Ir al contenido principal

DANIEL RIVERO, EMPRENDEDOR BOGOTANO DE 24 AÑOS, LE APUESTA HACE 6 AÑOS A SU MODELO DE RENOVACIÓN EDUCATIVA

20 de Diciembre de 2018

#DanielRivero #EmprendedorBogotano #Apuesta #Modelo  #RenovaciónEducativa 

* Todos los colombianos tienen derecho a acceder a la educación para su desarrollo personal y para el beneficio de la sociedad.1 Cada día son mas los jóvenes colombianos que no se adaptan a la educación tradicional y deben terminar su proceso formativo en instituciones ilegales y sin una formación integral.

* Daniel Rivero, joven emprendedor, creó un Modelo de Renovación Educativa, que incentiva los procesos formativos a nivel académico y convivencial. Un profesor hermano para cada estudiante, cuadernos ecológicos y que se actualizan en la nube, relación con los animales y la naturaleza como parte del modelo de aprendizaje, prácticas restaurativas para evitar el matoneo, respeto por los otros reconociendo la diferencia en su individualidad, instituciones que integran educación anualizada y por ciclos para niños de los 5 a los 18 años son parte del ADN de este innovador sistema.

De acuerdo con el informe “Educación en Colombia” publicado por la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en el 2016, la educación en Colombia es un derecho ciudadano y una prioridad del gobierno. De conformidad con la Constitución de 1991 y la Ley General de Educación de 1994, todos los colombianos tienen derecho a acceder a la educación para su desarrollo personal y para el beneficio de la sociedad. La educación obligatoria actualmente es de 10 años, desde los 5 hasta los 15 años de edad, equivalente al promedio de la OCDE (desde los 6 hasta los 16). 1
En el mismo informe, se describe que en las últimas dos décadas, el sistema educativo colombiano ha experimentado una transformación fundamental. El acceso a la educación ha sido una prioridad, con políticas ambiciosas que buscan incrementar el número de estudiantes matriculados en todos los niveles y llevar los servicios educativos a todos los rincones del país1. Esta afirmación ha sido apoyada por un joven emprendedor colombiano, quien a sus 19 años creó un modelo de renovación educativa en Bogotá: fundó el Colegio Monterrosales para estrato 5 y 6. Como un joven convencido de que las oportunidades deben ser para todos, fundó el Colegio MonteHelena para estrato 3 y 4. Finalmente apoya al Colegio Alfonso Reyes de la comuna 4 de Ciudadela Sucre en el municipio de Soacha donde ha tenido la oportunidad de llevar su Modelo de Renovación Educativa a la población vulnerable.
De acuerdo con el informe “Educación en Colombia” publicado por la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en el 2016, la educación en Colombia es un derecho ciudadano y una prioridad del gobierno. De conformidad con la Constitución de 1991 y la Ley General de Educación de 1994, todos los colombianos tienen derecho a acceder a la educación para su desarrollo personal y para el beneficio de la sociedad. La educación obligatoria actualmente es de 10 años, desde los 5 hasta los 15 años de edad, equivalente al promedio de la OCDE (desde los 6 hasta los 16). 1
Debido a su experiencia de vida en el sistema educativo tradicional y por ciclos, Daniel pensó que como él, otros jóvenes habrían encontrado los mismos obstáculos durante el camino:
* No poder adaptarse al sistema anualizado tradicional
* Creer que no podría ingresar a una universidad de alta exigencia
* Ser víctimas de bullying o matoneo
* Pérdidas repetidas de años escolares
* Haber estudiado en más de 3 o 4 colegios
1 “Educación en Colombia” CAPÍTULO 1. COLOMBIA Y SU SISTEMA EDUCATIVO disponible en https://www.mineducacion.gov.co/.../articles-356787...
* Falta de espacios físicos con calidad que promuevan el relacionamiento con la naturaleza.
* Relaciones conflictivas con pares y superiores.
* Falta de legalidad en los colegios por ciclos.
Rivero se apoyó en ese derecho de los colombianos a la educación y, desde el 2012, creó una nueva opción que recoge su propia experiencia implementando mejoras que hacen de su modelo un concepto innovador. De acuerdo con Rivero, sus colegios representan un apoyo para jóvenes y niños, un lugar donde se respeta su individualidad, se busca formarlos integralmente en su cuerpo, su mente, su ámbito social y emocional a través del acompañamiento de un profesor hermano que se le asigna a cada estudiante, con tecnología mediante la nube de Google aplicada a la educación, cuadernos inteligentes y ecológicos que se actualizan día a día con los padres, contacto con la naturaleza, con amplios espacios físicos, educación personalizada, comunicación directa con los padres, la implementación de las prácticas restaurativas para la resolución de cualquier conflicto y un modelo apoyado desde la neuropsicología en la acomodación de los espacios físicos para que más que memorizar, los estudiantes realmente comprendan.
