Ir al contenido principal

LÍDERES SE COMPROMETEN A AHORRAR 209 MILLONES DE TONELADAS DE EMISIONES DE CARBONO EQUIVALENTES (CO2e) PARA 2050, AL LANZAR EL COMPROMISO DE EDIFICIOS NETO CERO CARBONO DEL CONSEJO MUNDIAL DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

30 de Noviembre de 2018

#Líderes #Ahorrar #Toneladas #Carbono #Compromiso #Edificios #NetoCero #ConsejoMundial 

Lanzamiento del Compromiso de Edificaciones Neto Cero Carbono en la Cumbre Mundial de Acción Climática 2018. San Francisco, California,  el día de hoy, el Consejo Mundial de Construcción Sostenible (WorldGBC por sus siglas en inglés) realizó el lanzamiento oficial del “Compromiso de Edificaciones Neto Cero Carbono” (el Compromiso) como parte del evento del Cumbre Mundial de Acción Climática, donde se anunciaron 38 firmantes fundadores.

En un esfuerzo de coordinación sin precedentes, entre ciudades, empresas del sector privado, estados y regiones, los 38 firmantes, conformados por 12 empresas, 22 ciudades y cuatro estados y regiones, se reunieron en una sesión especial para demostrar el inicio de un movimiento de liderazgo hacia un entorno construido descarbonizado.
Empresas de todo el mundo que representan ingresos de US $ 22.95 mil millones de ventas en toda la cadena de suministro y construcción de edificaciones, han establecido una meta ambiciosa de eliminar las emisiones de carbono proveniente de operaciones, de su portafolio de edificaciones, el cual representa más de 10.7 millones de metros cuadrados para 2030. Esto creará una amplia transformación del mercado que permitirá edificaciones neto cero carbono para 2050.
Líderes de algunas de las ciudades más grandes del mundo se han comprometido a implementar regulaciones y/o planear políticas públicas para exigir que todas las nuevas edificaciones dentro de su jurisdicción operen neto cero carbono para 2030, y que todas las edificaciones, incluyendo las existentes, operen neto cero carbono para 2050. Adicionalmente, algunas ciudades, estados y gobiernos regionales, se han comprometido a garantizar que sus edificaciones municipales operen y se desarrollen neto cero carbono para 2030.
El compromiso colectivo es una evidencia contundente que industria, alcaldes y gobernadores de diferentes partes del mundo están dispuestos a tomar drásticas medidas para prevenir las catástrofes del cambio climático, y crear entornos más confortables, saludables y resilientes para sus empleados y residentes. El WorldGBC le da la bienvenida a los siguientes firmantes fundadores del Compromiso:
• Empresas, reclutadas por la red de Consejos de Construcción Sostenible (Green Building Councils) : Majid Al Futtaim promotor inmobiliario en Medio Oriente; Integral Group, Firma global de ingeniería; Signify (Antes conocido como Philips Lighting), fabricante de iluminación; Cundall, firma global de ingeniería; Kilroy Realty, fideicomiso inmobiliario de inversiones; Frasers Property Australia, gran desarrollador; AMP Capital Wholesale Office Fund, fondo de inversión de propiedades; Berkeley Group, desarrollador de propiedades residenciales; Shaw Contract – División comercial, fabricante de pisos; GPT Wholesale Office Fund, fondo de inversión inmobiliaria; Stockland, promotor inmobiliario; y Salesforce, una empresa de computación en la nube
• Ciudades, reclutadas a través de la alianza con C40 - Copenhague, Dinamarca; Ciudad del Cabo, Durban, Johannesburgo y Tshwane, Sudáfrica; Londres, Reino Unido; Los Ángeles, Nueva York, Newburyport, Portland, San Francisco, San José, Santa Mónica y Washington DC, EE. UU .; Medellín, Colombia; Montreal, Toronto y Vancouver, Canadá; París, Francia; Estocolmo, Suiza; Sydney, Australia; y Tokio, Japón.
• Estados y regiones, reclutadas en alianza con The Climate Group como secretario de la coalición Under2 - Baden-Württemberg, Alemania; Yucatán, México; Navarra y Cataluña, España.
Estas organizaciones, de manera colectiva, están comprometidas a eliminar un acumulado total de 209 millones de toneladas de emisiones de carbono equivalentes (CO2e) de sus edificaciones para 2050. Lo anterior equivale a 44.7 millones de carros fuera de las vías durante un año.
