Ir al contenido principal

CUBRIMIENTO SOFA

20 de Noviembre de 2019

#CubrimientoSofa2019 #Reseña #Comunidades #SOFA #Colsplay #Variedades

SOFA (Salón del Ocio y la Fantasía) es una feria anual que se celebra en Bogotá (Colombia), la cual congrega a comunidades involucradas con los videojuegos, la ciencia ficción, los juegos de rol y estrategia, el cómic, la literatura fantástica,​ el manga, el anime y el cosplay.

Este año se celebró la versión número 10, la que contó con, cerca de 200 expositores y 300 actividades enfocadas en el comercio, el emprendimiento y la gastronomía alternativa. Todo ello durante 5 días (10 al 14 de octubre) en las instalaciones de Corferias, en un horario de10:00 am a 8:00 pm.
En el SOFA, lo que nace como una afición puede llegar a convertirse, no solo en un proyecto de vida, también en una carrera exitosa a nivel internacional, siendo ejemplo de ello agrupaciones como Jours de Papier (México), Yasuhiro Takagi (Japón), Bruno Gagliardini 'Brunitus' (Argentina), Hugo Blendl (México), Kalathras (España), Marc Bernabe (España), Remko (Holanda).
WCS Colombia Lo mejor del Cosplay: en el concurso organizado se calificó, no solo la puesta en escena, sino hasta el hacer del cosplayer, de tal manera que se vieron grandes armaduras, trajes llamativos, técnicas innovadoras, presentaciones llenas de emoción. Se presentaron agrupaciones nacionales e internacionales, entre ellas, Aneyak: (Barranquilla), con Campaña del Espíritu; The Legend of Zelda, con Ocarina of Time; Aquí En Persona (Bogotá) con Una luz de esperanza en la noche más oscura, de La Bella y la Bestia; Armory Kingdom (Bogotá) con Las Flipantes Aventuras de Armory Kingdom; Monster Hunter 4 Ultimate. Project Fantasy (Bucaramanga) con Let´s rock!, de Guilty Gear 2 overture.
De otra parte, se hizo un homenaje a Edgar Allan Poe, en el que se destacaron su sus rasgos personales, sus ideas y, por supuesto, su obra literaria que va desde los poemas hasta el género periodístico, sin olvidar que su vida estuvo marcada por muchas desgracias que lo marcaron, al igual que a su producción. Recitaron 12 poemas en los que se percibe el dolor, y hubo un hermoso, tenebroso acompañamiento musical que corrió por cuenta de Aman Rouge, grandiosa y talentosa artista colombiana, cuyas letras son poesía obscura.
Por otra parte, desde los pabellones O a X, hubo distintas actividades más informales, por parte de comunidades que querían mostrar lo que hacen, de manera lúdica e interactiva (Dibujo, baile, canto, juego).
Los pabellones de emprendimiento que permiten a las tiendas geeks mostrar y vender diferentes accesorios, juguetes, muñecos, figuras, etc. Este es un espacio que les ayuda a impulsar a los creadores, no solo los talentos propios, sino también, a negociar sus productos.
El pabellón república naranja mostraba figuras de las mascotas del SOFA como dragones, creaciones originales, pues se trataba de apoyar la industria en crecimiento. En este espacio se presentaron: Drako, Xoxoxox, Bolicornios, OwO, dob, The Manuel and Fingers Show, Cosplay Cat, Ozzzz y Kuma Café una Tienda japonesa con bebidas y helados japoneses.
De las comunidades que se pudieron encontraran allí, cabe destacar las siguientes: J-Music Colombia: el objetivo mayor es lograr que en un futuro, más bandas y artistas del país del sol naciente visiten Colombia y vivamos más experiencias maravillosas como lo fueron los conciertos de Versailles, Miyavi, LM.C y Kamijo. Este es un lugar para conocer a más personas con las que compartir gustos y aficiones. Hubo karaoke donde podían cantar en vivo canciones de animes de gusto personal; la idea era expresarse y mostrar los gustos y aficiones que de verdad son parte de cada uno; mostrar otras tendencias musicales que hay en Japón como el JRock, Jpop , Visual Kei y mas música, para que la gente conozca. Además de los premios, los asistentes podían escribir que banda les gustaría que viniera a dar un concierto a nuestro país.
Vanitas Dolls: tuvieron un stand donde hubo un museo de muñecas de las más antiguas a las más modernas, acompañado por un video ilustrativo. Ahí se podía hacer donaciones, comprar chocolates y conocer la historia de las muñecas y la importancia que tienen para las personas que gustan de coleccionarlas. Hubo gran variedad de productos llenos de misterios y sorpresas: Bjd Dolls - Restauración de muñecas y juguetes. - Venta de muñecas y juguetes coleccionables.
Comunidad Saint Seiya o Caballeros del Zodiaco, actividades realizadas:
