Ir al contenido principal

AUTECO PARTICIPARÁ EN EL SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL CON SUS MARCAS DE MOVILIDAD ELÉCTRICA Y ALTA GAMA

4 de Noviembre de 2018

#Auteco #Participará #SalónInternacional #Automóvil  #Marcas #Eléctricas #AltaGama 

Kawasaki llevará toda su ingeniería superior para mostrar por primera vez al público la Ninja 400, que será ensamblada en la planta de Auteco en Itagüí. Así mismo, se contarán con vehículos de la línea Mule, la motocicleta neo retro z900rs y el tradicional Jetski.

KTM exhibirá todo el poderío Ready to Race con sus modelos Adventure, Duke, RC, Freeride, SX y EXC. Así mismo, como gran novedad, se tendrá la KTM 790 Adventure R, que entrará próximamente al mercado local.
Stärker continúa llevando la movilidad a otro nivel, gracias a sus productos eléctricos. Para esta oportunidad, la marca traerá nuevos modelos de bicicletas y motocicletas eléctricas, que entran a robustecer su portafolio.
Auteco, ensambladora y distribuidora líder de motocicletas en Colombia, vuelve a participar en el evento más importante de la industria automotriz en el país con las marcas Kawasaki, KTM y Stärker. Los asistentes al Salón Internacional del Automóvil podrán encontrarse con una completa gama de productos eléctricos y de combustión, que combinan tecnología, diseño, innovación y funcionalidad, aspectos diferenciales que buscan maximizar la experiencia de conducción.
Kawasaki lanza en Colombia la Ninja 400
La marca japonesa trae al país la nueva integrante de su segmento deportivo. Se trata de la esperada Ninja 400, modelo que ingresa a relevar la Ninja 300 que desde hace años se comercializaba en Colombia y que será ensamblada en la planta de Auteco en Itagüí. Esta motocicleta ofrece unas prestaciones superiores con relación a su predecesora: mayor potencia, ligera, fácil manejo, rendimiento de alta calidad y comodidad.
La Ninja 400 cuenta con un motor bicilíndrico en paralelo de 4 tiempos, y 399 cc, que le proporcionan una potencia máxima de 48.3 HP @ 10000 rpm y un torque máximo de 38 Nm @ 8000 rpm. La respuesta suave y el abundante torque de baja potencia, ayudan al control del acelerador para pilotos nuevos y experimentados. Así mismo, posee un sistema de alimentación por inyección electrónica y caja mecánica de 6 velocidades, la cual tiene un embrague Assist & Slipper que proporciona una sensación más ligera en la palanca de embrague y evita que la rueda trasera se desestabilice en cambios fuertes de velocidad.
Adicionalmente, está equipada con una suspensión delantera de horquilla telescópica; la trasera, tiene un sistema Uni-Trak con suspensión de gas y precarga ajustable. Es también de destacar su ligereza (peso en seco de 168 kg), que sumado al chasis enrejado estilo Ninja H2, contribuyen a que la moto tenga una carga idónea que facilita la conducción. En cuanto a los frenos, posee un disco lobulado delantero de 310 m.m., mientras que el trasero es de 220 m.m., ambos de doble pistón. Esto junto al sistema de frenado ABS de Bosch ofrecen sensación de control sobre el vehículo.
Finalmente, la Ninja 400 tiene un moderno tablero de instrumentación que contiene un tacómetro analógico con luces de advertencia en un lado, un indicador de marcha engranada y una LCD multifunción. Los faroles aportan al estilo afilado del vehículo y a la visibilidad del conductor. Tendrá un precio sugerido al público de $ 22.990.000.
Paralelamente, Kawasaki retoma la herencia de la mítica Z1, de los años 70s, y le añade toda la ingeniería superior que caracteriza a la marca, para presentar la z900RS, un modelo neo retro que busca cautivar por su estilo vintage, que proporciona una apariencia atemporal, con detalles y acabados que rememoran una época, pero combinado con la potencia y tecnología actual.
Finalmente, los asistentes encontrarán dos vehículos de la línea Mule, modelos ultraligeros de 4 ruedas utilizados para trabajo en sectores como minería, agricultura, turismo, seguridad, entre otros. El SX 4X4 XC SE y 4010 4X4 serán los dos vehículos exhibidos para los interesados en adquirirlos. Sumado a esto, en el segmento de motores fuera de borda, Kawasaki tendrá también Jet SKI STX 15F, una máquina diseñada para el entretenimiento acuático. La marca estará ubicada en el pabellón 3, stand 202.
KTM, la marca que genera sensaciones inigualables
La marca austriaca regresa al Salón Internacional del Automóvil con toda su creciente familia Adventure. La 1090 Adventure, 1090 Adventure R y 1290 Super Adventure R/S, llegan para consolidarse y posicionar toda la tecnología, diseño, dinamismo y sello READY TO RACE que caracteriza a KTM, y que le brindan al usuario una experiencia de conducción única en todos los terrenos.
Como gran novedad, KTM presentará el prototipo de la 790 Adventure R, modelo que estará disponible en Colombia los primeros meses de 2019, pero que sin duda cautivará desde ya por sus prestaciones para la conducción Off-Road.
