Premiación y apertura de la exposición: ..... 17 de noviembre
Datos del Organizador del Concurso:
Nombre: Club Fotográfico Medellín (CFM)
E-mail: bienal@clubfotograficomedellin.com
Instagram: @clubfotografico
Link de Facebook: 
https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTendenciasComunicativasCultutales%2Fposts%2F160933125500067&show_text=true&width=500


Comentarios

Entradas populares de este blog

CADA VEZ MÁS COMPAÑÍAS IMPLEMENTAN LAS SOLUCIONES AVAYA CLOUD

18 de Octubre de 2018 #CadaVez #Compañías #Implementan #Soluciones #AvayaCloud Avaya lleva la nube al mercado medio, tan sólo en 12 meses se implementaron 20,000 unidades “Avaya Powered by” por compañías de América Internacional y más de 100,000 a nivel mundial. Avaya Holdings Corp., (NYSE: AVYA) anunció que más de 20,000 usuarios de compañías en el mercado medio han adoptado las soluciones “Avaya Powered by” en los últimos 12 meses en la región de América Internacional y más de 100,000 suscriptores a nivel global, lo que representa una aceleración importante en la adopción de las tecnologías Avaya Cloud. Se espera que este ritmo de crecimiento aumente durante el año fiscal 2019, que inicia este mes de octubre, conforme la compañía invierta recursos, tiempo y energía para asegurar que cuente con la mejor oferta del mercado en Centro de Contacto, Comunicaciones Unificadas y Colaboración en la Nube, in situ e híbrida. Las soluciones bajo el modelo Avaya Powered by están disponibles para ...

GEEK ATTACK INNOVA COMIC CUBRIMIENTO

13 de Agosto del 2019 #Cubrimiento #GeekAttackInnovaComic #Julio #Colombia #Bogotá #CentroComercialAvenidaChile #Comic #Anime #Manga #Ilustración #Colsplayers #TiendasTemáticas #Charlas #Tecnología #CienciaFicción   Inicio en el 2017 llevan 3 versiones con esta que se llevo a cabo este año 2019 desde el 23 de Julio al 28 de Julio en el Centro Comercial Av. Chile. Las dos primeras versiones de este evento. Las dos primeras versiones fueron en el centro y esta tercera se realizo en el centro comercial Av. Chile que estuvo genial. Cabe resaltar que hubo diversas actividades: como Ciencia ficción, coleccionismo y charlas temáticas geniales, en este evento hubo diferentes Tiendas temáticas, Emprendimiento, Tecnología, Cómic colombiano, Concurso cosplay, Dos áreas de actividades múltiples, Presentaciones Coreografías K-POP, Áreas para comunidades, Artistas gráficos, Ilustración de comic nacional y Charlas temáticas. La idea surge como una alternativa a los eventos que siempre se rea...

LA FUNDACIÓN NACIONAL BATUTA Y LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA DAN INICIO A “UNIDOS POR LA MÚSICA”, UNA ALIANZA PARA APOYAR EL TALENTO MUSICAL DE JÓVENES DEL PAÍS

8 de Septiembre de 2020 #FundaciónNacionalBatuta #Orquesta #SinfónicaNacional #Colombia #UnidosPorLaMúsica  #Alianza  #Apoyar #TalentoMusic #Jóvenes #País  A la Fundación Nacional Batuta y a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia las une la convicción profunda en el poder transformador de la música. Desde el año 1991, Batuta viene creando oportunidades para estimular y desarrollar el talento musical de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para quienes la actividad musical es a la vez protección, educación y proyecto de vida. Por su parte, la Sinfónica Nacional de Colombia, la primera Orquesta profesional del país, integrada por músicos que representan los más altos estándares profesionales en la música clásica, es llamada a trabajar de forma cercana con los niños y jóvenes que ven en estos maestros consagrados un ideal de vida, un modelo a seguir y una oportunidad de crecimiento. De esta forma, Batuta y la Sinfónica Nacional unen esfuerzos para forjar una ...

UN PERRO HABRÍA SIDO ASESINADO EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO

3 de Noviembre de 2018 #UnPerro #Asesinado #Localidad #Chapinero  En las últimas horas el Instituto Distrital de Protección Animal acompañó al equipo forense del CTI en el levantamiento del cuerpo del canino. Desde el Instituto rechazamos todos los actos de maltrato hacía los animales. Bogotá, noviembre. Gracias al llamado de la ciudadanía, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto de Protección y Bienestar Animal, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, el CTI de la Fiscalía y la Policía de Chapinero, atendieron un presunto caso de crueldad animal. El reporte dio cuenta del cadáver de un perro con herida de arma de fuego que presuntamente le ocasionó su muerte. El canino, un criollo adulto color barcino, estaba en un cambuche en una zona boscosa. Al lugar llegó el equipo forense del CTI de la Fiscalía, que acompañado por los médicos veterinarios del Instituto, adelantó el levantamiento del cadáver del animal y manejo de la escena, acordonaron la zona y posteriormente of...

