Ir al contenido principal

EXPO AGRO FUTURO DIGITAL

15 de Agosto de 2020

#ExpoAgroFuturoDigital

Del 19 al 21 de agosto: Vive la experiencia Expo Agro Futuro Digital: la reinvención del Agro. La versión virtual de Expo Agrofuturo, #ExpoAgroFuturoDigital, reunirá del 19 al 21 de agosto a cerca de 100 expositores que harán parte de la muestra comercial, 30 expertos y cerca de 80 conferencias.

Expo Agrofuturo, el escenario de negocios y conocimiento más importante para el Agro en Latino américa, este 2020 se realizará del 19 al 21 de agosto por primera vez, en una plataforma 100% virtual: #ExpoAgroFuturoDigital: la reinvención del Agro. Esta iniciativa reunirá durante tres días a toda la cadena productiva del sector agropecuario para compartir las tendencias, innovaciones y abrirle la puerta a nuevos negocios.
“Después de trece años realizando Expo Agrofuturo de forma física y conectando al ecosistema agropecuario para que genere negocios, conocimiento y transfiera tecnología, por primera vez se desarrollará de forma digital. Vemos esto como una oportunidad de mejorar los procesos del sector, de eliminar intermediarios, de volver más eficientes las conexiones y de lograr actualizaciones, que de forma física quizá no hubiera sido posible”, así lo aseguró Ricardo Jaramillo, Presidente de la Junta Directiva de Expo Agrofuturo
#ExpoAgrofuturoDigital reunirá este año alrededor de 100 expositores que han visto el formato digital, como una oportunidad para seguir conectando con el sector, ampliando sus oportunidades. “Serán 30 horas de contenido donde 30 expertos, 80 empresas invitadas y cerca de 80 conferencias, darán soluciones, herramientas y conexiones transformando el agro tradicional en agro empresarial, con una visión de futuro, consciencia y sostenibilidad”, añadió Jaramillo.
Este encuentro virtual del agro habilitará desde el 18 de agosto una VITRINA VIRTUAL, donde los participantes podrán conocer el portafolio de productos de las empresas vinculadas a la feria. Será un espacio exclusivo en la página web donde se visibilizará todos los productos que hacen parte de la cadena de valor del ecosistema agro: frutas y hortalizas, pecuario, innovación, granos, cereales, café, caucho, forestal y emprendimientos. Será una oportunidad adicional que ofrece la feria para posicionar a los empresarios colombianos de la industria y estará habilitado por seis meses.
De otra parte, #ExpoAgroFuturoDigital contará con una agenda académica que estará activa desde el 19 de agosto con el XI Foro Internacional Ganadero Live; el XII Congreso Internacional Agropecuario Live; las charlas especializadas o Agrotalks live y las asesorías que liderarán las empresas anclas del sector o Agrosolutions. Estos eventos no tendrán costo y los interesados en participar podrán hacerlo realizando una previa inscripción en el botón registro, disponible en la página web oficial de la feria www.expoagrofuturo.com
XI FORO INTERNACIONAL GANADERO LIVE:
El miércoles, 19 de agosto se desarrollará este evento que le brindará a los ganaderos colombianos las herramientas claves para lograr un manejo holístico de sus ganaderías. Serán 11 conferencistas que desde las 9:00 a.m hasta las 6:30 p.m. dictarán charlas en torno a la ganadería regenerativa en Colombia y se abordarán temáticas que darán a conocer los aportes de la tecnología al desarrollo de una ganadería sostenible. Se destacarán también casos de éxito de empresas que han aplicado este tipo de técnicas en el país. CIAT, Fedegan y Agrosavia, empresas líderes del sector, realizarán un panel para mostrar lo que se está haciendo en investigación y cómo se está llevando a la práctica en la ganadería sostenible.
AGROTALKS
Durante los tres días de la feria se realizarán de manera simultánea, charlas especializadas que promoverán e incentivarán la transferencia de conocimiento:
El miércoles, 19 de agosto de 9:00 a.m. a 5:00 p.m, se realizará el Agrotalk de Frutas y Hortalizas, donde participarán empresas como Smart Fertilizer, Primoris, la Embajada de Holanda, Campofert, CIAT, CORPOHASS y Fundación Alpina.
Simultáneamente se realizará el Agrotalk Cacao, Café y Granos, que estará abierto al público desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y participarán empresas como Catapult, Agrosavia, Fedearroz, Nortene Plásticos (Brasil), El Semillero y Fedepalma.