El Compromiso eleva la escala y los tiempos de acción necesarios para reducir las emisiones de carbono y requiere la transformación en la forma como se diseñan, construyen y operan las edificaciones.
El propósito es inspirar a la industria y los gobiernos a desarrollar estrategias contundentes para comenzar las acciones necesarias para el cambio y para poder cumplir con sus obligaciones dentro del Compromiso. Los firmantes deben evaluar el uso actual de energía y emisiones asociadas de todo el portafolio de sus edificaciones; identificar oportunidades para reducir el desperdicio de energía y lograr mayor eficiencia energética; alimentar sus edificaciones con fuentes de energías renovables; y reportar el progreso hacia los objetivos de descarbonización. Se espera que todos los firmantes cumplan con los altos estándares de verificación durante el proceso hasta el año de lograr edificaciones con emisiones neto cero carbono, y reportar anualmente el progreso.
Los firmantes de las empresas también se comprometen a promover en sus operaciones la eliminación de emisiones de carbono, convirtiéndose en habilitadores de la transformación radical de la cadena de suministros. Por ejemplo, el Berkley Group, quienes construyen el 10% de las viviendas de Londres, ha alcanzado su objetivo de convertirse en carbono positivo (superior a neto cero) para sus operaciones en 2018, y se han comprometido a garantizar que sus desarrollos alcanzarán neto cero para 2030 mediante una planeación de transición. AMP Capital Wholesale Office Fund, un fondo de $5.7 mil millones de dólares australianos que invierte en activos de oficinas premium y clase A en Australia, se ha comprometido a ser carbono neutral en todo su portafolio de 13 edificaciones para 2030, lo cual reducirá 70,000 toneladas de emisiones de CO2.
Todas las ciudades firmantes se han comprometido a implementar regulaciones, planeación y/o políticas pioneras. Siguiendo el ejemplo de ciudades como Vancouver con el Plan de Cero Emisiones lanzado en 2016, el cual exige que todas las nuevas edificaciones logren cero gases de efecto invernadero en su operación para 2030. El plan fue desarrollado específicamente para garantizar espacios internos confortables y saludables, maximizar el desarrollo económico, garantizar resiliencia de las edificaciones a largo plazo y proteger la asequibilidad en la vivienda. El plan facilitará la estrategia de Ciudad Renovable de Vancouver, que busca alcanzar que todo los edificios utilicen únicamente energía renovable para 2050.
El Compromiso de Edificaciones Neto Cero Carbono ha sido desarrollado en alianza con un amplio grupo de actores claves incluyendo los Consejos de Construcción Sostenible (Green Building Councils, GBCs, por su nombre en inglés), The Climate Group y C40. El mes pasado, C40 anunció 19 ciudades de su red que se unirían al Compromiso, a lo largo de 9 países. El Compromiso hace parte de EP100, una iniciativa global de liderazgo corporativo para empresas energéticamente inteligentes, desarrollado por The Climate Group en alianza con Alliance to Save Energy. Las empresas firmando el Compromiso también se convierten en miembros de EP100.
Este compromiso hace parte del proyecto global del WorldGBC llamado Advancing Net Zero, lanzado en el 2016. Para continuar promoviendo que quienes ocupan, compran y desarrollan edificaciones se sumen al Compromiso, la red del WorldGBC de cerca de 70 Consejos de Construcción Sostenible (GBCs) continuará ofreciendo un amplio apoyo para la transformación de la industria, incluyendo capacitaciones, propuestas de políticas publicas, educación y certificaciones. Siete sistemas de certificación neto cero carbono de los GBCs han sido lanzados, y se esperan otros seis en 2019, buscando así alcanzar soluciones locales a un problema global bajo una definición común del WorldGBC.
