Ir al contenido principal

DIGICERT - ¿CÓMO MANTENERSE SEGURO A TRAVÉS DE LA MIGRACIÓN 5G?

20 de Enero de 2021

#Digicert #Manterse #Seguro #Migración5G 

La realidad del 5G se acerca cada vez más, pero ¿cómo afrontar los retos de seguridad para una nueva arquitectura?
por: Brian Trzupek, vicepresidente senior de Mercados Emergentes de Productos en DigiCert
Los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) se encuentran en la cúspide de una nueva era de oportunidades. Después de varios años de publicidad, 5G está creciendo rápidamente e introduciendo la necesidad de nuevas soluciones para mantener la seguridad y el cumplimiento. Se espera que el mercado global de servicios 5G crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 43,9% entre 2021 y 2027 para alcanzar los 414.500 millones de dólares en 2027.
“A pesar que las tasas de crecimiento de la inversión en 5G fueron ligeramente más bajas en 2020 debido a la crisis de COVID-19 (excluyendo la Gran China y Japón), los CSP en todas las regiones están cambiando rápidamente el gasto nuevo y discrecional para construir la red 5G y 5G como plataforma, “comentó Kosei Takiishi, director senior de investigación de Gartner.
Un estudio publicado por la Asociación GSM (GSMA), entidad que representa los intereses de los operadores de redes móviles en todo el mundo, señala que Brasil debería liderar la adopción de 5G en América Latina para el 2025. El informe muestra que hasta el año en cuestión, el país tendrá el 18% de la base total de conexiones enfocadas a la quinta generación de internet móvil, que será el porcentaje más alto de la región.
La encuesta de GSMA también predice que 5G representará casi el 10% del número de conexiones en América Latina para 2025. La subasta de espectro para 5G en Brasil está programada para la primera mitad de 2021, más precisamente entre abril y mayo. Si bien se espera que Brasil lidere la adopción en cinco años, México aparecerá en el segundo lugar, con el 12% del total de conexiones en la región. En tercer lugar se encuentra Chile, con un 8%, seguido de Argentina (7%) y Colombia y Perú (ambos con un 6%).
La seguridad y el cumplimiento siguen siendo fundamentales
A medida que buscan diferenciarse en un mercado competitivo, los CSP se están moviendo hacia más arquitecturas 5G basadas en arquitecturas nativas de la nube y principios DevOps. Un enfoque de DevOps les ayuda a lograr un mejor rendimiento, innovación y flexibilidad, y a implementar las ofertas de servicios que necesitan más rápidamente y con una reducción de costos y complejidad. Sin embargo, las infraestructuras 4G son fundamentalmente diferentes de 5G, con arquitecturas distintas y sus propios desafíos de seguridad únicos, lo que hace que esta transición y los desafíos de seguridad asociados sean más difíciles para los CSP.
La especificación 3GPP para redes 5G ofrece lo que algunos pueden ver como una contradicción en el uso de aprovisionamiento dinámico de activos y autenticación sólida para esos dispositivos. A menudo, esto puede ser un obstáculo para los CSP porque no controlan el software que se implementa en otros dispositivos críticos 5G en contenedores de proveedores externos. Debido a esto, necesitan una solución para automatizar esta sólida gestión de credenciales en un panorama de infraestructura en constante cambio.
La agilidad y el soporte para una rápida personalización son el corazón de las infraestructuras 5G. Construidos para escalar dinámicamente, estos entornos están altamente virtualizados, son nativos de la nube y están diseñados para permitir que los CSP desarrollen e implementen rápidamente nuevos servicios para responder a las cambiantes demandas de los clientes y lanzar nuevos productos con facilidad. Para protegerlos y mantener el cumplimiento, los proveedores necesitan soluciones y plataformas de seguridad creadas para seguir el ritmo de los modelos comerciales modernos y dinámicos.
Por el contrario, las arquitecturas 4G se desarrollaron principalmente en entornos físicos, utilizando una autenticación relativamente básica. A menudo carecen de flexibilidad y requieren una inversión significativa de capital para escalar y admitir nuevas ofertas de servicios.
Aunque representan diferentes generaciones de tecnología, los entornos 4G y 5G tienen requisitos de cumplimiento y seguridad comunes. Deben brindar tranquilidad e integridad operativa a los CSP que enfrentan crecientes mandatos legales y regulatorios. Al mismo tiempo, deben ofrecer un rendimiento impecable y confiable a escala en redes masivas, donde la carga de la red puede ser muy variable. Esto no es tarea fácil.
Un panorama de amenazas único
Tan pronto como surge una nueva tecnología, los problemas de seguridad surgen rápidamente para aprovechar sus vulnerabilidades únicas. Un caso de uso que permite que 5G brille realmente es el IoT, porque la tecnología ofrece un ancho de banda dramáticamente mayor y puede aceptar fácilmente grandes volúmenes de usuarios, dispositivos y sensores. Desafortunadamente, IoT también está atrayendo el interés de los piratas informáticos y otros malos actores, porque los dispositivos conectados adicionales significan más objetivos posibles. Según el Informe de inteligencia de amenazas de Nokia 2019, los bots de IoT constituían el 16 por ciento de los dispositivos infectados en las redes de proveedores de servicios en la nube, frente a solo el 3,5 por ciento del año anterior.
"Vamos a ver que estas redes de bots de IoT se hacen más grandes y comienzan a hacer un daño más significativo", dijo Kevin McNamee, director del Laboratorio de Inteligencia de Amenazas de Nokia. "Se están diversificando y volviéndose más sofisticados y las técnicas que están usando para propagar malware son cada vez más sofisticadas".
Mantener el cumplimiento legal y regulatorio
El cumplimiento también es una preocupación constante para los CSP, que deben estar preparados para responder a las fuerzas del orden si reciben solicitudes legales como las órdenes de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera ("FISA"). Para adaptarse a un decreto de intercepción legal o una acción similar, deben asegurarse de que su red que alberga la información relevante mantendrá la integridad total de los datos, incluida la autenticación sólida y el transporte seguro.
Mantener la integridad de los datos y las operaciones también es clave para la reputación y los ingresos de un CSP porque incluso una brecha brecha puede poner en riesgo las comunicaciones y los datos confidenciales de los clientes. Hay mucho en juego, ya que iniciativas como el Reglamento general de protección de datos (GDPR) y la Ley de privacidad del consumidor de California (CCPA) han elevado la importancia de mantener la privacidad de los datos.
Dar el salto a 5G de forma segura
Para lograr su transformación 5G, los proveedores de telecomunicaciones requieren soluciones y plataformas de seguridad construidas desde cero para modelos comerciales modernos y dinámicos. La infraestructura de clave pública (PKI), respaldada por una moderna plataforma de gestión de certificados digitales, ofrece la seguridad sólida, escalable y flexible que los CSP necesitan para entrar en este nuevo mundo.
PKI, una tecnología probada y ampliamente adoptada, permite a los proveedores crear entornos más confiables y seguros a través de la identidad. Ofrece cifrado confiable, garantiza la integridad de los datos y proporciona soporte para la autenticación de dispositivos a gran escala, para permitir un nivel de confianza extremadamente alto en una amplia gama de entornos, incluido 5G.
Los administradores pueden establecer fechas de vencimiento para los certificados PKI o revocar el acceso a usuarios y dispositivos en cualquier momento. Cuando se combina con un administrador de dispositivos, la tecnología PKI también permite que los CSP proporcionen e incorporen la identidad del dispositivo en cualquier entorno, en cualquier momento del ciclo de vida del dispositivo. 