Además de ser partícipes de alianza con la editorial española Santillana y su plataforma SET 21 (set de habilidades para siglo XXI) para ofrecerles a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre el valor de las cosas, programación web, emprendimiento y aprender a pensar (programación neurolingüística), los niños y jóvenes que estudian en el colegio de Daniel logran:
* Retomar la capacidad y empatía por aprender
* Ser emprendedores en su ámbito de desarrollo
* Aprender mediante la comprensión de conceptos no solo la memorización de los mismos.
* Generar conciencia de un proyecto de vida
* Desarrollarse de manera correcta en la universidad
* Valorar las relaciones interpersonales, la sociedad y el medio ambiente basados en el respeto por los demás
Según la OCDE, en solo una década, la esperanza de vida escolar en Colombia ha aumentado dos años y la participación en la Atención Integral y Educación de la Primera Infancia (EIAIPI) y la educación superior se ha incrementado en más del doble; hasta el 40% y 50% respectivamente1. Ideas y emprendimientos como el de Daniel Rivero contribuyen con esta cifra.
Desde que se implementó el modelo concebido por este joven emprendedor, se han obtenido los siguientes resultados: Mejor puesto en resultados de pruebas Saber 11 en el 2016, reconocimiento a su fundador como uno de los ganadores del Premio al Estudiante Emprendedor de la Organización Mundial de Emprendimiento (la más grande organización de emprendedores del mundo) en su I versión en Colombia en el año 2013, Finalista del concurso Ventures, además de apariciones en los principales medios de comunicación de Colombia.
Finalmente gracias a los colegios, Rivero ha generado:
* La creación de La fundación Kukur Tihar dentro del colegio Monterrosales, la cual se dedica a la protección animal y ambiental de ecosistemas en riesgo de Colombia. Actualmente alberga mas de 30 perros en condición de abandono. Al cuidado de los estudiantes de los colegios.
* Aportar a una educación de calidad a más de 400 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y escasos recursos en el colegio: Colegio Alfonso Reyes Soacha (ciudadela Sucre)
Daniel Rivero, actualmente estudia Derecho en la Universidad de los Andes y licenciatura en ingles en la UNAD, asegura que las leyes en materia educativa en Colombia están muy bien redactadas el problema es su baja aplicación por parte de las instituciones y su proyecto de Colegio Monterrosales y Colegio MonteHelena como educación alternativa a la tradicional, sigue el Decreto 1075 de 2015, en el cual se expone que “diseñar estándares que definan el nivel fundamental de calidad de la educación que garantice la formación de las personas en convivencia pacífica, participación y responsabilidad democrática, así como en valoración e integración de las diferencias para una cultura de derechos humanos y ciudadanía en la práctica del trabajo y la recreación para lograr el mejoramiento social, cultural, científico y la protección del ambiente”2. El ADN de este emprendimiento escolar coincide con esta premisa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CADA VEZ MÁS COMPAÑÍAS IMPLEMENTAN LAS SOLUCIONES AVAYA CLOUD

18 de Octubre de 2018 #CadaVez #Compañías #Implementan #Soluciones #AvayaCloud Avaya lleva la nube al mercado medio, tan sólo en 12 meses se implementaron 20,000 unidades “Avaya Powered by” por compañías de América Internacional y más de 100,000 a nivel mundial. Avaya Holdings Corp., (NYSE: AVYA) anunció que más de 20,000 usuarios de compañías en el mercado medio han adoptado las soluciones “Avaya Powered by” en los últimos 12 meses en la región de América Internacional y más de 100,000 suscriptores a nivel global, lo que representa una aceleración importante en la adopción de las tecnologías Avaya Cloud. Se espera que este ritmo de crecimiento aumente durante el año fiscal 2019, que inicia este mes de octubre, conforme la compañía invierta recursos, tiempo y energía para asegurar que cuente con la mejor oferta del mercado en Centro de Contacto, Comunicaciones Unificadas y Colaboración en la Nube, in situ e híbrida. Las soluciones bajo el modelo Avaya Powered by están disponibles para ...