La próxima prioridad del WorldGBC es abordar el carbono incorporado, que es el dióxido de carbono emitido durante la fabricación, el transporte y la construcción de materiales de construcción, junto con las emisiones al final de la vida útil. Las emisiones de carbono incorporadas deben alcanzar el cero neto para el año 2050 con el fin de lograr un escenario por debajo de 2 grados, e idealmente por debajo de 1,5 grados.
Quotes:
Terri Wills, CEO del World Green Building Council, manifestó “Estamos encantados con el nivel de ambición demostrado por este grupo de líderes climáticos. La nueva alianza con C40 y The Climate Group ha permitido reunir a las organizaciones pioneras en edificaciones neto cero carbono, y reunir a CEOs, alcaldes, y gobernadores en un mismo escenario, comprometiéndose con acciones para una causa común. Nuestra visión de un futuro de neto cero emisiones está al alcance si todos trabajamos juntos para superar los retos.
Dar este salto ha significado un esfuerzo significativo por parte de los firmantes fundadores y nosotros los felicitamos por su liderazgo e invitamos a otros a unirse en este emocionante camino. Nuestros Consejos de Construcción Sostenible, están listos para apoyar a cada uno de los firmantes trabajando de manera colaborativa para alcanzar un entorno construido descarbonizado”
Patricia Espinosa, GCAS Co-Presidenta, Secretaria Ejecutiva de Naciones Unidas para el Cambio Climático, mencionó “Damos la bienvenida al Compromiso de Edificaciones Neto Cero Carbono del WorldGBC como catalizador hacia el rápido crecimiento verde para nuestros hogares y los lugares donde trabajamos y jugamos”
Troy Virgo, Director de Sostenibilidad y Productos, Shaw Contract dijo “ Los retos del cambio climático son globales en escala y requieren una respuesta global. Ninguna compañía puede resolver problemas de esta escala por si sola, pero podemos aportar a los esfuerzos que nos permiten a todos crear un futuro neto cero. Shaw Contract está orgulloso de ser parte de esta alianza con el World Green Building Council para crear un planeta más habitable, limpio y saludable que representa una mejoría en la calidad de vida para todos a través del Compromiso de Edificaciones Neto Cero Carbono”
Amie Shuttleworth, Directora Global de Sostenibilidad para Cundall, mencionó: “Esta iniciativa se alinea perfectamente con nuestra estrategia de sostenibilidad “Un Planeta, Una oportunidad”, con una de nuestros seis impactos nos estamos enfocando en ser Climate Positive Action para 2025. Con 20 oficinas a nivel mundial, ser un firmante fundador de la iniciativa que se enfoca en promover una meta ambiciosa pero alcanzable para la industria global, estamos confiados que nuestros diseñadores podrán colaborar con nuestros clientes y compañeros diseñadores para alcanzar un futuro de emisiones neto cero.”
Mark Watts, Director Ejecutivo, Ciudades C40 comentó: “ Para alcanzar la ambición más alta del Acuerdo de París y mantener la temperatura global por debajo de 1.5℃, el sector de la construcción se debe transformar. Para el mediados de siglo, todas las edificaciones deben estar operando con emisiones neto cero carbono, un cambio radical a la situación actual donde el 39% de las emisiones son generadas por la construcción y las edificaciones. En las ciudades, esta cifra en muchas ocasiones es incluso más alta. El compromiso de los 22 alcaldes de garantizar que todas las edificaciones en sus ciudades sean emisiones neto cero para 2050 es un primer paso vital y esperamos que muchas más ciudades sigan su ejemplo. Ahora necesitamos que los inversionistas, desarrolladores y negocios den un paso más en sus ambiciones para implementar los estándares promovidos por las alcaldías alrededor del mundo. Es por esto que el Compromiso de Edificaciones Neto Cero Carbono tiene tanto potencial para transformar los hogares en los que vivimos, las oficinas en las que trabajamos y las ciudades que amamos”