Una plataforma de gestión eficaz para la PKI moderna debería ofrecer:
● La capacidad de escalar fácilmente para adaptarse a los crecientes y cambiantes entornos 5G, con soporte para una variedad de protocolos de administración de certificados líderes como EST, RESTful API y CMPv2.
● Seguridad de IoT sólida y confiable que crea una raíz de confianza a través de PKI para el cifrado, la autenticación y la integridad de los datos. Con una plataforma diseñada para administrar certificados a gran escala, un CSP puede obtener visibilidad completa sobre los certificados emitidos a los dispositivos y asignar y administrar fácilmente la identidad del dispositivo en cualquier etapa del ciclo de vida. El sistema debería poder gestionar la seguridad desde la fabricación de silicio hasta los dispositivos periféricos de IOT.
● La capacidad de cumplir con los mandatos legales y cumplir con los requisitos reglamentarios. Con una plataforma de gestión eficaz, los proveedores pueden reunir una variedad de herramientas que pueden respaldar una amplia integridad operativa. Al reunir metadatos de varias fuentes, también pueden obtener la información adicional que necesitan para respaldar mejor la administración de dispositivos.
A medida que la transición 5G toma forma a nuestro alrededor, los CSP deben actuar con rapidez para aprovechar las numerosas oportunidades que está creando. También es más imperativo que nunca que los proveedores tomen medidas para garantizar que sus nuevas infraestructuras permanezcan seguras, disponibles y en cumplimiento, para brindar una experiencia superior al cliente y minimizar los riesgos. Con una plataforma PKI moderna y completamente administrable, los CSP pueden avanzar con confianza, sabiendo que sus entornos actualizados brindarán la escalabilidad, la confianza y la velocidad que necesitan para minimizar el riesgo a medida que avanzan.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CADA VEZ MÁS COMPAÑÍAS IMPLEMENTAN LAS SOLUCIONES AVAYA CLOUD