Es una organización sin ánimo de lucro que nació bajo el seno de los proyectos de cosplay grupal, de esta serie, para SOFA 2014. En el trayecto de un año se ha consolidado como un grupo en donde se reúnen fanáticos de SAINT SEIYA (LOS CABALLEROS DEL ZODIACO) en torno a la interacción de una fan page y reuniones periódicas, en las cuales se socializa y se comparte el interés común por la serie. Entre los objetivos de la Comunidad prima el buen trato y el respeto por las opiniones y miembros, así como la estimulación de las diversas expresiones culturales y artísticas que se contextualizan en la serie objetivo (Saint Seiya).
Una de las actividades que se llevó a cabo corrió por cuenta del Ilustrador Colombiano Gilbert, quien estuvo, por un momento, liderando su taller de cómo realizar, paso a paso, el dibujo de Shaka de Virgo, su mirada. Lo gratificante fue que se llenó bastante de niños, jóvenes y adultos que gustan, tanto la serie, como del manga, son seguidores; al final, hubo una foto grupal de los dibujos realizados. Ikki Jiménez y la charla del hipermito: relata en menor o mayor detalle entre otras cosas, quiénes fueron los primeros dioses; aquellos que lograron ser dioses al despertar una nueva consciencia (algunos la llaman el 9no sentido, pero es más correcto decirle "Big Will"). El cómo y por qué de la creación de los Cloths de los Santos de Athena. Las Guerras Santas Anteriores. El rol de las otras mitologías en el universo de Saint Seiya (cristianismo, judaísmo, etc). No hace hincapié específicamente en ninguna, las trata en general. Gigantomachia. Continente perdido de Mu. Esta charla fue interesante, porque, poco a poco logró la atención de los paseantes, reuniendo a niños, jóvenes y adultos que disfrutan la serie. Una anécdota fue que, en plena pasarela le pidieron a una de las integrantes, fue un momento muy emotivo, dijo que sí.
También la comunidad de Saint Seiya tuvo su espacio. Esta pasarela cumple 5 años, cómo no celebrar por lo alto, y así fue: desfilaron cada una de las armaduras que representan a esta serie, tanto las de plata como las de oro; mostrando el poder que tienen y su importancia. En el desfile participaron niños y adultos que lucieron trajes excelentes y de muy buen diseño. Un concurso cosplayer solo por parte de esta comunidad, con 3 jurados Calificadores: Ale Nivia, Javier Daza y La Tsunade, quienes tuvieron en cuenta el material del traje, los conocimientos que tuvieran los participantes del personaje que representaban, y qué tanto conocían sobre la serie, con distintas preguntas que les hicieron, por último, las poses del personaje que representaban. En la categoría infantil se presentaron 4 niños, saliendo ganadora la Niña que representó a Shun, de Andromeda; en la categoría de adultos los participantes fueron 12, llevándose los premios Ikki de Fénix. Para cerrar la celebración de la comunidad, hubo unas hermosas palabras, se partió una Torta, y se cantó el Feliz cumpleaños.
Entre otras comunidades participantes estuvieron JoJo's Bizarre Adventure; AMCAU, Asociación Mágica para la Conservación y Apoyo a Unicornios. Este espacio estuvo dedicado a la fantasía y a las criaturas mágicas. Se realizaron diferentes pasarelas de comunidades colombianas como La Comunidad Dragon Ball Z Colombia, en la que desfilaron diferentes personajes representados por pequeños que coreaban las canciones de la serie, a la par con el desfile. Este anime nunca pasará de moda y siempre gustará. Otras comunidades que se hicieron presentes, también con un desfile representando los personajes de la serie, fueron One Piece Colombia, y Lolita Colombia, destacando por los accesorios que los integrantes hicieron a mano.
No podía faltar la Comunidad Sailor Moon Colombia, con la fuerza, la ternura, la terquedad de la protagonista y sus amigas que la acompañan en cada una de las batallas para salvar al mundo de la maldad. Desfilaron trajes de cada personaje, mostrando sus habilidades y poses. La pasarela de Armory Kingdom (Alejo Diaz y Kathe Castro) donde se mostraron los trajes realizados a mano con detalles muy específicos de cada personaje, bien de videojuegos, bien de anime, dando a conocer el trabajo como cosplayer y cosmaker.
La idea del SOFA es abrir espacios a las personas para que conozcan, aprendan y disfruten de las actividades y concursos que ofrece este Salón, al igual que romper las barreras que pueda haber por los gustos diferentes hacia el Anime, el Manga, los Videojuegos, los Dibujos Animados, el Comic, los Deportes, entre muchas otras opciones.
Redes Sociales:
Facebook: 