Clover Moore, Alcalde Mayor de Sydney mencionó: “En la ciudad de Sídney, hemos sido carbono neutral desde 2007, y certificados desde 2011. Ante la preocupante falta de reacción del Gobierno Nacional en Australia, estamos orgullosos de comprometernos a unas acciones climáticas todavía más ambiciosas en el camino hacia la Cumbre Mundial de Acción Climática. Solo podremos alcanzar estos objetivos trabajando junto con nuestros residentes y el sector comercial y corporativo. Australia es uno de los mayores productores de emisiones de gases efecto invernadero per capita, de manera que es reconfortante saber que algunas de las empresas más grandes de Australia lideran el mundo en sostenibilidad. Ahora con varias estableciendo metas más ambiciosas de eficiencia energética y emisiones neto cero, estoy seguro de que mantendremos esa posición.”
Bill de Blasio, Alcalde de la ciudad de Nueva York comentó: “El cambio climático es una amenaza existente para la Ciudad de Nueva York, y hacer nuestros edificios más sostenibles y eficientes es una parte clave de la solución. Con este compromiso, estamos respondiendo a nuestra promesa de lograr que la Ciudad de Nueva York sea más limpia y segura para todas las generaciones por venir, cumpliendo con los tratados de Paris. Estamos orgullosos de estar junto con ciudades del mundo que están tomando pasos audaces y significativos para eliminar la polución que lleva al cambio climático.”
Helen Clarkson, CEO, The Climate Group, añadió: “Desde las regiones españolas hasta la ingeniería y la finca raíz, gobiernos y empresas están liderando la mitigación del impacto climático que generan sus edificaciones. La eficiencia energética será la clave del éxito – una inversión financiera atractiva que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.”
Agregó también, “Empresas y gobiernos necesitan trabajar de manera colaborativa para alcanzar los objetivos. Nos entusiasma trabajar con el WorldGBC, para destacar el progreso que se logre e inspirar a muchos otros en intensificar la acción climática".
Ministra Damià Calvet, Ministerio de Territorio y Sostenibilidad para Cataluña mencionó: “30% del consumo de energía en Cataluña se da en las edificaciones, por lo tanto, es un área clave de acción para lograr neutralidad climática para 2050. El Gobierno de Cataluña requiere actualizar el inventario de emisiones y mediciones energéticas y aplicar medidas de reducción de acuerdo con el Plan de Eficiencia Energética y el Climate Change Act.”
Dr Eduardo Batllori, Ministro de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatan, agregó "Debemos acelerar los esfuerzos para alcanzar modelos de desarrollo bajos en carbono para alcanzar nuestra obligación generacional en la pelea contra el cambio climático.”
###
Para obtener más información o solicitudes de medios, comuníquese con: Angela Howarth, Directora de Marketing y Comunicaciones del WorldGBC: +44 7976312060 / ahowarth@worldgbc.org
Notas para el editor:
* La definición del WorldGBC de un edificio neto cero carbono es un edificio que es altamente eficiente en energía y totalmente alimentado por fuentes de energía renovables en el sitio y / o fuera del sitio.
Globalmente, los edificios y la construcción son responsables del 36% de la energía utilizada y del 39% de la energía relacionada con emisiones de dióxido de carbono (CO2) cuando se incluye la generación de energía aguas arriba. Las emisiones derivadas de la operación equivalen al 28% y las de la construcción al 11%1.
Para más información de la Cumbre Mundial de Acción Climática, visite: www.gobalclimatectionsummit.org.
Para conocer más del WorldGBC, visite http://www.worldgbc.org
Acerca de la Cumbre Mundial de Acción Climática
La Cumbre Mundial de Acción Climática 2018, celebrada en San Francisco del 12 al 14 de septiembre, reunirá a gobiernos estatales y locales, empresas y ciudadanos de todo el mundo para mostrar la acción climática que se está llevando a cabo, demostrando cómo ha cambiado la tendencia en la carrera contra cambio climático e inspirando compromisos nacionales más profundos en apoyo del Acuerdo de París.
Para mantener el calentamiento por debajo de los 2 grados C y, idealmente, para alcanzar temperaturas de 1,5 ° C que podrían tener consecuencias catastróficas, las emisiones en todo el mundo deben comenzar a descender.
