Ir al contenido principal

LOS CHEFS DE BOHO

14 de Agosto de 2018

#LosChefsDeBOHO

Como ciudad cosmopolita en constante crecimiento, Bogotá no deja de sorprendernos con emprendimientos novedosos que apuntan a todos los gustos, tanto de propios como de visitantes. Especialmente para aquellos que buscan nuevas experiencias. En poco tiempo la hemos visto convertirse en una de las capitales gastronómicas del mundo, con propuestas muy apetecidas. Por esa misma razón empresas visionarias como Opera Inversiones le apuestan a proponerle a Bogotá el concepto BoHo, aplicado en gastronomía con Food Market, y al diseño, arte y la cultura con Expo.

El primero está inspirado en una tendencia que se impone con fuerza en el mundo: ‘Comer en el Mercado’. Tal como hoy se puede hacer en plazas de mercado como la de San Miguel de Madrid, España, y en algunas otras grandes ciudades alrededor del globo. Y no se trata de comer cualquier cosa. Será el regreso a lo natural. A la fruta fresca tajada en vivo. A los vegetales recién cosechados. A los aromas de todo lo que sabe bueno. Y todo en un amplísimo espacio abierto. O sea, de la naturaleza a la mesa de los hogares, y a la mesa de trabajo de una veintena de chefs seleccionados y que harán las delicias de todo comensal.
Con su mercado permanente, al mejor estilo artesanal, sus restaurantes gourmet dirigidos por chefs; más el experimentado oficio de los productores de quesos, panes, bizcochería o café colombiano, BoHo impulsará el regreso del encuentro en familia, de la reunión de amigos, parejas, e incluso de convivencia entre generaciones. Su ubicación en Usaquén Plaza, el complejo comercial llamado a convertirse en un hito urbano y en la nueva puerta de entrada al barrio, hace de BoHo un lugar especial, pleno de creatividad y sabor para los 2 millones de personas estimadas como población flotante del sector. BOHO Food Market es un nuevo mundo gourmet que acercará el campo a la ciudad con restaurantes abastecidos por 18 módulos de mercado dispuestos en el primer piso. Donde los chefs tendrán la oportunidad de hacer magia con sus recetas en las 21 cocinas construidas y dotadas con equipos importados en su mayoría de Italia. www.bohofoodmarket.com
LA COCINA COLOMBIANA AHORA TIENE ‘LA ARTESANÍA’ DE ESTEBAN CORREA EN BOHO:
Más que chef, Esteban Correa se considera a sus 27 años un cocinero artesano de la cocina colombiana. Con su padre viajó por Colombia preguntando a los que sabían qué era lo tradicional de cada pueblo o ciudad que visitaban. Quería probarlo todo. Buscando respuestas a sus inquietudes terminó valorando lo nuestro, magnificando lo local. Desde los 8 años su lugar preferido era la cocina para mirar y aprender. A los 15 años ya cocinaba para la familia y amigos, descubrió que mezclar e investigar sobre cada producto le encantaba, afición en la que influyeron por igual su madre pastelera y el quehacer en la cocina de su abuela.
Confiesa que de niño quería ser científico, un sueño que cambió por el de cocinero para trabajar las recetas tradicionales y los productos como una ciencia: utilizando las técnicas rurales experimenta cómo actúan los alimentos en la cocina, por qué la remolacha tiñe, o cuál papa es la que más espesa. Esteban afianzó sus conocimientos estudiando en la Escuela de Culinaria Mariano Moreno y culminando Gastronomía en la universidad de la Sabana. No duda al afirmar que se puede vivir de la cocina, siempre y cuando se asuma como una pasión. Solo así utilizando tallos, hojas, tubérculos y granos se pueden lograr sabores y delicias nunca imaginadas
COCINA RURAL:
Hace tres años empezó a cultivar la tierra con un amigo. Armaron una huerta orgánica gracias a la cual descubrió que la clase de cocina que quería hacer, además de rescatar las recetas y los productos, incluía el encanto de las labores tradicionales del campo, el uso de las hojas como envoltorios y muchas cosas más.
Así nació su concepto de cocina rural, que desarrolla haciendo amistad y alianzas con los proveedores locales. Elige como ejemplo los fermentos, con los cuales “pude crear recetas como el cerdo glaseado con chicha de yuca, que es una bebida ancestral. Perfeccioné cocinar bajo tierra (o ‘tapado’), y hoy preparo costillas de cerdo y varias hortalizas envueltas en hojas de plátano”. Asegura que este concepto rural enmarca todas las labores artesanales y desarrolla las recetas típicas que se preparan en el país para llevarlas a su siguiente nivel.
