Ir al contenido principal

CIEN DÍAS ACOMPAÑANDO CON CULTURA Y RECREACIÓN A LOS BOGOTANOS

8 de Julio de 2020

#CienDías #Acompañando #Cultura #Recreación #Bogotanos

Durante la cuarentena, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas han llevado a los hogares de los bogotanos numerosas iniciativas para disfrutar en familia.

Bogotá, julio de 2020. Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, y sus entidades adscritas estamos comprometimos en acompañar a los bogotanos durante estos meses de aislamiento preventivo consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por la PANDEMIA.
Con distintas convocatorias y numerosas actividades virtuales culturales y recreativas, llegamos hasta los hogares para que aquello de #YoMeQuedoEnCasa se convirtiera en una excusa para compartir en familia y promover el conocimiento hacia nuestra ciudad, su cultura, sus valores, su patrimonio.
Con una inversión de $8.581.608 millones, el Programa Distrital de Estímulos, que integra todas las entidades del sector, ha ofrecido 171 convocatorias en las que hasta el momento se han inscrito 5.888 propuestas de los agentes culturales del Distrito. La SCRD, por su parte, ha participado con 26 de las becas, que recogen hasta el momento 1.088 propuestas presentadas y 4.541 participantes.
En materia musical, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, OFB, mantiene una variada oferta de conciertos, ensambles y talleres virtuales que han contado con la acogida de los bogotanos, especialmente los conciertos en los que han participado Juanes, Monsieur Periné y Adriana Lucía. Hasta el momento, los videos de estas actividades suman 2.735.962 reproducciones.
Durante la cuarentena, la Biblioteca Digital de Bogotá registra 793.244 accesos al portal que reúne 2 millones de contenidos, entre literatura infantil y juvenil, revistas especializadas, música y colecciones que versan sobre historia, ciencias básicas o temas especiales como Radio Sutatenza.
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas, BibloRed, desarrolló en estos días de aislamiento preventivo sus programas de formación ‘BibloRed en mi casa’: Hora del cuento, Café literario, Club de no Ficción, Palabras en movimiento, Lectura en mi casa, Recetarios de Lectura, Talleres artísticos, Talleres de escritura y Bordado en casa son algunas de las actividades desarrolladas por la entidad.
Estas iniciativas han beneficiado a 430.146 participantes, de los cuales 16.381 han disfrutado del servicio de préstamo de libros a domicilio, implementado por BibloRed debido al cierre de las sedes de las bibliotecas del Distrito.
Otra de las grandes apuestas de la SCRD en esta cuarentena es la iniciativa ‘Asómate a tu ventana’, que en 56 jornadas ha llevado arte, literatura, música y recreación a localidades como Kennedy, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Teusaquillo, Chapinero, Bosa, Suba y Santa Fe. Se trata de un esfuerzo de todo el sector que cuenta con el apoyo de Sayco. El Biblomóvil de BibloRed llega a los territorios con lecturas en voz alta, teatro, grupos musicales y actividades de recreación que los vecinos de cada sector pueden seguir desde sus ventanas.
Desde la SCRD, hemos impulsado también los programas Bogotá Creadora en Casa, del que han participado 11.412 personas; y la Casa Infinita, con una interacción de 5096 personas en Facebook y 213 interacciones en Twitter.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, promueve en estos días de cuarentena su programa Recreovía en Casa, que busca promover y generar hábitos saludables a través de la práctica de la actividad física. A través de las redes sociales de la entidad, diariamente, los bogotanos encuentran actividades fáciles de realizar en los hogares y para todos los integrantes de la familia, guiadas por profesionales. Dichas actividades han sido aprovechadas por 130.582 personas.
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA, viene desarrollando también distintas iniciativas culturales durante la cuarentena a través de sus redes sociales, varias de ellas enfocadas en resaltar el valor patrimonial del centro de la ciudad: #EsTiempoDeCrear, #JoyasDelCentro, #MemoriasDelBronx y #VentanaAlCentro. Esta última, de gran acogida, cuenta con 178.853 visualizaciones.