La Cumbre mostrará la acción climática en todo el mundo, junto con nuevos y audaces compromisos, para darles a los líderes mundiales la confianza de que pueden ir aún más lejos en 2020.
Las cinco áreas principales de desafío de la Cumbre son los Sistemas de Energía Saludable; Crecimiento económico inclusivo; Comunidades sustentables; Administración de tierras y océanos e inversiones climáticas transformativas.
Se lanzarán una serie de informes durante los próximos meses y en la Cumbre en los que se destacará la contribución de los estados y regiones, ciudades, empresas, inversores y la sociedad civil, también conocidos como "partes interesadas no partes", a los esfuerzos nacionales e internacionales para abordar el cambio climático.
Muchos socios están apoyando la Cumbre, incluido el Grupo climático; el Grupo de Liderazgo Climático de C40 Cities; Negocios para la Responsabilidad Social (BSR); CAN International; Ceres; WWF; y Misión 2020.
Para más información sobre la Cumbre, visite globalclimateactionsummit.org/
Acerca del Consejo Mundial de Construcción Sostenible, WorldGBC
El World Green Building Council es una red global de Green Building Councils que está transformando los lugares donde vivimos, trabajamos, jugamos, sanamos y aprendemos. El objetivo es ayudar a reducir las emisiones de CO2 del sector de la construcción en 84 gigatoneladas y garantizar que todos los edificios tengan emisiones netas cero para 2050. Creemos que los edificios sostenibles pueden y deben ser el centro de nuestras vidas. Nuestro clima cambiante significa que debemos tranformar la forma en que crecemos y construimos, permitiendo a las personas prosperar tanto hoy como mañana. Tomamos medidas, promoviendo el liderazgo local y global y empoderando a nuestra comunidad para impulsar el cambio. Juntos, somos más grandes que la suma de nuestras partes, y nos comprometemos con edificios sostenibles para todos, en todas partes.
Acerca de Ciudades C40
Ciudades C40 conecta 96 de las ciudades más grandes del mundo para tomar medidas climáticas audaces, liderando el camino hacia un futuro más saludable y sostenible. Representando a más de 700 millones de ciudadanos y un cuarto de la economía global, los alcaldes de las ciudades del C40 se han comprometido a cumplir los objetivos más ambiciosos del Acuerdo de París a nivel local, así como a limpiar el aire que respiramos. La actual presidenta de C40 es la alcaldesa de París Anne Hidalgo; y el alcalde de tres períodos de la Ciudad de Nueva York, Michael R. Bloomberg, se desempeña como Presidente de la Junta. El trabajo de C40 es posible gracias a nuestros tres donantes estratégicos: Bloomberg Philanthropies, Children's Investment Fund Foundation (CIFF) y Realdania. Para obtener más información sobre el trabajo de C40 y nuestras ciudades, visite nuestro sitio web o síganos en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn.
Acerca de The Climate Group
En The Climate Group, nuestro enfoque es la aceleración de la acción climática. Aseguramos grandes compromisos sobre la acción climática de aquellos que tienen el poder de cambiar los mercados y las políticas para que podamos avanzar más y más rápido en la acción climática. El compromiso de Net Zero Carbon Buildings forma parte de la iniciativa mundial EP100 de The Climate Group, que reúne a un creciente grupo de empresas energéticamente inteligentes comprometidas con hacer más con menos. Al integrar la eficiencia energética en la estrategia empresarial, estas empresas líderes impulsan la innovación tecnológica y aumentan la competitividad a la vez que cumplen con los objetivos de emisiones, lo que inspira a otros a seguir su ejemplo. EP100 está liderado por The Climate Group en asociación con Alliance to Save Energy como parte de la coalición We Mean Business. El Climate Group también es secretaría de la Coalición Under2 de ambiciosos gobiernos estatales y regionales comprometidos a mantener los aumentos de temperatura global por debajo de los 2 ° C. La coalición está compuesta por más de 200 gobiernos que representan a más de 1.300 millones de personas y casi el 40% de los
de los economía global.

