Ir al contenido principal

NOTA DE PRENSA 5 RECETAS INFALTABLES EN NAVIDAD CON ACEITE DE PALMA 1NOTA DE PRENSA

14 de Diciembre de 2018

#5RecetasInfaltables #Navidad #AceiteDePalma100% #Colombiano100% #Colombiano

Llegaron las fiestas decembrinas y con ellas la mejor oportunidad para compartir con amigos, compañeros, colegas y familiares dado que es una temporada significativa para los colombianos, puesto que representa una época de reconciliación y celebración, en donde las tradicionales novenas navideñas cumplen un papel fundamental. Es en estos espacios, donde buscamos sorprender a los invitados con diversos platillos dulces y salados, que resaltan lo mejor de la gastronomía de nuestro país.

Con el fin de tener una preparación y cocción adecuada de cada uno de los platos que vamos a ofrecer, es necesario contar con los mejores ingredientes y es allí donde el aceite de palma le da ese toque ideal y versátil a los alimentos y contribuye a darles consistencia, textura, sabor y color.
El aceite de palma colombiano se caracteriza por su alto contenido de ácido oleico, cuyas características ayudan a la salud cardiovascular. Así mismo, es una de las principales fuentes naturales de tocotrienoles, un tipo de vitamina E, reconocido por ser un poderoso antioxidante, antiinflamatorio y neuroprotector. Debido a lo anterior, es considerado como uno de los aceites más utilizados por los fabricantes de alimentos y amantes del arte de la culinaria.
A continuación, les presentamos algunas recetas con las que podrá deleitar a sus invitados durante estas celebraciones.
INGREDIENTES: (8 porciones)
Para el plato fuerte
· 1 pechuga de pavo de 2 libras
· 1 libra de carne de ternera
· 1 cebolla cabezona picada
· 1 cucharada de aceite de palma
· ⅓ de comino molido
· 200 g de tocineta
· 70 g de almendras
· 70 g de uvas pasas hidratadas
· Sal
Para el acompañamiento
· Espinaca baby
· Germinado de chía
· Fresas maduras
· Queso parmesano rallado
· Queso mozzarella en bolitas
· Cruotons a las finas hierbas
Para la marinada
· ½ taza de aceite de palma rojo
· ⅓ de taza de vinagre de manzana
· Ramas de tomillo
· Pimienta rosada
· Tomates secos en aceite rojo
· Dientes de ajo
· Sal gruesa
PREPARACIÓN:
1. Corte la pechuga de pavo en una lonja grande de 1 cm de grosor y esparza sal gruesa por ambos lados. Ponga la carne en un tazón, mezcle todos los ingredientes de la marinada y viértalos encima. Deje reposar durante cuatro horas en el refrigerador.
2. Corte dos piezas grandes de papel de aluminio y dispóngalas en la superficie de trabajo en forma de cruz. Estire las lonjas de tocineta en el centro del papel y, encima, extienda la pechuga de pavo.
3. Para el relleno: en una olla, caliente el aceite de palma, sofría la cebolla hasta que ablande, agregue la carne de ternera y el comino, y cocínela durante 15 minutos. Bájela del fuego, agregue las almendras y las uvas pasas. Forme una capa de relleno de un centímetro de grosor en el centro de la carne.
4. Enrolle la carne desde el extremo más corto cuidando que el relleno no se salga. Cubra muy bien, agregue más papel de aluminio si fuera necesario.
5. Precaliente el horno a 180 ºC. Introduzca el rollo y hornee durante 40 minutos, retire el papel de aluminio conservando la base para retener los líquidos de cocción. Hornee durante 10-15 minutos con fuego superior para que le tocineta se tueste y pierda la grasa.
6. Aliste todos los ingredientes para la ensalada: limpie bien las hojas de espinaca y las fresas.
7. En recipientes de cristal, sirva las porciones de ensalada así: una capa de espinacas, seguido de las fresas, los germinados de chía, el queso mozzarella, los croutons y el queso parmesano.
8. Pase las porciones de ensalada a la mesa acompañadas de aceite de palma rojo, para aderezar.
POLLO AL HORNO CON ACEITE DE PALMA
INGREDIENTES: (Para 4 personas)
· 1 pollo
· 250 gramos de mantequilla (a temperatura ambiente, para que esté cremosa)
· 1 atado de romero
· 1 atado de orégano
· 1 cucharada de paprika
· 3 cucharadas de miel
· 600 gramos de papa sabanera
· 4 manzanas rojas
· 1 cebolla morada grande
· 1/2 taza de aceite rojo de palma
· 1 limón
· Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
1. Cortamos las papas en gajos pequeños, las manzanas en gajos un poco más grandes y la cebolla en plumas de medio centímetro. Ponemos lo anterior en el fondo de una cacerola grande y mezclamos bien con la mitad del aceite de palma.