KTM 790 Adventure REsta motocicleta es la nueva apuesta de KTM para el segmento de turismo de mediano cilindraje. Es apta para los amantes de rodar en caminos destapados, que gozan de un manejo agresivo en terrenos agrestes y que buscan retarse a sí mismos a descubrir nuevos lugares, vivir una verdadera aventura y no tener límites. Es una motocicleta doble propósito: es perfectamente apta para uso en calle, pero va más inclinada a las superficies destapadas.
Así mismo, en el pabellón 3, stand 212, los asistentes podrán encontrar exhibidas también toda la familia Duke, incluyendo la más nueva y sumamente exitosa 790 Duke, modelos que están redefiniendo el concepto de Street, causando impresión en las calles. Ligereza, potencia y gen de competición, son otros de los principales atributos de estas motocicletas, diseñadas para que el usuario sienta poder y dinamismo. Igualmente, la RC 200 también será una de las protagonistas. El icónico modelo deportivo, completamente carenado, estará presente para llevarse la atención de los que quieren dejar la rutina y hacer de la adrenalina una experiencia diaria.
Para aquellos extremos que buscan motocicletas de motocross y enduro, KTM, conocida globalmente en estos segmentos por sus numerosos campeonatos mundiales, contará con la presencia de sus modelos SX, EXC y Freeride, los cuales mantienen la vanguardia y proporcionan confiabilidad para las carreras extremas, brindándole ligereza, fortaleza y rapidez con la mejor relación peso / potencia de esta categoría de motocicletas.
Stärker renueva su portafolio con productos con mejores especificaciones y diseños
La nueva energía que está moviendo a Colombia continúa más vigente que nunca y en esta oportunidad, Stärker, marca de movilidad eléctrica propia de Auteco, presenta la evolución de algunos de sus productos para ofrecer una alternativa de movilidad eficiente y sostenible.
cid:image001.jpg@01D4607B.5F28A490Concretamente, ingresan al mercado dos nuevas motocicletas eléctricas: Sport y Led, modelos que combinan precio y desempeño. Ambas poseen motores HUB DC sin escobillas, 800 watts de potencia nominal y 1280 watts de potencia al máximo, velocidad máxima de 45 km y autonomía de 45 km, para lo cual pueden ser cargadas en los tomacorrientes como los que se tienen en casa, de una manera muy fácil.
cid:image002.jpg@01D4607B.5F28A490Las dos referencias cuentan con una variedad de elementos que la hacen muy livianas, por lo que es sencilla para manejar. El precio sugerido al público para las dos es de $2.490.000.
Para el mercado de bicicletas eléctricas, Stärker presentará las nuevas versiones de los modelos Urban ST, Fold y Fold R, alternativas de movilidad que han tenido bastante receptividad y aceptación en el país.
Como características generales, estas referencias poseen motores HUB DC sin escobillas, 350 watts de potencia nominal, que representa un incremento con relación a anteriores versiones, pues eran de 250 watts; 25 km de velocidad máxima de resistencia y 40 km de autonomía. La Fold R se diferencia de las demás pues es la única que tiene suspensión delantera hidráulica, freno delantero en campana y trasero en disco, mientras que LEDla Urban ST y Fold tienen frenos V-brake (bocadillos).
Las tres referencias tienen baterías hechas de litio ion, poseen una vida útil de 700 a 1.000 ciclos de carga y requieren de 4 a 6 horas de carga en cualquier tomacorriente.
SportEstos vehículos hacen parte de la segunda generación de vehículos eléctricos a Colombia, soluciones de transporte con un mejor performance, es decir, que incluyen por ejemplo baterías que dan mayor autonomía, y motores con capacidad de recargar las baterías con sistemas de regeneración de frenado, el cual aprovecha el calor producido al momento de activar el freno para convertirlo en energía eléctrica. El portafolio de Stärker estará disponible en el Pabellón 3, stand 115.
Acerca de Auteco
Auteco es la ensambladora de motocicletas líder en Colombia. Nació en Medellín en 1941 y desde entonces ha aportado al país modelos emblemáticos que satisfacen las necesidades de transporte, recreación y trabajo, que generan progreso a miles de colombianos. En su portafolio están las marcas Kawasaki de Japón (desde 1972); Bajaj de la India (desde 1993); Kymco de Taiwán (desde 2003), KTM de Austria (desde 2012) y en 2016 lanzó sus marcas Stärker para promover la movilidad eléctrica y la marca propia Victory. Ofrece además una amplia línea de repuestos y accesorios. Genera 1.600 empleos en sus plantas de Itagüí y Cartagena, así como en el centro de distribución de repuestos y accesorios ubicado en el municipio de Rionegro.
Desde 2014 oficializó su compromiso con la comunidad bajo el programa Auteco Social que promueve la educación, el empleo y la movilidad segura. En este programa, Auteco desarrolla iniciativas como capacitaciones teóricas y prácticas a motociclistas, la generación de empleo a mujeres y hombres cabeza de hogar de poblaciones vulnerables, apoyo a estudiantes con desempeño académico destacado y estrategias pedagógicas para promover el buen comportamiento y ejemplaridad de todos los actores en la vía.
















Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIMINUTO EN ANTIOQUIA ABRE LA ESPECIALIZACIÓN EN TALENTO HUMANO

5 de Marzo de 2021 #Uniminuto #Antioquia #Abre #Especialización #TalentoHumano El actual momento de reactivación, generado por la pandemia del Covid-19, hace que las empresas sean cada vez más competitivas donde las áreas de talento humano juegan un papel fundamental para potencializar las empresas y dinamizar la economía regional. · Comercio, hoteles, restaurantes, servicios, industrias, manufactura, actividades inmobiliarias, transporte, comunicaciones, construcción, intermediación financiera, servicios agropecuarios, sector de minas, servicios públicos, hacen parte del segmento empresarial antioqueño. A propósito de la nueva Especialización en Talento Humano que ofrece la Corporación Universitaria Minuto de Dios en su sede de Bello, perteneciente a la Rectoría Antioquia – Chocó, es evidente la importancia de la competitividad empresarial en el departamento de Antioquia que cuenta con más de 141.000 empresas, siendo la capital la que concentra la mayoría con 106.957 al 2019, según ci...

PAUSAS ACTIVAS Y UN BUEN SNACK, LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN DÍA LABORAL

6 de Julio de 2021 #PausasActivas #Buen #Snack #CombinaciónPerfecta #DíaLaboral  Asistir a reuniones por Meet, Zoom o Teams, escuchar mensajes de voz del WhatsApp, contestar llamadas, y responder correos electrónicos ha sido parte de la rutina diaria en el último año, estas jornadas vienen acompañadas de extensas e intensas horas laborales. Pero no todo es malo, el teletrabajo nos ha ayudado a romper malos hábitos alimenticios, como cuando sucumbíamos al regular café, a las papas fritas y a las gaseosas del dispensador, como única opción de comida rápida en la oficina. ¿Cómo mantener estos hábitos alimenticios saludables que nos den un equilibrio en el teletrabajo, y no caer en la tentación de comer dulces, harinas y gaseosas como hacíamos en otros espacios? Con un plan claro que te dará un equilibrio durante la jornada laboral. Los expertos recomiendan hacer pausas activas durante el trabajo de al menos diez minutos cada dos horas, y su práctica ayuda a relajar los músculos, estim...

ONDIRECTV HOMENAJEA A ELVIS PRESLEY

6 de Enero de 2021 #OneDirecTV #Homenje #ElvisPresley  El viernes 8 de enero, día del aniversario del nacimiento de Elvis Presley, la señal exclusiva OnDIRECTV emitirá dos de sus imperdibles conciertos para homenajearlo. Para comenzar, a las 9:00 p.m. llega OnSTAGE: Elvis - ’68 Comeback Special, el legendario concierto grabado para la TV con el que Elvis regresó a las actuaciones en vivo luego de siete años dedicado a su carrera cinematográfica. Incluye clásicos como Heartbreak Hotel, Can't Help Falling in Love y Don't Be Cruel. Luego, a las 10:00 p.m., es el turno de OnSTAGE: Elvis - Aloha From Hawaii. Filmado en Honolulu el 14 de enero de 1973 y transmitido en vivo a más de 40 países vía satélite, es considerado como uno de los más famosos conciertos de Elvis e incluye versiones en vivo de éxitos como Suspicious Minds, Can't Help Falling in Love y Blue Suede Shoes. Datos de interés: Elvis Presley, es el segundo artista más exitoso de todos los tiempos en términos de disco...