Se considera un artesano pues “con las manos podemos hacer maravillas. He aprendido las técnicas tradicionales, no solo colombianas sino del mundo, en las que no faltan oficios artesanales de cómo hacer quesos, helados, o charcutería a las que agrego hierbas aromáticas en su preparación”.
A la hora de cocinar su creatividad e intuición, características de todo cocinero experimentado, brotan espontáneas. Para él es un proceso grato que implica dejar el miedo, ensayar, probar y errar, romper preconceptos, como camino para alcanzar experticia. “Es un trabajo fuerte con el que logras cosas nuevas y deliciosas”, afirma.
Trabajó en el restaurante Eme Be- garrote en España y viajó por Europa para conocer plazas de mercado. Cuando regresó a Colombia y conoció Boho, supo que tenía que estar ahí ya que materializa su sueño de tener su restaurante y los productos de la plaza en el mismo lugar. Ganó su lugar en Boho Food Market con un platillo de cola de res estofada, puré de papa criolla con pasta de maní. Una demostración mínima de su amplio de su repertorio gastronómico.
Contar con una cocina en Boho “es un sueño hecho realidad. Me da un posicionamiento para desarrollar mi cocina en una plaza de mercado de primer nivel y hacer pedagogía culinaria con los proveedores y comensales. Así uno sabe qué está comiendo, que se están realizando buenas prácticas en los alimentos que adquieres y consumes”.
PIZZA Y PASTA AUTÉNTICAMENTE ITALIANA, AL ESTILO BOHO:
Con todo el saber culinario provincial de la región italiana Emilia Romaña.
La receta de la verdadera pasta italiana no tiene misterios: harina de trigo, huevos y mucho amor. Para llevarla a su mejor nivel BoHo seleccionó a Chiara Vasini, nacida en Rimini, región de Emilia Romaña, Italia, para dar a conocer en Bogotá su propuesta bautizada “Azdora” en honor a la abuela, quien elaboró pasta cada domingo de su vida, con la ayuda de su madre. A partir de su apertura de BoHo los amantes de este legendario platillo tendrán allí un encuentro cercano del mejor tipo con el auténtico saber italiano de la pasta con Chiara, y de la mano de su esposo colombiano, Luis Torres, con la pizza.
Chiara y su máquina traída de Italia, estarán 24 horas en BoHo haciendo pasta y preparando deliciosos rellenos típicos de ricota y espinaca, estofado de res, de pescado, o verduras, para que finalmente la podamos llevar cruda a nuestra casa, o saborearla preparada con experticia en los restaurantes BoHo de los pisos superiores. Por su parte Luis, un colombiano que ha amado la cocina mientras crecía en el restaurante de sus padres, afirma que su relación con la pizza fue amor a la primera amasada y su elaboración es todo un trabajo manual muy importante.
Su acercamiento y enamoramiento con este platillo comenzó cuando estudiaba cocina y trabajaba como pizzero para pagarse sus estudios. Luis nos recuerda que no es ningún secreto que en Italia hay diferentes clases de pizza, la más famosa es la napolitana, pero no quiere encasillarse solo en ese sabor sino ofrecer una pizzería romañola, la de la región de Emilia Romagna, donde estudió, trabajó y nació su esposa Chiara. La pizza de allí es un poco más delgada, muy crocante, con un borde angosto y con todos los toppings horneados con ingredientes naturales. Suena muy prometedor el horneado en leña con el que trabajará para tenerla a punto en minuto y medio. También planea ofrecer la Piadina (pan ácimo), en minuciosa preparación con horno traído especialmente de Italia
LA PROPUESTA DE SILVANA GÓMEZ PARA COMER SANO DE FORMA FÁCIL Y DELICIOSA EN BOHO:
“La mejor pauta para contar con un propósito claro y una misión es seguir las señales de la vida”, afirma Silvana Gómez celebrando que entró a formar parte del grupo de chefs seleccionados para la propuesta gastronómica que lanzará BoHo Food Market.