 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIMINUTO EN ANTIOQUIA ABRE LA ESPECIALIZACIÓN EN TALENTO HUMANO

5 de Marzo de 2021 #Uniminuto #Antioquia #Abre #Especialización #TalentoHumano El actual momento de reactivación, generado por la pandemia del Covid-19, hace que las empresas sean cada vez más competitivas donde las áreas de talento humano juegan un papel fundamental para potencializar las empresas y dinamizar la economía regional. · Comercio, hoteles, restaurantes, servicios, industrias, manufactura, actividades inmobiliarias, transporte, comunicaciones, construcción, intermediación financiera, servicios agropecuarios, sector de minas, servicios públicos, hacen parte del segmento empresarial antioqueño. A propósito de la nueva Especialización en Talento Humano que ofrece la Corporación Universitaria Minuto de Dios en su sede de Bello, perteneciente a la Rectoría Antioquia – Chocó, es evidente la importancia de la competitividad empresarial en el departamento de Antioquia que cuenta con más de 141.000 empresas, siendo la capital la que concentra la mayoría con 106.957 al 2019, según ci...

PAUSAS ACTIVAS Y UN BUEN SNACK, LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN DÍA LABORAL

6 de Julio de 2021 #PausasActivas #Buen #Snack #CombinaciónPerfecta #DíaLaboral  Asistir a reuniones por Meet, Zoom o Teams, escuchar mensajes de voz del WhatsApp, contestar llamadas, y responder correos electrónicos ha sido parte de la rutina diaria en el último año, estas jornadas vienen acompañadas de extensas e intensas horas laborales. Pero no todo es malo, el teletrabajo nos ha ayudado a romper malos hábitos alimenticios, como cuando sucumbíamos al regular café, a las papas fritas y a las gaseosas del dispensador, como única opción de comida rápida en la oficina. ¿Cómo mantener estos hábitos alimenticios saludables que nos den un equilibrio en el teletrabajo, y no caer en la tentación de comer dulces, harinas y gaseosas como hacíamos en otros espacios? Con un plan claro que te dará un equilibrio durante la jornada laboral. Los expertos recomiendan hacer pausas activas durante el trabajo de al menos diez minutos cada dos horas, y su práctica ayuda a relajar los músculos, estim...

ONDIRECTV HOMENAJEA A ELVIS PRESLEY

6 de Enero de 2021 #OneDirecTV #Homenje #ElvisPresley  El viernes 8 de enero, día del aniversario del nacimiento de Elvis Presley, la señal exclusiva OnDIRECTV emitirá dos de sus imperdibles conciertos para homenajearlo. Para comenzar, a las 9:00 p.m. llega OnSTAGE: Elvis - ’68 Comeback Special, el legendario concierto grabado para la TV con el que Elvis regresó a las actuaciones en vivo luego de siete años dedicado a su carrera cinematográfica. Incluye clásicos como Heartbreak Hotel, Can't Help Falling in Love y Don't Be Cruel. Luego, a las 10:00 p.m., es el turno de OnSTAGE: Elvis - Aloha From Hawaii. Filmado en Honolulu el 14 de enero de 1973 y transmitido en vivo a más de 40 países vía satélite, es considerado como uno de los más famosos conciertos de Elvis e incluye versiones en vivo de éxitos como Suspicious Minds, Can't Help Falling in Love y Blue Suede Shoes. Datos de interés: Elvis Presley, es el segundo artista más exitoso de todos los tiempos en términos de disco...

UNA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR, EL NUEVO RETO SOSTENIBLE DE TOTTO

21 de Agosto de 2019 #Apuesta #Economía #Circular #NuevoReto #Sostenible #TOTTO La iniciativa “Dona tu morral y regala una sonrisa”, en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y Rotary Internacional, busca darle una segunda oportunidad a aquellos morrales que los consumidores ya no utilizan. Estos serán donados como apoyo a la educación o entregados para reciclaje textil en la fabricación de productos secundarios. “Dona tu morral y regala una sonrisa” es la iniciativa que está promoviendo TOTTO en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y la red Rotary Internacional, cuyo fin es recolectar la mayor cantidad de morrales sin importar la marca y el material. El objetivo es reducir la cantidad de residuos que anualmente se generan y donar morrales a niños y niñas de poblaciones vulnerables en el territorio colombiano. Ayudar a reducir el impacto ambiental gracias a la economía circular es uno de los asuntos relevantes para la compañía en el camino emprendido hacia la sostenibil...

