Ir al contenido principal

SE ACERCA EL INTERNATIONAL SEMINAR ON PERSONAL ROBOTS FOR REHABILITATION SORR

de Junio de 2018

#InternacionalSeminar #PersonalRobots #Rehabilitation #SORR 

Dirección de Investigación e Innovación. Se acerca el International Seminar on Personal Robots for Rehabilitation SORR 2018. Cómo la robótica social puede apoyar el trabajo de los clínicos en procesos de rehabilitación.

  • SORR 2018 es organizado por el consorcio del proyecto "Evaluación del impacto de la intervención de un robot social en las respuestas cardiovasculares de los pacientes del programa de rehabilitación cardiaca de la Fundación Cardioinfantil /Instituto de Cardiología", conformado por la anterior institución y la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Dicho proyecto está financiado por Colciencias contrato 813-2017.
En el salón A-301 de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, se realizará por primera vez en Colombia el seminario internacional SORR 2018, con el propósito de entregarle al país un adelanto de la investigación científica en robots personalizados para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad o vulnerables con respecto a enfermedades susceptibles de rehabilitación.
Según estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 17,7 millones de personas mueren cada año de enfermedades cardiovasculares, lo que representa aproximadamente el 31% de mortalidad mundial. Adicionalmente, casos como la obesidad y el sobrepeso están asociados a enfermedades crónicas como la diabetes tipo II, y otras patologías con alta prevalencia en enfermedades cardiovasculares o cáncer que necesitan atención prioritaria en rehabilitación.
En Colombia, los tratamientos de rehabilitación cardiaca (RC) pueden considerarse como una herramienta de prevención, para mejorar la calidad de vida de los pacientes que han sufrido enfermedades cardiovasculares (ECV). Es ahí donde el desarrollo de la biotecnologías necesita ser analizado y comprendido a la luz de nuevas experiencias profesionales, de expertos que vienen a compartir este desafío ante diversos interlocutores de las ramas de la salud como fisioterapeutas, médicos, pacientes, psicólogos, filósofos, científicos, informáticos, investigadores clínicos, entrenadores robóticos, fabricantes de la industria médica, con el fin de verificar, confirmar y medir el potencial y la limitación que existe del uso de los robots sociales en estos escenarios de rehabilitación.
Para la médica Mónica Rincón, de la Fundación Cardioinfantil-Instituto de Cardiología, los adelantos en la robótica social han permitido mejorar la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes, pero así como son de gran utilidad en el ámbito clínico, la reflexión ética debe estar siempre presente en el uso de esta tecnología: “Es por esto que este tipo de eventos nos ayudan a profundizar en el análisis ético pilar fundamental en la atención en salud”.
Según el profesor Carlos Andrés Cifuentes García, Líder del Centro de Investigación en Biomecatrónica de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, actualmente se están evaluando los robot sociales en aplicaciones de tratamiento del autismo pero muy pocos grupos en el mundo están enfocados en rehabilitación cardiaca y entrenamiento físico: “Lo que hemos visto es que los robots sociales tienen un enorme potencial como herramientas motivadoras para incrementar la adherencia en la rehabilitación”.
Para la ingeniera Marcela Múnera Ramírez, una de las organizadoras de este encuentro, es imperativo resaltar la medición de las variables biomecánicas en línea, que permiten ver el resultado de todos los procesos biológicos que están evolucionando en la rehabilitación, dichas mediciones son aún un gran reto para los robots sociales poder evaluar los procesos terapéuticos.
Investigadores internacionales
El seminario tendrá oradores de gran prestigio científico como Antonio Cuesta, Investigador Principal de Fisioterapia y Decano Asociado de la Universidad de Málaga (España) y Profesor Adjunto de la Escuela de Ciencias Clínicas de la Facultad de Salud de la Universidad de Tecnología de Queensland (Australia). Antonio Cuesta obtuvo una Maestría en Fisioterapia Deportiva, una Maestría en Terapia Manual y un Doctorado en Fisiología del Ejercicio Humano en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga. Sus áreas de particular interés son la fisiología clínica y la biomecánica con soluciones TIC, así como las integraciones de la ingeniería biomédica en el movimiento humano, como biomarcadores principales en las diferentes poblaciones y la salud pública.
Glenda Hannibal, procedente de Dinamarca, tiene una licenciatura y una maestría en Filosofía de la Universidad de Aarhus y recientemente ha trabajado como asistente de investigación en el Departamento de Sociología de la Universidad de Viena. Actualmente se desempeña como Investigadora Independiente en Robótica Social e interacción humano-robot, ha publicado varias contribuciones tanto a las discusiones teóricas como a la investigación empírica desde la perspectiva de la filosofía y la sociología. Glenda es miembro de la red internacional de investigación "Estudios transdisciplinarios en robótica social" (TRANSOR) y últimamente ha sido la organizadora principal del taller "Reflexiones transdisciplinarias sobre robótica social en la academia y más allá" como parte de la conferencia internacional Robophilosophy 2018.
El francés Thomas Provot, profesor asistente de Biomecánica en la EPF Engineering School de Paris, es Ingeniero graduado de la Escuela Nacional de Ingenieros de Metz (ENIM) y posee una maestría en investigación en Mecánica, Materiales, Estructuras y Procesos de la Escuela Nacional de Ingenieros de Metz (ENIM), la Universidad de Lorena y ENSAM ParisTech en Francia. Thomas es doctor en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Reims Champagne-Ardenne. Actualmente está investigando en el Instituto Georges Charpak para Biomecánica Humana en ENSAM ParisTech. Sus actividades de investigación se centran en el estudio biomecánico de los criterios de rendimiento y en la caracterización del entorno del atleta mediante la medición integrada en el funcionamiento al aire libre.
Se abordarán temas como las arquitecturas para sistemas de entrenamiento robótico; los métodos que existen en IA para ejercitar y entrenar compañeros; los aspectos psicológicos del ejercicio con compañeros de robot; las consideraciones éticas de la implementación de compañeros de robot de ayuda en la persuasión; los diseños de hardware y requisitos de diseño para robots de entrenamiento personal, entre otros.
Los interesados pueden inscribirse en https://goo.gl/oxTRKx
María Teresa Camargo Cerón
Oficina de Prensa para la Divulgación del Conocimiento
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito - Página oficial




Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIMINUTO EN ANTIOQUIA ABRE LA ESPECIALIZACIÓN EN TALENTO HUMANO

5 de Marzo de 2021 #Uniminuto #Antioquia #Abre #Especialización #TalentoHumano El actual momento de reactivación, generado por la pandemia del Covid-19, hace que las empresas sean cada vez más competitivas donde las áreas de talento humano juegan un papel fundamental para potencializar las empresas y dinamizar la economía regional. · Comercio, hoteles, restaurantes, servicios, industrias, manufactura, actividades inmobiliarias, transporte, comunicaciones, construcción, intermediación financiera, servicios agropecuarios, sector de minas, servicios públicos, hacen parte del segmento empresarial antioqueño. A propósito de la nueva Especialización en Talento Humano que ofrece la Corporación Universitaria Minuto de Dios en su sede de Bello, perteneciente a la Rectoría Antioquia – Chocó, es evidente la importancia de la competitividad empresarial en el departamento de Antioquia que cuenta con más de 141.000 empresas, siendo la capital la que concentra la mayoría con 106.957 al 2019, según ci...

PAUSAS ACTIVAS Y UN BUEN SNACK, LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN DÍA LABORAL

6 de Julio de 2021 #PausasActivas #Buen #Snack #CombinaciónPerfecta #DíaLaboral  Asistir a reuniones por Meet, Zoom o Teams, escuchar mensajes de voz del WhatsApp, contestar llamadas, y responder correos electrónicos ha sido parte de la rutina diaria en el último año, estas jornadas vienen acompañadas de extensas e intensas horas laborales. Pero no todo es malo, el teletrabajo nos ha ayudado a romper malos hábitos alimenticios, como cuando sucumbíamos al regular café, a las papas fritas y a las gaseosas del dispensador, como única opción de comida rápida en la oficina. ¿Cómo mantener estos hábitos alimenticios saludables que nos den un equilibrio en el teletrabajo, y no caer en la tentación de comer dulces, harinas y gaseosas como hacíamos en otros espacios? Con un plan claro que te dará un equilibrio durante la jornada laboral. Los expertos recomiendan hacer pausas activas durante el trabajo de al menos diez minutos cada dos horas, y su práctica ayuda a relajar los músculos, estim...

ONDIRECTV HOMENAJEA A ELVIS PRESLEY

6 de Enero de 2021 #OneDirecTV #Homenje #ElvisPresley  El viernes 8 de enero, día del aniversario del nacimiento de Elvis Presley, la señal exclusiva OnDIRECTV emitirá dos de sus imperdibles conciertos para homenajearlo. Para comenzar, a las 9:00 p.m. llega OnSTAGE: Elvis - ’68 Comeback Special, el legendario concierto grabado para la TV con el que Elvis regresó a las actuaciones en vivo luego de siete años dedicado a su carrera cinematográfica. Incluye clásicos como Heartbreak Hotel, Can't Help Falling in Love y Don't Be Cruel. Luego, a las 10:00 p.m., es el turno de OnSTAGE: Elvis - Aloha From Hawaii. Filmado en Honolulu el 14 de enero de 1973 y transmitido en vivo a más de 40 países vía satélite, es considerado como uno de los más famosos conciertos de Elvis e incluye versiones en vivo de éxitos como Suspicious Minds, Can't Help Falling in Love y Blue Suede Shoes. Datos de interés: Elvis Presley, es el segundo artista más exitoso de todos los tiempos en términos de disco...