El jueves, 20 de agosto, tendrá lugar el Agrotalk Pecuario, de 9:00 a.m a 5:00 p.m, donde empresas como Brasil, Grupo BIOS, Hacienda S.A.S, Bancolombia, Saenz Fetty, Intec LTDA y Agrofácil realizarán las charlas “Plataformas ganaderas de bajo carbono certificada” y “Momento óptimo de pastoreo en el trópico bajo, punto de partida para mejorar la rentabilidad ganadera”.
El viernes, 21 de agosto, se realizarán: el Agrotalk de Emprendimiento e Innovación y el Agrotalk de Innovación, dos eventos que de manera simultánea desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m, abordarán importantes temáticas del sector desde la vista de la innovación. Contará con la participación de CERADIS, empresa holandesa que se dedica a la fabricación de plaguicidas y otros productos químicos de uso agropecuario; COMFAMA, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia; Fundación Bancolombia; Agrimanager y la Embajada de Holanda.
XII CONGRESO INTERNACIONAL AGROPECUARIO LIVE
Se realizará el jueves, 20 de agosto. La temática central de este congreso será la Agricultura Consciente e iniciará a partir de las 8:00 a.m, con las charlas ¿Cómo ser rentable y regenerar 1 millón de hectáreas para el 2030?, liderada por Felipe Villela, CEO de ReNature, empresa que tiene como objetivo regenerar un millón de hectáreas de bosques para el 2030. De otra parte, la conferencia “Todo empieza por uno”, será guiada por Matias Muchnick, CEO de NotCo (The Not Company), una de las startup chilenas más importantes del momento, que se dedica a producir alimentos que no contienen gluten, lactosa, azúcar o grasas. Todo esto, lo hacen a partir de la Inteligencia Artificial. Ha sido tan relevante este emprendimiento, que Jeff Bezos, el CEO de Amazon, realizó inversiones en ella.
Entre tanto, el congreso contará con la participación de María Emilia Correa, cofundadora de Sistema B, que es el movimiento global que promueve formas de organización económica que puedan ser medidas desde el bienestar de las personas, las sociedades y la Tierra, como una forma diferente de hacer las cosas.
Manuel Dávila, presidente de Daabon, una empresa colombiana pionera y líder en la producción de ingredientes orgánicos en América del Sur, participará con la conferencia “Modelos de negocios sostenibles”.
Carla Barbotó, cofundadora de Chocolates Pacari, -una empresa ecuatoriana que ha sido seleccionada en numerables ocasiones como los mejores chocolates del mundo-, hará parte del panel: Un agro sostenible desde la perspectiva de la mujer, una serie de conferencias que destacarán el liderazgo de mujeres expertas en el agro.
El Panel, “La Agricultura consciente desde la óptica institucionalidad”, tendrá a representantes de Aerofarms, que es una de las empresas más importantes en Estados Unidos en la producción de agricultura bajo techo. Además, Sofía Ramírez, de Agfunder, participará en el panel como experta en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de alimentos.
AGROSOLUTIONS
Los tres días de la feria estarán habilitadas charlas y asesorías dictadas por empresas anclas y líderes del sector, como Nortene Plásticos, ZM Bombas, Neoplastic, Maersk, Catapult, Agrosavia, Finagro, y Smart Fertilizer que desarrollarán temáticas como: digitalización de la cadena logística para mayor visibilidad y rendimiento; Cold Chain Logistics; Logística End-to-End; Sostenibilidad aplicada al Agronegocio; Uso de plásticos agrícolas completos.
“El contexto mundial nos obliga a repensar nuestra manera de actuar y de hacer las cosas y el agro no es la excepción. Es por esto que extendemos esta invitación a todos los agricultores, líderes, emprendedores, inversionistas y profesionales del sector, a participar de esta programación que reunirá a expertos y empresas de la industria de todo el mundo, para que de esta manera logremos todos construir un nuevo agro”, sostuvo el Presidente de la Junta Directiva de Expo Agrofuturo.
Para mayor información los invitamos a seguir las redes sociales de Expo AgroFuturo y Corferias: @ExpoagroFuturo y @Corferias, en Facebook, Twitter e Instagram y consultar el sitio oficial de EXPO AGROFUTURO: https://expoagrofuturo.com / #Agroconsciente #Expoagrofuturo2020.



Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIMINUTO EN ANTIOQUIA ABRE LA ESPECIALIZACIÓN EN TALENTO HUMANO

5 de Marzo de 2021 #Uniminuto #Antioquia #Abre #Especialización #TalentoHumano El actual momento de reactivación, generado por la pandemia del Covid-19, hace que las empresas sean cada vez más competitivas donde las áreas de talento humano juegan un papel fundamental para potencializar las empresas y dinamizar la economía regional. · Comercio, hoteles, restaurantes, servicios, industrias, manufactura, actividades inmobiliarias, transporte, comunicaciones, construcción, intermediación financiera, servicios agropecuarios, sector de minas, servicios públicos, hacen parte del segmento empresarial antioqueño. A propósito de la nueva Especialización en Talento Humano que ofrece la Corporación Universitaria Minuto de Dios en su sede de Bello, perteneciente a la Rectoría Antioquia – Chocó, es evidente la importancia de la competitividad empresarial en el departamento de Antioquia que cuenta con más de 141.000 empresas, siendo la capital la que concentra la mayoría con 106.957 al 2019, según ci...

PAUSAS ACTIVAS Y UN BUEN SNACK, LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN DÍA LABORAL

6 de Julio de 2021 #PausasActivas #Buen #Snack #CombinaciónPerfecta #DíaLaboral  Asistir a reuniones por Meet, Zoom o Teams, escuchar mensajes de voz del WhatsApp, contestar llamadas, y responder correos electrónicos ha sido parte de la rutina diaria en el último año, estas jornadas vienen acompañadas de extensas e intensas horas laborales. Pero no todo es malo, el teletrabajo nos ha ayudado a romper malos hábitos alimenticios, como cuando sucumbíamos al regular café, a las papas fritas y a las gaseosas del dispensador, como única opción de comida rápida en la oficina. ¿Cómo mantener estos hábitos alimenticios saludables que nos den un equilibrio en el teletrabajo, y no caer en la tentación de comer dulces, harinas y gaseosas como hacíamos en otros espacios? Con un plan claro que te dará un equilibrio durante la jornada laboral. Los expertos recomiendan hacer pausas activas durante el trabajo de al menos diez minutos cada dos horas, y su práctica ayuda a relajar los músculos, estim...

ONDIRECTV HOMENAJEA A ELVIS PRESLEY

6 de Enero de 2021 #OneDirecTV #Homenje #ElvisPresley  El viernes 8 de enero, día del aniversario del nacimiento de Elvis Presley, la señal exclusiva OnDIRECTV emitirá dos de sus imperdibles conciertos para homenajearlo. Para comenzar, a las 9:00 p.m. llega OnSTAGE: Elvis - ’68 Comeback Special, el legendario concierto grabado para la TV con el que Elvis regresó a las actuaciones en vivo luego de siete años dedicado a su carrera cinematográfica. Incluye clásicos como Heartbreak Hotel, Can't Help Falling in Love y Don't Be Cruel. Luego, a las 10:00 p.m., es el turno de OnSTAGE: Elvis - Aloha From Hawaii. Filmado en Honolulu el 14 de enero de 1973 y transmitido en vivo a más de 40 países vía satélite, es considerado como uno de los más famosos conciertos de Elvis e incluye versiones en vivo de éxitos como Suspicious Minds, Can't Help Falling in Love y Blue Suede Shoes. Datos de interés: Elvis Presley, es el segundo artista más exitoso de todos los tiempos en términos de disco...

UNA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR, EL NUEVO RETO SOSTENIBLE DE TOTTO

21 de Agosto de 2019 #Apuesta #Economía #Circular #NuevoReto #Sostenible #TOTTO La iniciativa “Dona tu morral y regala una sonrisa”, en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y Rotary Internacional, busca darle una segunda oportunidad a aquellos morrales que los consumidores ya no utilizan. Estos serán donados como apoyo a la educación o entregados para reciclaje textil en la fabricación de productos secundarios. “Dona tu morral y regala una sonrisa” es la iniciativa que está promoviendo TOTTO en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y la red Rotary Internacional, cuyo fin es recolectar la mayor cantidad de morrales sin importar la marca y el material. El objetivo es reducir la cantidad de residuos que anualmente se generan y donar morrales a niños y niñas de poblaciones vulnerables en el territorio colombiano. Ayudar a reducir el impacto ambiental gracias a la economía circular es uno de los asuntos relevantes para la compañía en el camino emprendido hacia la sostenibil...