Además, lanzó el primer podcast de su Cátedra de Historia Política que contó con la participación de la reconocida historiadora Diana Uribe: ‘Las mujeres desde la revolución cultural de los años 60’. Desde su lanzamiento, esta pieza sonora cuenta con 56.109 oyentes.
El Instituto Distrital de las Artes, Idartes, a través de su iniciativa ‘Idartes se muda a tu casa’, se convirtió en una compañía para los bogotanos con sus distintos programas. En cuarentena, el Planetario, la Cinemateca, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y la Media Torta ofrecen actividades virtuales. Asimismo, la entidad promovió programas como Danza en la ciudad, Crea, Nidos, Libro al Viento, Arte, Ciencia y Tecnología y el Festival de Teatro. Gracias a las 3.656.673 de personas que han acogido y disfrutado estas iniciativas desde sus hogares.
Apoyo a los artistas del Distrito
La Dirección de Asuntos Locales y Participación lideró la estrategia de apoyo a los artistas, gestores culturales y creadores del Distrito. En esta cuarentena, entregó 6.733 mercados en las 20 localidades y realizó una dispersión de recursos a 4.919 hogares de los artistas que más lo necesitaban.
Mientras que la Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio diseñó cinco cursos virtuales para fortalecer la labor de gestores culturales, artistas y creadores. 
En la plataforma virtual http://formacion.scrd.gov.co se pueden realizar cursos sobre:
Políticas Culturales: Dimensiones de la vida cultural y la importancia de garantizar el acceso de la ciudadanía a esta a través de políticas públicas en condiciones de equidad.
Cultura y Desarrollo: Principales formas de entender el desarrollo y su relación con la cultura. Se hace énfasis en el enfoque del desarrollo humano para mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la promoción de prácticas artísticas y culturales.
Gestión cultural: Aporta elementos para la definición del concepto de gestión cultural, así como identificar el rol del gestor y algunas de sus competencias propias.
Formulación de proyectos culturales: Brinda elementos metodológicos que contribuyen al diseño y monitoreo de proyectos culturales.
Financiación de iniciativas culturales: Enseña a reconocer las fuentes de financiación de la cultura en Colombia, convocatorias y posibilidades financieras para la gestión de proyectos culturales en Bogotá.
En Capital Sistema de Comunicación Pública se creó, a partir de la pandemia, el proyecto ‘En casa’ con una programación que acerca a los ciudadanos a la cultura, a su cotidianidad, a la información y al análisis desde voces conocedoras de distintos temas de interés. Los ciudadanos acceden a la programación desde la pantalla y por sus canales digitales.
Las mañanas de Capital, en alianza con la Secretaría de Educación de Bogotá, inician con la franja ‘Aprende en Casa’ en la que niñas, niños, adolescentes, jóvenes y maestros cuentan con material pedagógico de calidad para desarrollar sus clases no presenciales.
También creó ‘Desde mi casa’, un espacio colaborativo entre el canal y la ciudadanía, que se presenta en diferentes horarios durante el día.
‘Cultura en casa’, a su vez, es una franja de contenidos, actos y obras culturales, que busca acercar las diversas expresiones artísticas y culturales a los hogares, como una manera de compensar el impacto de la cuarentena por el Coronavirus y de aportar a la garantía de los derechos culturales en las condiciones actuales.
‘Noticias Capital’, ‘Puntos Capitales’, ‘Conversaciones en Casa’ y ‘Crónicas Capital en tiempos de pandemia’, estos programas tienen el foco en la pandemia, o mejor, en cómo lograr que la información y sobreexposición que esta tiene, pueda llegar de manera útil a los espectadores, que en lugar de ser ruido que ensordece, se convierta en análisis que lleve a tomar conciencia sobre los riesgos, pero también la posibilidad de hacer parte de la solución.
Las cifras de audiencia, según Ibope, de marzo a junio de 2020:
* Noticias Capital: 60.520 personas
* Aprende en casa: 69.410 personas
* Cultura en casa: 65.100 personas (inició emisión en abril)
* Conversaciones en casa: 52.080 personas
* Desde mi casa: 32.730 personas
* Crónicas en casa: 111.000 personas (inició emisión en la tercera semana de abril).