Una de esas señales se la mandó la vida a Silvana justo al comenzar sus estudios de Administración y Finanzas en Estados Unidos: enfermó del colon. Aunque sintió que sus energías de persona inquieta y abierta al conocimiento disminuían, investigó y encontró varias maneras de comer sin atentar contra la salud. Un proceso que desarrolló experimentando con diversos ingredientes, creando recetas, entrando en contacto con el movimiento de la comida saludable y que llegó a su momento culminante cuando obtuvo su certificado en Nutrición Basada en Plantas. En ese punto ya Silvana tenía clara que su misión era “acercarle la comida saludable al mundo, a quien lo necesite”.
Para hacerlo concreto, le apostó a lo aprendido en su encuentro y estudio de los alimentos naturales creando la marca Kareem Hummus, convencida de que sabía cómo hacer deliciosa la opción de comer saludablemente. Su propuesta contempla “que no sea aburrido, ni caro. Pero sí transformador”. Como chef, trabaja una cocina basada en insumos de origen vegetal, nada animal, ni derivados animales. “Comida natural, lo más cercano posible a la tierra, con gran variedad de ingredientes”. De ahí parte su inspiración para crear platillos con diferentes texturas, combinaciones y sabores. Son la base para “crear platos que le gusten a todo el mundo. Hago una cocina que rompe el paradigma de que comer sano es aburrido”.
LA PROPUESTA DE SILVANA GÓMEZ PARA COMER SANO DE FORMA FÁCIL Y DELICIOSA:
“La mejor pauta para contar con un propósito claro y una misión es seguir las señales de la vida”, afirma Silvana Gómez celebrando que entró a formar parte del grupo de chefs seleccionados para la propuesta gastronómica que lanzará Boho Food Market.
Una de esas señales se la mandó la vida a Silvana justo al comenzar sus estudios de Administración y Finanzas en Estados Unidos: enfermó del colon. Aunque sintió que sus energías de persona inquieta y abierta al conocimiento disminuían, investigó y encontró varias maneras de comer sin atentar contra la salud. Un proceso que desarrolló experimentando con diversos ingredientes, creando recetas, entrando en contacto con el movimiento de la comida saludable y que llegó a su momento culminante cuando obtuvo su certificado en Nutrición Basada en Plantas.
En ese punto ya Silvana tenía clara que su misión era “acercarle la comida saludable al mundo, a quien lo necesite”. Para hacerlo concreto, le apostó a lo aprendido en su encuentro y estudio de los alimentos naturales creando la marca Kareem Hummus, convencida de que sabía cómo hacer deliciosa la opción de comer saludablemente. Su propuesta contempla “que no sea aburrido, ni caro. Pero sí transformador”.
Comer saludablemente rico:
Ahora que entra a Boho Silvana siente que se le alineó el momento perfecto. Por un lado, considera ideal contar con una plaza de mercado bajo el mismo techo porque permite comunicación directa con los proveedores y cultivadores para trabajar con materias primas de calidad, orgánicas por ejemplo, e insumos de consumo responsable. Por el otro, ve a Boho como un lugar perfecto para su proyecto de educar sobre la alimentación, a la mayor cantidad de gente posible.
“Es el lugar que buscaba pues hace falta gente que crea en el potencial de los sueños de los cocineros jóvenes y de la comida diferente. Al igual que yo, ellos quieren que la gente cambie sus hábitos alimenticios”.
Como chef, trabaja una cocina basada en insumos de origen vegetal, nada animal, ni derivados animales. “Comida natural, lo más cercano posible a la tierra, con gran variedad de ingredientes”. De ahí parte su inspiración para crear platillos con diferentes texturas, combinaciones y sabores. Son la base para “crear platos que le gusten a todo el mundo. Hago una cocina que rompe el paradigma de que comer sano es aburrido”.
Para ella es un gol descubrir un ingrediente con el que puede hacer el plato más rico, con más valor nutricional. Así logró que sus humus de garbanzo sean verdaderos manjares, en los que maneja cuatro sabores saludables y nutritivos como remolacha, avo-kale, pimentón, cásico, y cacao. Entre sus creaciones también se cuentan postres superveganos: libres de azúcar y harinas refinadas. Al igual que toda su cocina.
Su menú de tacos, pasta y risotto la calificó para formar parte de Boho, para lo cual afirma que se metió de cabeza a la cocina dispuesta a ganar. Ella considera su cocina, un vehículo vital para dar el salto y cambiar la forma de consumo, dejar de comer cosas superprocesadas, y volver a la raíz de una forma deliciosa.
Comunicado de Prensa Por : Fabiola Morera Comunicaciones