World Green Building Council


Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIMINUTO EN ANTIOQUIA ABRE LA ESPECIALIZACIÓN EN TALENTO HUMANO

5 de Marzo de 2021 #Uniminuto #Antioquia #Abre #Especialización #TalentoHumano El actual momento de reactivación, generado por la pandemia del Covid-19, hace que las empresas sean cada vez más competitivas donde las áreas de talento humano juegan un papel fundamental para potencializar las empresas y dinamizar la economía regional. · Comercio, hoteles, restaurantes, servicios, industrias, manufactura, actividades inmobiliarias, transporte, comunicaciones, construcción, intermediación financiera, servicios agropecuarios, sector de minas, servicios públicos, hacen parte del segmento empresarial antioqueño. A propósito de la nueva Especialización en Talento Humano que ofrece la Corporación Universitaria Minuto de Dios en su sede de Bello, perteneciente a la Rectoría Antioquia – Chocó, es evidente la importancia de la competitividad empresarial en el departamento de Antioquia que cuenta con más de 141.000 empresas, siendo la capital la que concentra la mayoría con 106.957 al 2019, según ci...

PAUSAS ACTIVAS Y UN BUEN SNACK, LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN DÍA LABORAL

6 de Julio de 2021 #PausasActivas #Buen #Snack #CombinaciónPerfecta #DíaLaboral  Asistir a reuniones por Meet, Zoom o Teams, escuchar mensajes de voz del WhatsApp, contestar llamadas, y responder correos electrónicos ha sido parte de la rutina diaria en el último año, estas jornadas vienen acompañadas de extensas e intensas horas laborales. Pero no todo es malo, el teletrabajo nos ha ayudado a romper malos hábitos alimenticios, como cuando sucumbíamos al regular café, a las papas fritas y a las gaseosas del dispensador, como única opción de comida rápida en la oficina. ¿Cómo mantener estos hábitos alimenticios saludables que nos den un equilibrio en el teletrabajo, y no caer en la tentación de comer dulces, harinas y gaseosas como hacíamos en otros espacios? Con un plan claro que te dará un equilibrio durante la jornada laboral. Los expertos recomiendan hacer pausas activas durante el trabajo de al menos diez minutos cada dos horas, y su práctica ayuda a relajar los músculos, estim...

ONDIRECTV HOMENAJEA A ELVIS PRESLEY

6 de Enero de 2021 #OneDirecTV #Homenje #ElvisPresley  El viernes 8 de enero, día del aniversario del nacimiento de Elvis Presley, la señal exclusiva OnDIRECTV emitirá dos de sus imperdibles conciertos para homenajearlo. Para comenzar, a las 9:00 p.m. llega OnSTAGE: Elvis - ’68 Comeback Special, el legendario concierto grabado para la TV con el que Elvis regresó a las actuaciones en vivo luego de siete años dedicado a su carrera cinematográfica. Incluye clásicos como Heartbreak Hotel, Can't Help Falling in Love y Don't Be Cruel. Luego, a las 10:00 p.m., es el turno de OnSTAGE: Elvis - Aloha From Hawaii. Filmado en Honolulu el 14 de enero de 1973 y transmitido en vivo a más de 40 países vía satélite, es considerado como uno de los más famosos conciertos de Elvis e incluye versiones en vivo de éxitos como Suspicious Minds, Can't Help Falling in Love y Blue Suede Shoes. Datos de interés: Elvis Presley, es el segundo artista más exitoso de todos los tiempos en términos de disco...

UNA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR, EL NUEVO RETO SOSTENIBLE DE TOTTO

21 de Agosto de 2019 #Apuesta #Economía #Circular #NuevoReto #Sostenible #TOTTO La iniciativa “Dona tu morral y regala una sonrisa”, en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y Rotary Internacional, busca darle una segunda oportunidad a aquellos morrales que los consumidores ya no utilizan. Estos serán donados como apoyo a la educación o entregados para reciclaje textil en la fabricación de productos secundarios. “Dona tu morral y regala una sonrisa” es la iniciativa que está promoviendo TOTTO en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y la red Rotary Internacional, cuyo fin es recolectar la mayor cantidad de morrales sin importar la marca y el material. El objetivo es reducir la cantidad de residuos que anualmente se generan y donar morrales a niños y niñas de poblaciones vulnerables en el territorio colombiano. Ayudar a reducir el impacto ambiental gracias a la economía circular es uno de los asuntos relevantes para la compañía en el camino emprendido hacia la sostenibil...