UNA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR, EL NUEVO RETO SOSTENIBLE DE TOTTO

21 de Agosto de 2019 #Apuesta #Economía #Circular #NuevoReto #Sostenible #TOTTO La iniciativa “Dona tu morral y regala una sonrisa”, en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y Rotary Internacional, busca darle una segunda oportunidad a aquellos morrales que los consumidores ya no utilizan. Estos serán donados como apoyo a la educación o entregados para reciclaje textil en la fabricación de productos secundarios. “Dona tu morral y regala una sonrisa” es la iniciativa que está promoviendo TOTTO en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y la red Rotary Internacional, cuyo fin es recolectar la mayor cantidad de morrales sin importar la marca y el material. El objetivo es reducir la cantidad de residuos que anualmente se generan y donar morrales a niños y niñas de poblaciones vulnerables en el territorio colombiano. Ayudar a reducir el impacto ambiental gracias a la economía circular es uno de los asuntos relevantes para la compañía en el camino emprendido hacia la sostenibil...

TALLER GRATUITO 4 FORMAS DE EXPRESIÓN - CONVOCATORIA ABIERTA

27 de Julio de 2020 #Música #Danza #Actuación #Lenguaje #Audiovisual Convocatoria Abierta: Taller Gratuito las "4 Formas de Expresión" Aprende de #música   #danza   #actuación  y del lenguaje #audiovisual con profesores expertos. Solo para personas residentes en Bogotá y personas con y sin discapacidad de 13 a 45 años de edad. Inscríbete en el siguiente link con un video de máximo 2 minutos donde demuestres tus habilidades artísticas. https://forms.gle/E4RFPsRiY4fnSQ7y6 ¡Bienvenidos al aprendizaje y a la creación! Link de Facebook:  https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTendenciasComunicativasCultutales%2Fposts%2F160598495533530&show_text=true&width=500  

LA IV VERSIÓN DE EXPO CANNABIS REGRESA A BOGOTÁ EL PRÓXIMO 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

29 de Octubre de 2019 #IV #Versión  #ExpoCannabis #Regresa a #Bogotá el #Próximo #Noviembre Esta cuarta versión contará 15 expertos locales e internacionales los encargados de abordar el cannabis medicinal. El próximo 8 y 9 de noviembre en la Calle 74 # 14-25 se realizará la IV versión del Congreso de cannabis medicinal, científico e industrial. Durante estos dos días los expertos abordarán este creciente sector en Colombia. Para la versión del 2018 fueron alrededor de 1100 los asistentes. `Para esta edición esperamos que lleguen 1500 asistentes. Hemos preparado espacios para que 450 personas disfruten de las conferencias y serán 400 mts2 de muestra comercial, en la que participarán 20 expositores de la industria del cannabis' afirma Oscar Hernández gerente comercial de Expocannabis "La apuesta este año está enfocada en contemplar cuatro aspectos fundamentales para el cultivo, siembra, producción y distribución del cannabis medicinal. El primero es Legislación, normatividad y ...

FESTIVAL RAÍCES BOGOTÁ ANDINA

11 de Septiembre de 2019 #FestivalRaíces #Bogotá #Andina  El Festival Raíces Bogotá Andina llevará a cabo su tercera edición entre el 6 de octubre hasta el 14 de octubre de 2019 en Bogotá. Esta propuesta que promueve la cultura y la música andina latinoamericana es organizada por la Fundación Social Sembrando Camino y apoyado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES. La Tercera Edición contará con un ciclo de conversatorios que tendrán lugar en la Academia Luis A. Calvo, con el fin de abrir un espacio de comunicación, formación y reflexión, entre el público y los artistas, investigadores, docentes, gestores y demás actores que están involucrados en el proceso constante de desarrollo y fortalecimiento de las músicas andinas. De Igual manera, el Festival realizará un ciclo de conciertos en el Teatro Villa Mayor, entre los grandes Artistas Invitados Nacionales se encuentra el Grupo Juglares, el Grupo Putumayo y el Grupo Libertad; entre los Invitados I...

RAPI COLSPLAY NARUTO

9 de Octubre de 2020 #Convocatoria #RapiColsplayNaruto Estamos muy contentos por la participación de nuestro concurso de #RapicosplayNaruto , La participante Andrea Chaparro en este concurso a mostrando su creatividad por medio de su personaje favorito. Los invitamos a que sigan participando ya que se amplió la fecha hasta el 8 de octubre. ¡Anímate y no te quedes por fuera! Link Facebook: https://www.facebook.com/105065717753475/posts/178440770415969/