18 de Octubre de 2018 #CadaVez #Compañías #Implementan #Soluciones #AvayaCloud Avaya lleva la nube al mercado medio, tan sólo en 12 meses se implementaron 20,000 unidades “Avaya Powered by” por compañías de América Internacional y más de 100,000 a nivel mundial. Avaya Holdings Corp., (NYSE: AVYA) anunció que más de 20,000 usuarios de compañías en el mercado medio han adoptado las soluciones “Avaya Powered by” en los últimos 12 meses en la región de América Internacional y más de 100,000 suscriptores a nivel global, lo que representa una aceleración importante en la adopción de las tecnologías Avaya Cloud. Se espera que este ritmo de crecimiento aumente durante el año fiscal 2019, que inicia este mes de octubre, conforme la compañía invierta recursos, tiempo y energía para asegurar que cuente con la mejor oferta del mercado en Centro de Contacto, Comunicaciones Unificadas y Colaboración en la Nube, in situ e híbrida. Las soluciones bajo el modelo Avaya Powered by están disponibles para ...

GEEK ATTACK INNOVA COMIC CUBRIMIENTO

13 de Agosto del 2019 #Cubrimiento #GeekAttackInnovaComic #Julio #Colombia #Bogotá #CentroComercialAvenidaChile #Comic #Anime #Manga #Ilustración #Colsplayers #TiendasTemáticas #Charlas #Tecnología #CienciaFicción   Inicio en el 2017 llevan 3 versiones con esta que se llevo a cabo este año 2019 desde el 23 de Julio al 28 de Julio en el Centro Comercial Av. Chile. Las dos primeras versiones de este evento. Las dos primeras versiones fueron en el centro y esta tercera se realizo en el centro comercial Av. Chile que estuvo genial. Cabe resaltar que hubo diversas actividades: como Ciencia ficción, coleccionismo y charlas temáticas geniales, en este evento hubo diferentes Tiendas temáticas, Emprendimiento, Tecnología, Cómic colombiano, Concurso cosplay, Dos áreas de actividades múltiples, Presentaciones Coreografías K-POP, Áreas para comunidades, Artistas gráficos, Ilustración de comic nacional y Charlas temáticas. La idea surge como una alternativa a los eventos que siempre se rea...

LA FUNDACIÓN NACIONAL BATUTA Y LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA DAN INICIO A “UNIDOS POR LA MÚSICA”, UNA ALIANZA PARA APOYAR EL TALENTO MUSICAL DE JÓVENES DEL PAÍS

8 de Septiembre de 2020 #FundaciónNacionalBatuta #Orquesta #SinfónicaNacional #Colombia #UnidosPorLaMúsica  #Alianza  #Apoyar #TalentoMusic #Jóvenes #País  A la Fundación Nacional Batuta y a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia las une la convicción profunda en el poder transformador de la música. Desde el año 1991, Batuta viene creando oportunidades para estimular y desarrollar el talento musical de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para quienes la actividad musical es a la vez protección, educación y proyecto de vida. Por su parte, la Sinfónica Nacional de Colombia, la primera Orquesta profesional del país, integrada por músicos que representan los más altos estándares profesionales en la música clásica, es llamada a trabajar de forma cercana con los niños y jóvenes que ven en estos maestros consagrados un ideal de vida, un modelo a seguir y una oportunidad de crecimiento. De esta forma, Batuta y la Sinfónica Nacional unen esfuerzos para forjar una ...

UN PERRO HABRÍA SIDO ASESINADO EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO

3 de Noviembre de 2018 #UnPerro #Asesinado #Localidad #Chapinero  En las últimas horas el Instituto Distrital de Protección Animal acompañó al equipo forense del CTI en el levantamiento del cuerpo del canino. Desde el Instituto rechazamos todos los actos de maltrato hacía los animales. Bogotá, noviembre. Gracias al llamado de la ciudadanía, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto de Protección y Bienestar Animal, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, el CTI de la Fiscalía y la Policía de Chapinero, atendieron un presunto caso de crueldad animal. El reporte dio cuenta del cadáver de un perro con herida de arma de fuego que presuntamente le ocasionó su muerte. El canino, un criollo adulto color barcino, estaba en un cambuche en una zona boscosa. Al lugar llegó el equipo forense del CTI de la Fiscalía, que acompañado por los médicos veterinarios del Instituto, adelantó el levantamiento del cadáver del animal y manejo de la escena, acordonaron la zona y posteriormente of...