Comentarios

Entradas populares de este blog

CADA VEZ MÁS COMPAÑÍAS IMPLEMENTAN LAS SOLUCIONES AVAYA CLOUD

18 de Octubre de 2018 #CadaVez #Compañías #Implementan #Soluciones #AvayaCloud Avaya lleva la nube al mercado medio, tan sólo en 12 meses se implementaron 20,000 unidades “Avaya Powered by” por compañías de América Internacional y más de 100,000 a nivel mundial. Avaya Holdings Corp., (NYSE: AVYA) anunció que más de 20,000 usuarios de compañías en el mercado medio han adoptado las soluciones “Avaya Powered by” en los últimos 12 meses en la región de América Internacional y más de 100,000 suscriptores a nivel global, lo que representa una aceleración importante en la adopción de las tecnologías Avaya Cloud. Se espera que este ritmo de crecimiento aumente durante el año fiscal 2019, que inicia este mes de octubre, conforme la compañía invierta recursos, tiempo y energía para asegurar que cuente con la mejor oferta del mercado en Centro de Contacto, Comunicaciones Unificadas y Colaboración en la Nube, in situ e híbrida. Las soluciones bajo el modelo Avaya Powered by están disponibles para ...

GEEK ATTACK INNOVA COMIC CUBRIMIENTO

13 de Agosto del 2019 #Cubrimiento #GeekAttackInnovaComic #Julio #Colombia #Bogotá #CentroComercialAvenidaChile #Comic #Anime #Manga #Ilustración #Colsplayers #TiendasTemáticas #Charlas #Tecnología #CienciaFicción   Inicio en el 2017 llevan 3 versiones con esta que se llevo a cabo este año 2019 desde el 23 de Julio al 28 de Julio en el Centro Comercial Av. Chile. Las dos primeras versiones de este evento. Las dos primeras versiones fueron en el centro y esta tercera se realizo en el centro comercial Av. Chile que estuvo genial. Cabe resaltar que hubo diversas actividades: como Ciencia ficción, coleccionismo y charlas temáticas geniales, en este evento hubo diferentes Tiendas temáticas, Emprendimiento, Tecnología, Cómic colombiano, Concurso cosplay, Dos áreas de actividades múltiples, Presentaciones Coreografías K-POP, Áreas para comunidades, Artistas gráficos, Ilustración de comic nacional y Charlas temáticas. La idea surge como una alternativa a los eventos que siempre se rea...

LA FUNDACIÓN NACIONAL BATUTA Y LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA DAN INICIO A “UNIDOS POR LA MÚSICA”, UNA ALIANZA PARA APOYAR EL TALENTO MUSICAL DE JÓVENES DEL PAÍS

8 de Septiembre de 2020 #FundaciónNacionalBatuta #Orquesta #SinfónicaNacional #Colombia #UnidosPorLaMúsica  #Alianza  #Apoyar #TalentoMusic #Jóvenes #País  A la Fundación Nacional Batuta y a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia las une la convicción profunda en el poder transformador de la música. Desde el año 1991, Batuta viene creando oportunidades para estimular y desarrollar el talento musical de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para quienes la actividad musical es a la vez protección, educación y proyecto de vida. Por su parte, la Sinfónica Nacional de Colombia, la primera Orquesta profesional del país, integrada por músicos que representan los más altos estándares profesionales en la música clásica, es llamada a trabajar de forma cercana con los niños y jóvenes que ven en estos maestros consagrados un ideal de vida, un modelo a seguir y una oportunidad de crecimiento. De esta forma, Batuta y la Sinfónica Nacional unen esfuerzos para forjar una ...

UN PERRO HABRÍA SIDO ASESINADO EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO

3 de Noviembre de 2018 #UnPerro #Asesinado #Localidad #Chapinero  En las últimas horas el Instituto Distrital de Protección Animal acompañó al equipo forense del CTI en el levantamiento del cuerpo del canino. Desde el Instituto rechazamos todos los actos de maltrato hacía los animales. Bogotá, noviembre. Gracias al llamado de la ciudadanía, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto de Protección y Bienestar Animal, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, el CTI de la Fiscalía y la Policía de Chapinero, atendieron un presunto caso de crueldad animal. El reporte dio cuenta del cadáver de un perro con herida de arma de fuego que presuntamente le ocasionó su muerte. El canino, un criollo adulto color barcino, estaba en un cambuche en una zona boscosa. Al lugar llegó el equipo forense del CTI de la Fiscalía, que acompañado por los médicos veterinarios del Instituto, adelantó el levantamiento del cadáver del animal y manejo de la escena, acordonaron la zona y posteriormente of...