PRIORITY PASS SUPERA LAS 1200 SALAS VIP

16 de Junio de 2018 #PriorityPass #Supera1200 #VIP Priority Pass supera las 1200 Salas VIP. Miembros de Priority Pass ahora se benefician de acceso a más de 1200 experiencias en aeropuertos, dentro y fuera de las Salas VIP. Priority Pass, el programa líder de experiencias en los aeropuertos más conocido del mundo, tiene el orgullo de anunciar que sus miembros ahora cuentan con acceso a más de 1200 experiencias con opciones de Salas VIP, restaurantes y spas alrededor del mundo. La expansión de su oferta se produce tras otro año sólido de crecimiento que ha llevado a que Priority Pass sea bienvenido en más de 500 ciudades y 143 países. Entre junio de 2017 y junio de 2018, Priority Pass sumó 141 nuevas Salas VIP para atender la creciente demanda de experiencias Premium en los aeropuertos por parte de los viajeros. Junto con las incorporaciones al programa tradicional de Salas VIP, Priority Pass ha agregado 34 nuevas experiencias gastronómicas, spa y espacios de relajación a las que se pu...

COMUNICADO DE PRENSA EN FEBRERO EL CENTRO COMERCIAL PLAZA IMPERIAL ESTÁ PATAS ARRIBA

16 de Febrero de 2019 #ComunicadoDePrensa #Febrero #CentroComercialPlazaImperial #PatasArriba Hasta el 28 de febrero los amos y mascotas podrán disfrutar la campaña “Patas arriba. Caninos, mininos todos somos amigos en Plaza Imperial”, que el centro comercial adelanta pensando en la importancia de las mascotas en la sociedad. Por tercer año consecutivo el mes de febrero está dedicado en Plaza Imperial a exaltar la inclusión y por segundo año esos amados peludos son los protagonistas. El público visitante tendrá la opción de gozar de las cinco escenografías de doble cara que se encuentran distribuidas en sus diferentes plazas, las cuales muestran el origen de ciertas razas de caninos de algunos países del mundo y en las cuales se podrán tomar fotografías. Durante los sábados 9, 16 y 23 se realizarán shows de agility y talleres lúdicos para amos y mascotas, de 2:00 a 4:00 de la tarde, en Plaza de Eventos. Y del 11 al 24 de febrero el centro comercial llevará a cabo la Feria Expo Mascotas...

LA CACHACA

12 de Junio de 2018 #LaCachaca #FeriaIndependiente Evento de Candelaria Live Origen Bistro Domingo, 29 de julio de 2018 de 10:00 UTC-05 a 19:00 UTC-05 Precio: gratuito · Duración: 9 h Público: Cualquiera dentro y fuera de Facebook Regresa La Cachaca Feria!. Desde la Candelaria estaremos compartiendo en familia y con amigos de dos días dedicados al Arte, al diseño independiente y diversos proyectos emergentes 100% Colombianos. Un día de compras, de gestión comercial y contactos! Un espacio que gestamos con el objetivo de impulsar y apoyar los diversos proyectos participes, así como generar una cadena de contactos donde se generan vínculos importantes y de beneficio mutuo para todos los involucrados, tanto publico participe como proyectos. Desde Origen, restaurante bistro el cual abrió puertas en Abril del presente año, dedicado a la gastronomía Colombiana, quienes nos ofrecerán un menú excepcional y único!. Si desean participar con sus proyectos y marcas independientes escribanos a ...

INDIEBUS 2018

10 de Octubre de 2018 #Indiebus #I+Deario #Colsubsidio #20Localidades #ExplosiónCreativa INDIEBUS 2018: Se Oye el Run Run del #INDIEBUS en Toda Bogotá. En rueda de Prensa ofrecida a los diferentes medios de comunicación el día 4 de Octubre en el Parque de los Novios a partir de las 9:00 am, Paola Turbay, creadora del Festival de Cine Independiente de Bogotá, presento junto a la Alcaldía de Bogotá y Colsubsidio la 4 edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá, con tres novedades: Indiebus, I+Deario y Cine Bajo las estrellas. Con estas propuestas se aposto por una propuesta más inclusiva y creativa, para movilizar el cine a todas las localidades de Bogotá. Teatro y Deporte. #CaravanaCreativa, Indiebus + IDeario #Indibus2018. La propuesta del Indibus recorrerá las calles de Bogotá entre el 5 de octubre al 4 de noviembre del 2018, trasladándose a 20 localidades diferentes de la Capital. ¿De que se trata? A fin de acercar el cine alternativo a toda la ciudadanía se dispuso de una t...