TALLER GRATUITO 4 FORMAS DE EXPRESIÓN - CONVOCATORIA ABIERTA

27 de Julio de 2020 #Música #Danza #Actuación #Lenguaje #Audiovisual Convocatoria Abierta: Taller Gratuito las "4 Formas de Expresión" Aprende de #música   #danza   #actuación  y del lenguaje #audiovisual con profesores expertos. Solo para personas residentes en Bogotá y personas con y sin discapacidad de 13 a 45 años de edad. Inscríbete en el siguiente link con un video de máximo 2 minutos donde demuestres tus habilidades artísticas. https://forms.gle/E4RFPsRiY4fnSQ7y6 ¡Bienvenidos al aprendizaje y a la creación! Link de Facebook:  https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTendenciasComunicativasCultutales%2Fposts%2F160598495533530&show_text=true&width=500  

LA IV VERSIÓN DE EXPO CANNABIS REGRESA A BOGOTÁ EL PRÓXIMO 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

29 de Octubre de 2019 #IV #Versión  #ExpoCannabis #Regresa a #Bogotá el #Próximo #Noviembre Esta cuarta versión contará 15 expertos locales e internacionales los encargados de abordar el cannabis medicinal. El próximo 8 y 9 de noviembre en la Calle 74 # 14-25 se realizará la IV versión del Congreso de cannabis medicinal, científico e industrial. Durante estos dos días los expertos abordarán este creciente sector en Colombia. Para la versión del 2018 fueron alrededor de 1100 los asistentes. `Para esta edición esperamos que lleguen 1500 asistentes. Hemos preparado espacios para que 450 personas disfruten de las conferencias y serán 400 mts2 de muestra comercial, en la que participarán 20 expositores de la industria del cannabis' afirma Oscar Hernández gerente comercial de Expocannabis "La apuesta este año está enfocada en contemplar cuatro aspectos fundamentales para el cultivo, siembra, producción y distribución del cannabis medicinal. El primero es Legislación, normatividad y ...

FESTIVAL RAÍCES BOGOTÁ ANDINA

11 de Septiembre de 2019 #FestivalRaíces #Bogotá #Andina  El Festival Raíces Bogotá Andina llevará a cabo su tercera edición entre el 6 de octubre hasta el 14 de octubre de 2019 en Bogotá. Esta propuesta que promueve la cultura y la música andina latinoamericana es organizada por la Fundación Social Sembrando Camino y apoyado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES. La Tercera Edición contará con un ciclo de conversatorios que tendrán lugar en la Academia Luis A. Calvo, con el fin de abrir un espacio de comunicación, formación y reflexión, entre el público y los artistas, investigadores, docentes, gestores y demás actores que están involucrados en el proceso constante de desarrollo y fortalecimiento de las músicas andinas. De Igual manera, el Festival realizará un ciclo de conciertos en el Teatro Villa Mayor, entre los grandes Artistas Invitados Nacionales se encuentra el Grupo Juglares, el Grupo Putumayo y el Grupo Libertad; entre los Invitados I...

EL BICENTENARIO EN LOS MUSEOS COLONIAL Y SANTA CLARA: ESCENARIOS DE REVOLUCIÓN EN LA COLONIA

16 de Julio de 2019 #Bicentenario #MuseosColonial #SanraClara #Escenarios #Revolución #Colonia Con ocasión de la conmemoración del Bicentenario de Colombia, los museos Colonial y Santa Clara abren a sus públicos dos propuestas expositivas que muestran cómo la presencia de diversos procesos culturales, religiosos, políticos y sociales, vincularon la vida republicana a las estructuras coloniales. Además de obras de las colecciones propias, en las dos muestras se podrán apreciar obras del Museo Nacional, del Museo de la Independencia - Casa del Florero, de la Biblioteca Nacional y de la Universidad del Rosario. La exposición del Museo Santa Clara se inaugurará el jueves 25 de julio y estará abierta al público hasta el domingo 1 de septiembre de 2019. La exposición del Museo Colonial iniciará el martes 6 de agosto de 2019 y estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2020. Más que conmemorar una fecha, narrar minuciosamente hechos históricos o exaltar personajes claves en los acont...