2. Aparte, picamos 6 ramas de orégano fresco y una rama de romero; mezclamos con la mantequilla y el resto del aceite de palma, la miel y la paprika. Agregamos sal y pimienta y revolvemos muy bien.
3. A continuación, cubrimos el pollo con la mezcla anterior, salpimentamos por dentro y por fuera y ponemos un limón adentro. Disponemos el pollo sobre las papas, las manzanas y las cebollas, y añadimos media taza de agua.
4. Tapamos la olla y horneamos durante una hora, a 180 grados centígrados.
5. Retiramos la tapa, mojamos el pollo con el líquido de la cocción y horneamos 35 minutos más para que dore bien.
6. Sacamos la olla del horno, retiramos el limón del interior del pollo y dejamos reposar.
7. Finalmente, servimos con limones dorados y crudos, decoramos con algunas ramas de romero y unas hojas de tomillo.
LOMO DE CERDO CON MOSTAZA Y PANELA
INGREDIENTES: (Para 8 personas)
· 1 lomo de cerdo de 3 libras
· 3 zanahorias cortadas en bastones
· 3 manzanas verdes peladas, sin corazón y cortadas en rodajas gruesas
· 3 cucharadas de aceite de palma rojo
· 1 cucharada de sal marina
· ½ cucharadita de pimienta negra
· 1 cucharadita de tomillo picado
· 4 cucharadas de mostaza
· ½ taza de panela en polvo o rallada y dos cucharadas extra
PREPARACIÓN:
1. Precaliente el horno en 200 °C.
2. Frote el lomo de cerdo con el aceite de palma rojo y condimente con la sal marina, la pimienta y el tomillo picado.
3. Lleve el lomo a una bandeja para horno procurando que la parte grasa quede hacia arriba, cubra con una capa de mostaza y luego forme otra capa con la ½ taza de panela en polvo ejerciendo presión.
4. Ponga alrededor del lomo las zanahorias y manzanas picadas, lleve la bandeja al horno y hornee durante 30 minutos.
5. Retire del horno, espolvoree las dos cucharadas de panela restante a las zanahorias y manzanas y lleve al horno durante 20 minutos más.
6. Retire del horno y deje reposar 10 minutos antes de cortar en rodajas.
7. Sirva acompañado de las zanahorias y manzanas.
BUÑUELOS
INGREDIENTES:(20 porciones)
· 1 Kg de queso campesino rallado
· 1 Kg de fécula de maíz
· 100 g de azúcar
· 40 g de polvo de hornear
· 40 g de almidón de yuca
· 3 huevos
· 1 L de aceite de palma
PREPARACIÓN:
1. Mezcle todos los ingredientes con más o menos ¼ de taza de agua, y amase hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
2. Ponga a calentar el aceite de palma a fuego medio-alto.
3. Forme bolitas de aproximadamente 100 g y ponlas a freír, asegurándose que el aceite se encuentre a la temperatura adecuada (150 – 180 °C), hasta que se doren.
4. Retire los buñuelos del aceite y póngalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa, ahora ya están listos para que los disfrute.
HOJALDRAS CON CARAMELO DE PANELA Y NARANJA
INGREDIENTES: (Para 12 porciones)
· ½ libra de harina de trigo y un poco más para el amasado
· 1 huevo
· 1 cucharadita de sal
· 1 cucharadita de azúcar
· ½ vaso de jugo de naranja
· 1 cucharada de margarina
· 4 tazas de aceite de palma
Para el caramelo
· ½ taza de panela rallada o en polvo
· 4 cucharadas de agua
· 4 cucharadas de crema de leche
· La ralladura de la cáscara de ½ naranja
PREPARACIÓN:
1. Primero se prepara el caramelo. En una olla mediana agregue la panela rallada o en polvo junto con el agua y la ralladura de cáscara de naranja y lleve a fuego medio alto hasta que se forme el melado. Retire y cuando esté tibio, añada la crema de leche, mezcle y reserve.
2. Para hacer las hojaldras, mezcle en un recipiente grande la harina de trigo junto con la sal y azúcar.
3. Agregue el huevo, la mantequilla, el jugo de naranja y mezcle bien.
4. Lleve la masa a una superficie enharinada y amase con las manos hasta que se incorporen bien todos los ingredientes. Si nota que la masa está muy húmeda o pegajosa, espolvoree más harina sobre ella.
5. Lleve la masa a un recipiente, cubra con papel de cocina y déjela reposar durante 20 minutos.
6. En una sartén grande y profunda ponga a calentar el aceite de palma y lleve a fuego alto.
7. Mientras el aceite se calienta, lleve de nuevo la masa a una superficie enharinada; con la ayuda de un rodillo estírela hasta que esté bien delgada y corte rectángulos del tamaño deseado.
8. Haga un pequeño corte en el centro de cada rectángulo para que la hojaldra no se sople y sumérjala en el aceite caliente de manera que se dore por ambos lados.
9. Retire el aceite y póngala sobre papel absorbente.
10. Sirva formando una torre, espolvoree azúcar pulverizando y báñelas con el caramelo de panela y naranja.