Comentarios

Entradas populares de este blog

CADA VEZ MÁS COMPAÑÍAS IMPLEMENTAN LAS SOLUCIONES AVAYA CLOUD

18 de Octubre de 2018 #CadaVez #Compañías #Implementan #Soluciones #AvayaCloud Avaya lleva la nube al mercado medio, tan sólo en 12 meses se implementaron 20,000 unidades “Avaya Powered by” por compañías de América Internacional y más de 100,000 a nivel mundial. Avaya Holdings Corp., (NYSE: AVYA) anunció que más de 20,000 usuarios de compañías en el mercado medio han adoptado las soluciones “Avaya Powered by” en los últimos 12 meses en la región de América Internacional y más de 100,000 suscriptores a nivel global, lo que representa una aceleración importante en la adopción de las tecnologías Avaya Cloud. Se espera que este ritmo de crecimiento aumente durante el año fiscal 2019, que inicia este mes de octubre, conforme la compañía invierta recursos, tiempo y energía para asegurar que cuente con la mejor oferta del mercado en Centro de Contacto, Comunicaciones Unificadas y Colaboración en la Nube, in situ e híbrida. Las soluciones bajo el modelo Avaya Powered by están disponibles para ...

GEEK ATTACK INNOVA COMIC CUBRIMIENTO

13 de Agosto del 2019 #Cubrimiento #GeekAttackInnovaComic #Julio #Colombia #Bogotá #CentroComercialAvenidaChile #Comic #Anime #Manga #Ilustración #Colsplayers #TiendasTemáticas #Charlas #Tecnología #CienciaFicción   Inicio en el 2017 llevan 3 versiones con esta que se llevo a cabo este año 2019 desde el 23 de Julio al 28 de Julio en el Centro Comercial Av. Chile. Las dos primeras versiones de este evento. Las dos primeras versiones fueron en el centro y esta tercera se realizo en el centro comercial Av. Chile que estuvo genial. Cabe resaltar que hubo diversas actividades: como Ciencia ficción, coleccionismo y charlas temáticas geniales, en este evento hubo diferentes Tiendas temáticas, Emprendimiento, Tecnología, Cómic colombiano, Concurso cosplay, Dos áreas de actividades múltiples, Presentaciones Coreografías K-POP, Áreas para comunidades, Artistas gráficos, Ilustración de comic nacional y Charlas temáticas. La idea surge como una alternativa a los eventos que siempre se rea...

LA FUNDACIÓN NACIONAL BATUTA Y LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA DAN INICIO A “UNIDOS POR LA MÚSICA”, UNA ALIANZA PARA APOYAR EL TALENTO MUSICAL DE JÓVENES DEL PAÍS

8 de Septiembre de 2020 #FundaciónNacionalBatuta #Orquesta #SinfónicaNacional #Colombia #UnidosPorLaMúsica  #Alianza  #Apoyar #TalentoMusic #Jóvenes #País  A la Fundación Nacional Batuta y a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia las une la convicción profunda en el poder transformador de la música. Desde el año 1991, Batuta viene creando oportunidades para estimular y desarrollar el talento musical de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para quienes la actividad musical es a la vez protección, educación y proyecto de vida. Por su parte, la Sinfónica Nacional de Colombia, la primera Orquesta profesional del país, integrada por músicos que representan los más altos estándares profesionales en la música clásica, es llamada a trabajar de forma cercana con los niños y jóvenes que ven en estos maestros consagrados un ideal de vida, un modelo a seguir y una oportunidad de crecimiento. De esta forma, Batuta y la Sinfónica Nacional unen esfuerzos para forjar una ...

UN PERRO HABRÍA SIDO ASESINADO EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO

3 de Noviembre de 2018 #UnPerro #Asesinado #Localidad #Chapinero  En las últimas horas el Instituto Distrital de Protección Animal acompañó al equipo forense del CTI en el levantamiento del cuerpo del canino. Desde el Instituto rechazamos todos los actos de maltrato hacía los animales. Bogotá, noviembre. Gracias al llamado de la ciudadanía, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto de Protección y Bienestar Animal, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, el CTI de la Fiscalía y la Policía de Chapinero, atendieron un presunto caso de crueldad animal. El reporte dio cuenta del cadáver de un perro con herida de arma de fuego que presuntamente le ocasionó su muerte. El canino, un criollo adulto color barcino, estaba en un cambuche en una zona boscosa. Al lugar llegó el equipo forense del CTI de la Fiscalía, que acompañado por los médicos veterinarios del Instituto, adelantó el levantamiento del cadáver del animal y manejo de la escena, acordonaron la zona y posteriormente of...