GEEK ATTACK INNOVA COMIC CUBRIMIENTO

13 de Agosto del 2019 #Cubrimiento #GeekAttackInnovaComic #Julio #Colombia #Bogotá #CentroComercialAvenidaChile #Comic #Anime #Manga #Ilustración #Colsplayers #TiendasTemáticas #Charlas #Tecnología #CienciaFicción   Inicio en el 2017 llevan 3 versiones con esta que se llevo a cabo este año 2019 desde el 23 de Julio al 28 de Julio en el Centro Comercial Av. Chile. Las dos primeras versiones de este evento. Las dos primeras versiones fueron en el centro y esta tercera se realizo en el centro comercial Av. Chile que estuvo genial. Cabe resaltar que hubo diversas actividades: como Ciencia ficción, coleccionismo y charlas temáticas geniales, en este evento hubo diferentes Tiendas temáticas, Emprendimiento, Tecnología, Cómic colombiano, Concurso cosplay, Dos áreas de actividades múltiples, Presentaciones Coreografías K-POP, Áreas para comunidades, Artistas gráficos, Ilustración de comic nacional y Charlas temáticas. La idea surge como una alternativa a los eventos que siempre se rea...

LA FUNDACIÓN NACIONAL BATUTA Y LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA DAN INICIO A “UNIDOS POR LA MÚSICA”, UNA ALIANZA PARA APOYAR EL TALENTO MUSICAL DE JÓVENES DEL PAÍS

8 de Septiembre de 2020 #FundaciónNacionalBatuta #Orquesta #SinfónicaNacional #Colombia #UnidosPorLaMúsica  #Alianza  #Apoyar #TalentoMusic #Jóvenes #País  A la Fundación Nacional Batuta y a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia las une la convicción profunda en el poder transformador de la música. Desde el año 1991, Batuta viene creando oportunidades para estimular y desarrollar el talento musical de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para quienes la actividad musical es a la vez protección, educación y proyecto de vida. Por su parte, la Sinfónica Nacional de Colombia, la primera Orquesta profesional del país, integrada por músicos que representan los más altos estándares profesionales en la música clásica, es llamada a trabajar de forma cercana con los niños y jóvenes que ven en estos maestros consagrados un ideal de vida, un modelo a seguir y una oportunidad de crecimiento. De esta forma, Batuta y la Sinfónica Nacional unen esfuerzos para forjar una ...

UN PERRO HABRÍA SIDO ASESINADO EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO

3 de Noviembre de 2018 #UnPerro #Asesinado #Localidad #Chapinero  En las últimas horas el Instituto Distrital de Protección Animal acompañó al equipo forense del CTI en el levantamiento del cuerpo del canino. Desde el Instituto rechazamos todos los actos de maltrato hacía los animales. Bogotá, noviembre. Gracias al llamado de la ciudadanía, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto de Protección y Bienestar Animal, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, el CTI de la Fiscalía y la Policía de Chapinero, atendieron un presunto caso de crueldad animal. El reporte dio cuenta del cadáver de un perro con herida de arma de fuego que presuntamente le ocasionó su muerte. El canino, un criollo adulto color barcino, estaba en un cambuche en una zona boscosa. Al lugar llegó el equipo forense del CTI de la Fiscalía, que acompañado por los médicos veterinarios del Instituto, adelantó el levantamiento del cadáver del animal y manejo de la escena, acordonaron la zona y posteriormente of...