                             










Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIMINUTO EN ANTIOQUIA ABRE LA ESPECIALIZACIÓN EN TALENTO HUMANO

5 de Marzo de 2021 #Uniminuto #Antioquia #Abre #Especialización #TalentoHumano El actual momento de reactivación, generado por la pandemia del Covid-19, hace que las empresas sean cada vez más competitivas donde las áreas de talento humano juegan un papel fundamental para potencializar las empresas y dinamizar la economía regional. · Comercio, hoteles, restaurantes, servicios, industrias, manufactura, actividades inmobiliarias, transporte, comunicaciones, construcción, intermediación financiera, servicios agropecuarios, sector de minas, servicios públicos, hacen parte del segmento empresarial antioqueño. A propósito de la nueva Especialización en Talento Humano que ofrece la Corporación Universitaria Minuto de Dios en su sede de Bello, perteneciente a la Rectoría Antioquia – Chocó, es evidente la importancia de la competitividad empresarial en el departamento de Antioquia que cuenta con más de 141.000 empresas, siendo la capital la que concentra la mayoría con 106.957 al 2019, según ci...

PAUSAS ACTIVAS Y UN BUEN SNACK, LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN DÍA LABORAL

6 de Julio de 2021 #PausasActivas #Buen #Snack #CombinaciónPerfecta #DíaLaboral  Asistir a reuniones por Meet, Zoom o Teams, escuchar mensajes de voz del WhatsApp, contestar llamadas, y responder correos electrónicos ha sido parte de la rutina diaria en el último año, estas jornadas vienen acompañadas de extensas e intensas horas laborales. Pero no todo es malo, el teletrabajo nos ha ayudado a romper malos hábitos alimenticios, como cuando sucumbíamos al regular café, a las papas fritas y a las gaseosas del dispensador, como única opción de comida rápida en la oficina. ¿Cómo mantener estos hábitos alimenticios saludables que nos den un equilibrio en el teletrabajo, y no caer en la tentación de comer dulces, harinas y gaseosas como hacíamos en otros espacios? Con un plan claro que te dará un equilibrio durante la jornada laboral. Los expertos recomiendan hacer pausas activas durante el trabajo de al menos diez minutos cada dos horas, y su práctica ayuda a relajar los músculos, estim...

ONDIRECTV HOMENAJEA A ELVIS PRESLEY

6 de Enero de 2021 #OneDirecTV #Homenje #ElvisPresley  El viernes 8 de enero, día del aniversario del nacimiento de Elvis Presley, la señal exclusiva OnDIRECTV emitirá dos de sus imperdibles conciertos para homenajearlo. Para comenzar, a las 9:00 p.m. llega OnSTAGE: Elvis - ’68 Comeback Special, el legendario concierto grabado para la TV con el que Elvis regresó a las actuaciones en vivo luego de siete años dedicado a su carrera cinematográfica. Incluye clásicos como Heartbreak Hotel, Can't Help Falling in Love y Don't Be Cruel. Luego, a las 10:00 p.m., es el turno de OnSTAGE: Elvis - Aloha From Hawaii. Filmado en Honolulu el 14 de enero de 1973 y transmitido en vivo a más de 40 países vía satélite, es considerado como uno de los más famosos conciertos de Elvis e incluye versiones en vivo de éxitos como Suspicious Minds, Can't Help Falling in Love y Blue Suede Shoes. Datos de interés: Elvis Presley, es el segundo artista más exitoso de todos los tiempos en términos de disco...

UNA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR, EL NUEVO RETO SOSTENIBLE DE TOTTO

21 de Agosto de 2019 #Apuesta #Economía #Circular #NuevoReto #Sostenible #TOTTO La iniciativa “Dona tu morral y regala una sonrisa”, en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y Rotary Internacional, busca darle una segunda oportunidad a aquellos morrales que los consumidores ya no utilizan. Estos serán donados como apoyo a la educación o entregados para reciclaje textil en la fabricación de productos secundarios. “Dona tu morral y regala una sonrisa” es la iniciativa que está promoviendo TOTTO en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y la red Rotary Internacional, cuyo fin es recolectar la mayor cantidad de morrales sin importar la marca y el material. El objetivo es reducir la cantidad de residuos que anualmente se generan y donar morrales a niños y niñas de poblaciones vulnerables en el territorio colombiano. Ayudar a reducir el impacto ambiental gracias a la economía circular es uno de los asuntos relevantes para la compañía en el camino emprendido hacia la sostenibil...