TALLER GRATUITO 4 FORMAS DE EXPRESIÓN - CONVOCATORIA ABIERTA

27 de Julio de 2020 #Música #Danza #Actuación #Lenguaje #Audiovisual Convocatoria Abierta: Taller Gratuito las "4 Formas de Expresión" Aprende de #música   #danza   #actuación  y del lenguaje #audiovisual con profesores expertos. Solo para personas residentes en Bogotá y personas con y sin discapacidad de 13 a 45 años de edad. Inscríbete en el siguiente link con un video de máximo 2 minutos donde demuestres tus habilidades artísticas. https://forms.gle/E4RFPsRiY4fnSQ7y6 ¡Bienvenidos al aprendizaje y a la creación! Link de Facebook:  https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTendenciasComunicativasCultutales%2Fposts%2F160598495533530&show_text=true&width=500  

LA IV VERSIÓN DE EXPO CANNABIS REGRESA A BOGOTÁ EL PRÓXIMO 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

29 de Octubre de 2019 #IV #Versión  #ExpoCannabis #Regresa a #Bogotá el #Próximo #Noviembre Esta cuarta versión contará 15 expertos locales e internacionales los encargados de abordar el cannabis medicinal. El próximo 8 y 9 de noviembre en la Calle 74 # 14-25 se realizará la IV versión del Congreso de cannabis medicinal, científico e industrial. Durante estos dos días los expertos abordarán este creciente sector en Colombia. Para la versión del 2018 fueron alrededor de 1100 los asistentes. `Para esta edición esperamos que lleguen 1500 asistentes. Hemos preparado espacios para que 450 personas disfruten de las conferencias y serán 400 mts2 de muestra comercial, en la que participarán 20 expositores de la industria del cannabis' afirma Oscar Hernández gerente comercial de Expocannabis "La apuesta este año está enfocada en contemplar cuatro aspectos fundamentales para el cultivo, siembra, producción y distribución del cannabis medicinal. El primero es Legislación, normatividad y ...

FESTIVAL RAÍCES BOGOTÁ ANDINA

11 de Septiembre de 2019 #FestivalRaíces #Bogotá #Andina  El Festival Raíces Bogotá Andina llevará a cabo su tercera edición entre el 6 de octubre hasta el 14 de octubre de 2019 en Bogotá. Esta propuesta que promueve la cultura y la música andina latinoamericana es organizada por la Fundación Social Sembrando Camino y apoyado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES. La Tercera Edición contará con un ciclo de conversatorios que tendrán lugar en la Academia Luis A. Calvo, con el fin de abrir un espacio de comunicación, formación y reflexión, entre el público y los artistas, investigadores, docentes, gestores y demás actores que están involucrados en el proceso constante de desarrollo y fortalecimiento de las músicas andinas. De Igual manera, el Festival realizará un ciclo de conciertos en el Teatro Villa Mayor, entre los grandes Artistas Invitados Nacionales se encuentra el Grupo Juglares, el Grupo Putumayo y el Grupo Libertad; entre los Invitados I...

EL BICENTENARIO EN LOS MUSEOS COLONIAL Y SANTA CLARA: ESCENARIOS DE REVOLUCIÓN EN LA COLONIA

16 de Julio de 2019 #Bicentenario #MuseosColonial #SanraClara #Escenarios #Revolución #Colonia Con ocasión de la conmemoración del Bicentenario de Colombia, los museos Colonial y Santa Clara abren a sus públicos dos propuestas expositivas que muestran cómo la presencia de diversos procesos culturales, religiosos, políticos y sociales, vincularon la vida republicana a las estructuras coloniales. Además de obras de las colecciones propias, en las dos muestras se podrán apreciar obras del Museo Nacional, del Museo de la Independencia - Casa del Florero, de la Biblioteca Nacional y de la Universidad del Rosario. La exposición del Museo Santa Clara se inaugurará el jueves 25 de julio y estará abierta al público hasta el domingo 1 de septiembre de 2019. La exposición del Museo Colonial iniciará el martes 6 de agosto de 2019 y estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2020. Más que conmemorar una fecha, narrar minuciosamente hechos históricos o exaltar personajes claves en los acont...