PRIORITY PASS SUPERA LAS 1200 SALAS VIP

16 de Junio de 2018 #PriorityPass #Supera1200 #VIP Priority Pass supera las 1200 Salas VIP. Miembros de Priority Pass ahora se benefician de acceso a más de 1200 experiencias en aeropuertos, dentro y fuera de las Salas VIP. Priority Pass, el programa líder de experiencias en los aeropuertos más conocido del mundo, tiene el orgullo de anunciar que sus miembros ahora cuentan con acceso a más de 1200 experiencias con opciones de Salas VIP, restaurantes y spas alrededor del mundo. La expansión de su oferta se produce tras otro año sólido de crecimiento que ha llevado a que Priority Pass sea bienvenido en más de 500 ciudades y 143 países. Entre junio de 2017 y junio de 2018, Priority Pass sumó 141 nuevas Salas VIP para atender la creciente demanda de experiencias Premium en los aeropuertos por parte de los viajeros. Junto con las incorporaciones al programa tradicional de Salas VIP, Priority Pass ha agregado 34 nuevas experiencias gastronómicas, spa y espacios de relajación a las que se pu...

COMUNICADO DE PRENSA EN FEBRERO EL CENTRO COMERCIAL PLAZA IMPERIAL ESTÁ PATAS ARRIBA

16 de Febrero de 2019 #ComunicadoDePrensa #Febrero #CentroComercialPlazaImperial #PatasArriba Hasta el 28 de febrero los amos y mascotas podrán disfrutar la campaña “Patas arriba. Caninos, mininos todos somos amigos en Plaza Imperial”, que el centro comercial adelanta pensando en la importancia de las mascotas en la sociedad. Por tercer año consecutivo el mes de febrero está dedicado en Plaza Imperial a exaltar la inclusión y por segundo año esos amados peludos son los protagonistas. El público visitante tendrá la opción de gozar de las cinco escenografías de doble cara que se encuentran distribuidas en sus diferentes plazas, las cuales muestran el origen de ciertas razas de caninos de algunos países del mundo y en las cuales se podrán tomar fotografías. Durante los sábados 9, 16 y 23 se realizarán shows de agility y talleres lúdicos para amos y mascotas, de 2:00 a 4:00 de la tarde, en Plaza de Eventos. Y del 11 al 24 de febrero el centro comercial llevará a cabo la Feria Expo Mascotas...

LA CACHACA

12 de Junio de 2018 #LaCachaca #FeriaIndependiente Evento de Candelaria Live Origen Bistro Domingo, 29 de julio de 2018 de 10:00 UTC-05 a 19:00 UTC-05 Precio: gratuito · Duración: 9 h Público: Cualquiera dentro y fuera de Facebook Regresa La Cachaca Feria!. Desde la Candelaria estaremos compartiendo en familia y con amigos de dos días dedicados al Arte, al diseño independiente y diversos proyectos emergentes 100% Colombianos. Un día de compras, de gestión comercial y contactos! Un espacio que gestamos con el objetivo de impulsar y apoyar los diversos proyectos participes, así como generar una cadena de contactos donde se generan vínculos importantes y de beneficio mutuo para todos los involucrados, tanto publico participe como proyectos. Desde Origen, restaurante bistro el cual abrió puertas en Abril del presente año, dedicado a la gastronomía Colombiana, quienes nos ofrecerán un menú excepcional y único!. Si desean participar con sus proyectos y marcas independientes escribanos a ...

INDIEBUS 2018

10 de Octubre de 2018 #Indiebus #I+Deario #Colsubsidio #20Localidades #ExplosiónCreativa INDIEBUS 2018: Se Oye el Run Run del #INDIEBUS en Toda Bogotá. En rueda de Prensa ofrecida a los diferentes medios de comunicación el día 4 de Octubre en el Parque de los Novios a partir de las 9:00 am, Paola Turbay, creadora del Festival de Cine Independiente de Bogotá, presento junto a la Alcaldía de Bogotá y Colsubsidio la 4 edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá, con tres novedades: Indiebus, I+Deario y Cine Bajo las estrellas. Con estas propuestas se aposto por una propuesta más inclusiva y creativa, para movilizar el cine a todas las localidades de Bogotá. Teatro y Deporte. #CaravanaCreativa, Indiebus + IDeario #Indibus2018. La propuesta del Indibus recorrerá las calles de Bogotá entre el 5 de octubre al 4 de noviembre del 2018, trasladándose a 20 localidades diferentes de la Capital. ¿De que se trata? A fin de acercar el cine alternativo a toda la ciudadanía se dispuso de una t...