TALLER GRATUITO 4 FORMAS DE EXPRESIÓN - CONVOCATORIA ABIERTA

27 de Julio de 2020 #Música #Danza #Actuación #Lenguaje #Audiovisual Convocatoria Abierta: Taller Gratuito las "4 Formas de Expresión" Aprende de #música   #danza   #actuación  y del lenguaje #audiovisual con profesores expertos. Solo para personas residentes en Bogotá y personas con y sin discapacidad de 13 a 45 años de edad. Inscríbete en el siguiente link con un video de máximo 2 minutos donde demuestres tus habilidades artísticas. https://forms.gle/E4RFPsRiY4fnSQ7y6 ¡Bienvenidos al aprendizaje y a la creación! Link de Facebook:  https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTendenciasComunicativasCultutales%2Fposts%2F160598495533530&show_text=true&width=500  

LA IV VERSIÓN DE EXPO CANNABIS REGRESA A BOGOTÁ EL PRÓXIMO 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

29 de Octubre de 2019 #IV #Versión  #ExpoCannabis #Regresa a #Bogotá el #Próximo #Noviembre Esta cuarta versión contará 15 expertos locales e internacionales los encargados de abordar el cannabis medicinal. El próximo 8 y 9 de noviembre en la Calle 74 # 14-25 se realizará la IV versión del Congreso de cannabis medicinal, científico e industrial. Durante estos dos días los expertos abordarán este creciente sector en Colombia. Para la versión del 2018 fueron alrededor de 1100 los asistentes. `Para esta edición esperamos que lleguen 1500 asistentes. Hemos preparado espacios para que 450 personas disfruten de las conferencias y serán 400 mts2 de muestra comercial, en la que participarán 20 expositores de la industria del cannabis' afirma Oscar Hernández gerente comercial de Expocannabis "La apuesta este año está enfocada en contemplar cuatro aspectos fundamentales para el cultivo, siembra, producción y distribución del cannabis medicinal. El primero es Legislación, normatividad y ...

FESTIVAL RAÍCES BOGOTÁ ANDINA

11 de Septiembre de 2019 #FestivalRaíces #Bogotá #Andina  El Festival Raíces Bogotá Andina llevará a cabo su tercera edición entre el 6 de octubre hasta el 14 de octubre de 2019 en Bogotá. Esta propuesta que promueve la cultura y la música andina latinoamericana es organizada por la Fundación Social Sembrando Camino y apoyado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES. La Tercera Edición contará con un ciclo de conversatorios que tendrán lugar en la Academia Luis A. Calvo, con el fin de abrir un espacio de comunicación, formación y reflexión, entre el público y los artistas, investigadores, docentes, gestores y demás actores que están involucrados en el proceso constante de desarrollo y fortalecimiento de las músicas andinas. De Igual manera, el Festival realizará un ciclo de conciertos en el Teatro Villa Mayor, entre los grandes Artistas Invitados Nacionales se encuentra el Grupo Juglares, el Grupo Putumayo y el Grupo Libertad; entre los Invitados I...

EL BICENTENARIO EN LOS MUSEOS COLONIAL Y SANTA CLARA: ESCENARIOS DE REVOLUCIÓN EN LA COLONIA

16 de Julio de 2019 #Bicentenario #MuseosColonial #SanraClara #Escenarios #Revolución #Colonia Con ocasión de la conmemoración del Bicentenario de Colombia, los museos Colonial y Santa Clara abren a sus públicos dos propuestas expositivas que muestran cómo la presencia de diversos procesos culturales, religiosos, políticos y sociales, vincularon la vida republicana a las estructuras coloniales. Además de obras de las colecciones propias, en las dos muestras se podrán apreciar obras del Museo Nacional, del Museo de la Independencia - Casa del Florero, de la Biblioteca Nacional y de la Universidad del Rosario. La exposición del Museo Santa Clara se inaugurará el jueves 25 de julio y estará abierta al público hasta el domingo 1 de septiembre de 2019. La exposición del Museo Colonial iniciará el martes 6 de agosto de 2019 y estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2020. Más que conmemorar una fecha, narrar minuciosamente hechos históricos o exaltar personajes claves en los acont...