TALLER GRATUITO 4 FORMAS DE EXPRESIÓN - CONVOCATORIA ABIERTA

27 de Julio de 2020 #Música #Danza #Actuación #Lenguaje #Audiovisual Convocatoria Abierta: Taller Gratuito las "4 Formas de Expresión" Aprende de #música   #danza   #actuación  y del lenguaje #audiovisual con profesores expertos. Solo para personas residentes en Bogotá y personas con y sin discapacidad de 13 a 45 años de edad. Inscríbete en el siguiente link con un video de máximo 2 minutos donde demuestres tus habilidades artísticas. https://forms.gle/E4RFPsRiY4fnSQ7y6 ¡Bienvenidos al aprendizaje y a la creación! Link de Facebook:  https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTendenciasComunicativasCultutales%2Fposts%2F160598495533530&show_text=true&width=500  

LA IV VERSIÓN DE EXPO CANNABIS REGRESA A BOGOTÁ EL PRÓXIMO 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

29 de Octubre de 2019 #IV #Versión  #ExpoCannabis #Regresa a #Bogotá el #Próximo #Noviembre Esta cuarta versión contará 15 expertos locales e internacionales los encargados de abordar el cannabis medicinal. El próximo 8 y 9 de noviembre en la Calle 74 # 14-25 se realizará la IV versión del Congreso de cannabis medicinal, científico e industrial. Durante estos dos días los expertos abordarán este creciente sector en Colombia. Para la versión del 2018 fueron alrededor de 1100 los asistentes. `Para esta edición esperamos que lleguen 1500 asistentes. Hemos preparado espacios para que 450 personas disfruten de las conferencias y serán 400 mts2 de muestra comercial, en la que participarán 20 expositores de la industria del cannabis' afirma Oscar Hernández gerente comercial de Expocannabis "La apuesta este año está enfocada en contemplar cuatro aspectos fundamentales para el cultivo, siembra, producción y distribución del cannabis medicinal. El primero es Legislación, normatividad y ...

FESTIVAL RAÍCES BOGOTÁ ANDINA

11 de Septiembre de 2019 #FestivalRaíces #Bogotá #Andina  El Festival Raíces Bogotá Andina llevará a cabo su tercera edición entre el 6 de octubre hasta el 14 de octubre de 2019 en Bogotá. Esta propuesta que promueve la cultura y la música andina latinoamericana es organizada por la Fundación Social Sembrando Camino y apoyado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES. La Tercera Edición contará con un ciclo de conversatorios que tendrán lugar en la Academia Luis A. Calvo, con el fin de abrir un espacio de comunicación, formación y reflexión, entre el público y los artistas, investigadores, docentes, gestores y demás actores que están involucrados en el proceso constante de desarrollo y fortalecimiento de las músicas andinas. De Igual manera, el Festival realizará un ciclo de conciertos en el Teatro Villa Mayor, entre los grandes Artistas Invitados Nacionales se encuentra el Grupo Juglares, el Grupo Putumayo y el Grupo Libertad; entre los Invitados I...

EL BICENTENARIO EN LOS MUSEOS COLONIAL Y SANTA CLARA: ESCENARIOS DE REVOLUCIÓN EN LA COLONIA

16 de Julio de 2019 #Bicentenario #MuseosColonial #SanraClara #Escenarios #Revolución #Colonia Con ocasión de la conmemoración del Bicentenario de Colombia, los museos Colonial y Santa Clara abren a sus públicos dos propuestas expositivas que muestran cómo la presencia de diversos procesos culturales, religiosos, políticos y sociales, vincularon la vida republicana a las estructuras coloniales. Además de obras de las colecciones propias, en las dos muestras se podrán apreciar obras del Museo Nacional, del Museo de la Independencia - Casa del Florero, de la Biblioteca Nacional y de la Universidad del Rosario. La exposición del Museo Santa Clara se inaugurará el jueves 25 de julio y estará abierta al público hasta el domingo 1 de septiembre de 2019. La exposición del Museo Colonial iniciará el martes 6 de agosto de 2019 y estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2020. Más que conmemorar una fecha, narrar minuciosamente hechos históricos o exaltar personajes claves en los acont...