PRIORITY PASS SUPERA LAS 1200 SALAS VIP

16 de Junio de 2018 #PriorityPass #Supera1200 #VIP Priority Pass supera las 1200 Salas VIP. Miembros de Priority Pass ahora se benefician de acceso a más de 1200 experiencias en aeropuertos, dentro y fuera de las Salas VIP. Priority Pass, el programa líder de experiencias en los aeropuertos más conocido del mundo, tiene el orgullo de anunciar que sus miembros ahora cuentan con acceso a más de 1200 experiencias con opciones de Salas VIP, restaurantes y spas alrededor del mundo. La expansión de su oferta se produce tras otro año sólido de crecimiento que ha llevado a que Priority Pass sea bienvenido en más de 500 ciudades y 143 países. Entre junio de 2017 y junio de 2018, Priority Pass sumó 141 nuevas Salas VIP para atender la creciente demanda de experiencias Premium en los aeropuertos por parte de los viajeros. Junto con las incorporaciones al programa tradicional de Salas VIP, Priority Pass ha agregado 34 nuevas experiencias gastronómicas, spa y espacios de relajación a las que se pu...

COMUNICADO DE PRENSA EN FEBRERO EL CENTRO COMERCIAL PLAZA IMPERIAL ESTÁ PATAS ARRIBA

16 de Febrero de 2019 #ComunicadoDePrensa #Febrero #CentroComercialPlazaImperial #PatasArriba Hasta el 28 de febrero los amos y mascotas podrán disfrutar la campaña “Patas arriba. Caninos, mininos todos somos amigos en Plaza Imperial”, que el centro comercial adelanta pensando en la importancia de las mascotas en la sociedad. Por tercer año consecutivo el mes de febrero está dedicado en Plaza Imperial a exaltar la inclusión y por segundo año esos amados peludos son los protagonistas. El público visitante tendrá la opción de gozar de las cinco escenografías de doble cara que se encuentran distribuidas en sus diferentes plazas, las cuales muestran el origen de ciertas razas de caninos de algunos países del mundo y en las cuales se podrán tomar fotografías. Durante los sábados 9, 16 y 23 se realizarán shows de agility y talleres lúdicos para amos y mascotas, de 2:00 a 4:00 de la tarde, en Plaza de Eventos. Y del 11 al 24 de febrero el centro comercial llevará a cabo la Feria Expo Mascotas...

LA CACHACA

12 de Junio de 2018 #LaCachaca #FeriaIndependiente Evento de Candelaria Live Origen Bistro Domingo, 29 de julio de 2018 de 10:00 UTC-05 a 19:00 UTC-05 Precio: gratuito · Duración: 9 h Público: Cualquiera dentro y fuera de Facebook Regresa La Cachaca Feria!. Desde la Candelaria estaremos compartiendo en familia y con amigos de dos días dedicados al Arte, al diseño independiente y diversos proyectos emergentes 100% Colombianos. Un día de compras, de gestión comercial y contactos! Un espacio que gestamos con el objetivo de impulsar y apoyar los diversos proyectos participes, así como generar una cadena de contactos donde se generan vínculos importantes y de beneficio mutuo para todos los involucrados, tanto publico participe como proyectos. Desde Origen, restaurante bistro el cual abrió puertas en Abril del presente año, dedicado a la gastronomía Colombiana, quienes nos ofrecerán un menú excepcional y único!. Si desean participar con sus proyectos y marcas independientes escribanos a ...

INDIEBUS 2018

10 de Octubre de 2018 #Indiebus #I+Deario #Colsubsidio #20Localidades #ExplosiónCreativa INDIEBUS 2018: Se Oye el Run Run del #INDIEBUS en Toda Bogotá. En rueda de Prensa ofrecida a los diferentes medios de comunicación el día 4 de Octubre en el Parque de los Novios a partir de las 9:00 am, Paola Turbay, creadora del Festival de Cine Independiente de Bogotá, presento junto a la Alcaldía de Bogotá y Colsubsidio la 4 edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá, con tres novedades: Indiebus, I+Deario y Cine Bajo las estrellas. Con estas propuestas se aposto por una propuesta más inclusiva y creativa, para movilizar el cine a todas las localidades de Bogotá. Teatro y Deporte. #CaravanaCreativa, Indiebus + IDeario #Indibus2018. La propuesta del Indibus recorrerá las calles de Bogotá entre el 5 de octubre al 4 de noviembre del 2018, trasladándose a 20 localidades diferentes de la Capital. ¿De que se trata? A fin de acercar el cine alternativo a toda la ciudadanía se dispuso de una t...