PRIORITY PASS SUPERA LAS 1200 SALAS VIP

16 de Junio de 2018 #PriorityPass #Supera1200 #VIP Priority Pass supera las 1200 Salas VIP. Miembros de Priority Pass ahora se benefician de acceso a más de 1200 experiencias en aeropuertos, dentro y fuera de las Salas VIP. Priority Pass, el programa líder de experiencias en los aeropuertos más conocido del mundo, tiene el orgullo de anunciar que sus miembros ahora cuentan con acceso a más de 1200 experiencias con opciones de Salas VIP, restaurantes y spas alrededor del mundo. La expansión de su oferta se produce tras otro año sólido de crecimiento que ha llevado a que Priority Pass sea bienvenido en más de 500 ciudades y 143 países. Entre junio de 2017 y junio de 2018, Priority Pass sumó 141 nuevas Salas VIP para atender la creciente demanda de experiencias Premium en los aeropuertos por parte de los viajeros. Junto con las incorporaciones al programa tradicional de Salas VIP, Priority Pass ha agregado 34 nuevas experiencias gastronómicas, spa y espacios de relajación a las que se pu...

COMUNICADO DE PRENSA EN FEBRERO EL CENTRO COMERCIAL PLAZA IMPERIAL ESTÁ PATAS ARRIBA

16 de Febrero de 2019 #ComunicadoDePrensa #Febrero #CentroComercialPlazaImperial #PatasArriba Hasta el 28 de febrero los amos y mascotas podrán disfrutar la campaña “Patas arriba. Caninos, mininos todos somos amigos en Plaza Imperial”, que el centro comercial adelanta pensando en la importancia de las mascotas en la sociedad. Por tercer año consecutivo el mes de febrero está dedicado en Plaza Imperial a exaltar la inclusión y por segundo año esos amados peludos son los protagonistas. El público visitante tendrá la opción de gozar de las cinco escenografías de doble cara que se encuentran distribuidas en sus diferentes plazas, las cuales muestran el origen de ciertas razas de caninos de algunos países del mundo y en las cuales se podrán tomar fotografías. Durante los sábados 9, 16 y 23 se realizarán shows de agility y talleres lúdicos para amos y mascotas, de 2:00 a 4:00 de la tarde, en Plaza de Eventos. Y del 11 al 24 de febrero el centro comercial llevará a cabo la Feria Expo Mascotas...

LA CACHACA

12 de Junio de 2018 #LaCachaca #FeriaIndependiente Evento de Candelaria Live Origen Bistro Domingo, 29 de julio de 2018 de 10:00 UTC-05 a 19:00 UTC-05 Precio: gratuito · Duración: 9 h Público: Cualquiera dentro y fuera de Facebook Regresa La Cachaca Feria!. Desde la Candelaria estaremos compartiendo en familia y con amigos de dos días dedicados al Arte, al diseño independiente y diversos proyectos emergentes 100% Colombianos. Un día de compras, de gestión comercial y contactos! Un espacio que gestamos con el objetivo de impulsar y apoyar los diversos proyectos participes, así como generar una cadena de contactos donde se generan vínculos importantes y de beneficio mutuo para todos los involucrados, tanto publico participe como proyectos. Desde Origen, restaurante bistro el cual abrió puertas en Abril del presente año, dedicado a la gastronomía Colombiana, quienes nos ofrecerán un menú excepcional y único!. Si desean participar con sus proyectos y marcas independientes escribanos a ...

INDIEBUS 2018

10 de Octubre de 2018 #Indiebus #I+Deario #Colsubsidio #20Localidades #ExplosiónCreativa INDIEBUS 2018: Se Oye el Run Run del #INDIEBUS en Toda Bogotá. En rueda de Prensa ofrecida a los diferentes medios de comunicación el día 4 de Octubre en el Parque de los Novios a partir de las 9:00 am, Paola Turbay, creadora del Festival de Cine Independiente de Bogotá, presento junto a la Alcaldía de Bogotá y Colsubsidio la 4 edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá, con tres novedades: Indiebus, I+Deario y Cine Bajo las estrellas. Con estas propuestas se aposto por una propuesta más inclusiva y creativa, para movilizar el cine a todas las localidades de Bogotá. Teatro y Deporte. #CaravanaCreativa, Indiebus + IDeario #Indibus2018. La propuesta del Indibus recorrerá las calles de Bogotá entre el 5 de octubre al 4 de noviembre del 2018, trasladándose a 20 localidades diferentes de la Capital. ¿De que se trata? A fin de acercar el cine alternativo a toda la ciudadanía se dispuso de una t...