PRIORITY PASS SUPERA LAS 1200 SALAS VIP

16 de Junio de 2018 #PriorityPass #Supera1200 #VIP Priority Pass supera las 1200 Salas VIP. Miembros de Priority Pass ahora se benefician de acceso a más de 1200 experiencias en aeropuertos, dentro y fuera de las Salas VIP. Priority Pass, el programa líder de experiencias en los aeropuertos más conocido del mundo, tiene el orgullo de anunciar que sus miembros ahora cuentan con acceso a más de 1200 experiencias con opciones de Salas VIP, restaurantes y spas alrededor del mundo. La expansión de su oferta se produce tras otro año sólido de crecimiento que ha llevado a que Priority Pass sea bienvenido en más de 500 ciudades y 143 países. Entre junio de 2017 y junio de 2018, Priority Pass sumó 141 nuevas Salas VIP para atender la creciente demanda de experiencias Premium en los aeropuertos por parte de los viajeros. Junto con las incorporaciones al programa tradicional de Salas VIP, Priority Pass ha agregado 34 nuevas experiencias gastronómicas, spa y espacios de relajación a las que se pu...

COMUNICADO DE PRENSA EN FEBRERO EL CENTRO COMERCIAL PLAZA IMPERIAL ESTÁ PATAS ARRIBA

16 de Febrero de 2019 #ComunicadoDePrensa #Febrero #CentroComercialPlazaImperial #PatasArriba Hasta el 28 de febrero los amos y mascotas podrán disfrutar la campaña “Patas arriba. Caninos, mininos todos somos amigos en Plaza Imperial”, que el centro comercial adelanta pensando en la importancia de las mascotas en la sociedad. Por tercer año consecutivo el mes de febrero está dedicado en Plaza Imperial a exaltar la inclusión y por segundo año esos amados peludos son los protagonistas. El público visitante tendrá la opción de gozar de las cinco escenografías de doble cara que se encuentran distribuidas en sus diferentes plazas, las cuales muestran el origen de ciertas razas de caninos de algunos países del mundo y en las cuales se podrán tomar fotografías. Durante los sábados 9, 16 y 23 se realizarán shows de agility y talleres lúdicos para amos y mascotas, de 2:00 a 4:00 de la tarde, en Plaza de Eventos. Y del 11 al 24 de febrero el centro comercial llevará a cabo la Feria Expo Mascotas...

LA CACHACA

12 de Junio de 2018 #LaCachaca #FeriaIndependiente Evento de Candelaria Live Origen Bistro Domingo, 29 de julio de 2018 de 10:00 UTC-05 a 19:00 UTC-05 Precio: gratuito · Duración: 9 h Público: Cualquiera dentro y fuera de Facebook Regresa La Cachaca Feria!. Desde la Candelaria estaremos compartiendo en familia y con amigos de dos días dedicados al Arte, al diseño independiente y diversos proyectos emergentes 100% Colombianos. Un día de compras, de gestión comercial y contactos! Un espacio que gestamos con el objetivo de impulsar y apoyar los diversos proyectos participes, así como generar una cadena de contactos donde se generan vínculos importantes y de beneficio mutuo para todos los involucrados, tanto publico participe como proyectos. Desde Origen, restaurante bistro el cual abrió puertas en Abril del presente año, dedicado a la gastronomía Colombiana, quienes nos ofrecerán un menú excepcional y único!. Si desean participar con sus proyectos y marcas independientes escribanos a ...

INDIEBUS 2018

10 de Octubre de 2018 #Indiebus #I+Deario #Colsubsidio #20Localidades #ExplosiónCreativa INDIEBUS 2018: Se Oye el Run Run del #INDIEBUS en Toda Bogotá. En rueda de Prensa ofrecida a los diferentes medios de comunicación el día 4 de Octubre en el Parque de los Novios a partir de las 9:00 am, Paola Turbay, creadora del Festival de Cine Independiente de Bogotá, presento junto a la Alcaldía de Bogotá y Colsubsidio la 4 edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá, con tres novedades: Indiebus, I+Deario y Cine Bajo las estrellas. Con estas propuestas se aposto por una propuesta más inclusiva y creativa, para movilizar el cine a todas las localidades de Bogotá. Teatro y Deporte. #CaravanaCreativa, Indiebus + IDeario #Indibus2018. La propuesta del Indibus recorrerá las calles de Bogotá entre el 5 de octubre al 4 de noviembre del 2018, trasladándose a 20 localidades diferentes de la Capital. ¿De que se trata? A fin de acercar el cine alternativo a toda la ciudadanía se dispuso de una t...