UNA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR, EL NUEVO RETO SOSTENIBLE DE TOTTO

21 de Agosto de 2019 #Apuesta #Economía #Circular #NuevoReto #Sostenible #TOTTO La iniciativa “Dona tu morral y regala una sonrisa”, en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y Rotary Internacional, busca darle una segunda oportunidad a aquellos morrales que los consumidores ya no utilizan. Estos serán donados como apoyo a la educación o entregados para reciclaje textil en la fabricación de productos secundarios. “Dona tu morral y regala una sonrisa” es la iniciativa que está promoviendo TOTTO en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y la red Rotary Internacional, cuyo fin es recolectar la mayor cantidad de morrales sin importar la marca y el material. El objetivo es reducir la cantidad de residuos que anualmente se generan y donar morrales a niños y niñas de poblaciones vulnerables en el territorio colombiano. Ayudar a reducir el impacto ambiental gracias a la economía circular es uno de los asuntos relevantes para la compañía en el camino emprendido hacia la sostenibil...

TALLER GRATUITO 4 FORMAS DE EXPRESIÓN - CONVOCATORIA ABIERTA

27 de Julio de 2020 #Música #Danza #Actuación #Lenguaje #Audiovisual Convocatoria Abierta: Taller Gratuito las "4 Formas de Expresión" Aprende de #música   #danza   #actuación  y del lenguaje #audiovisual con profesores expertos. Solo para personas residentes en Bogotá y personas con y sin discapacidad de 13 a 45 años de edad. Inscríbete en el siguiente link con un video de máximo 2 minutos donde demuestres tus habilidades artísticas. https://forms.gle/E4RFPsRiY4fnSQ7y6 ¡Bienvenidos al aprendizaje y a la creación! Link de Facebook:  https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTendenciasComunicativasCultutales%2Fposts%2F160598495533530&show_text=true&width=500  

LA IV VERSIÓN DE EXPO CANNABIS REGRESA A BOGOTÁ EL PRÓXIMO 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

29 de Octubre de 2019 #IV #Versión  #ExpoCannabis #Regresa a #Bogotá el #Próximo #Noviembre Esta cuarta versión contará 15 expertos locales e internacionales los encargados de abordar el cannabis medicinal. El próximo 8 y 9 de noviembre en la Calle 74 # 14-25 se realizará la IV versión del Congreso de cannabis medicinal, científico e industrial. Durante estos dos días los expertos abordarán este creciente sector en Colombia. Para la versión del 2018 fueron alrededor de 1100 los asistentes. `Para esta edición esperamos que lleguen 1500 asistentes. Hemos preparado espacios para que 450 personas disfruten de las conferencias y serán 400 mts2 de muestra comercial, en la que participarán 20 expositores de la industria del cannabis' afirma Oscar Hernández gerente comercial de Expocannabis "La apuesta este año está enfocada en contemplar cuatro aspectos fundamentales para el cultivo, siembra, producción y distribución del cannabis medicinal. El primero es Legislación, normatividad y ...

FESTIVAL RAÍCES BOGOTÁ ANDINA

11 de Septiembre de 2019 #FestivalRaíces #Bogotá #Andina  El Festival Raíces Bogotá Andina llevará a cabo su tercera edición entre el 6 de octubre hasta el 14 de octubre de 2019 en Bogotá. Esta propuesta que promueve la cultura y la música andina latinoamericana es organizada por la Fundación Social Sembrando Camino y apoyado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES. La Tercera Edición contará con un ciclo de conversatorios que tendrán lugar en la Academia Luis A. Calvo, con el fin de abrir un espacio de comunicación, formación y reflexión, entre el público y los artistas, investigadores, docentes, gestores y demás actores que están involucrados en el proceso constante de desarrollo y fortalecimiento de las músicas andinas. De Igual manera, el Festival realizará un ciclo de conciertos en el Teatro Villa Mayor, entre los grandes Artistas Invitados Nacionales se encuentra el Grupo Juglares, el Grupo Putumayo y el Grupo Libertad; entre los Invitados I...

EL BICENTENARIO EN LOS MUSEOS COLONIAL Y SANTA CLARA: ESCENARIOS DE REVOLUCIÓN EN LA COLONIA

16 de Julio de 2019 #Bicentenario #MuseosColonial #SanraClara #Escenarios #Revolución #Colonia Con ocasión de la conmemoración del Bicentenario de Colombia, los museos Colonial y Santa Clara abren a sus públicos dos propuestas expositivas que muestran cómo la presencia de diversos procesos culturales, religiosos, políticos y sociales, vincularon la vida republicana a las estructuras coloniales. Además de obras de las colecciones propias, en las dos muestras se podrán apreciar obras del Museo Nacional, del Museo de la Independencia - Casa del Florero, de la Biblioteca Nacional y de la Universidad del Rosario. La exposición del Museo Santa Clara se inaugurará el jueves 25 de julio y estará abierta al público hasta el domingo 1 de septiembre de 2019. La exposición del Museo Colonial iniciará el martes 6 de agosto de 2019 y estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2020. Más que conmemorar una fecha, narrar minuciosamente hechos históricos o exaltar personajes claves en los acont...