Ir al contenido principal

ARTÍCULO DE JUEGO DE MESA - CALABOZOS Y DRAGONES

31 de Octubre de 2018

#Artículo #JuegoDeMesa #CalabozosYDragones

Durante los últimos meses ha empezado a suceder algo que ninguno de los aficionados a los juegos de mesa pudo haber previsto. Con el reciente incremento en popularidad de series como “The Big Bang Theory” o “Stranger Things” los temas de la cultura geek comenzaron masificarse, al tal punto de que podría decirse que todos están hablando de ello actualmente. Hoy en día, preguntas como “¿Cuál es tu videojuego favorito?” o “¿Cuál de las películas del señor de los anillos es tu favorita?” son parte de cualquier conversación. Cada vez hay más personas interesadas en el anime, comics, súper héroes y otros temas que hace unos años se habrían considerado tabú. Sin duda, el resurgimiento de la cultura geek, ha llevado a juegos como Calabozos y Dragones salir a la luz y la gente se está comenzando a preguntarse qué tipo de loco jugaría algo así por varias horas seguidas una vez a la semana. La respuesta puede ser más sencilla de lo que parece: aquel loco que quiere vivir aventuras con sus amigos más allá de lo digital. Calabozos y Dragones es un juego de mesa donde los jugadores toman el rol de personajes en un mundo fantástico y otro jugador toma el rol del Maestro de Juego.

A su vez, el Maestro de Juego está encargado de narrar el mundo y la historia en la que los jugadores se desenvuelven mientras que los estos deben reaccionar a ella acorde al personaje que escogieron y a sus habilidades; teniendo como reto resolver los encuentros que el Maestro de Juego les presenta. Aunque esto puede llegar a sonar complicado, pero la mayoría de nosotros ya ha jugado este juego antes durante nuestra infancia, o al menos una versión simplificada de él.
En mi caso, recuerdo que cuando era pequeño, solía reunirme con mis amigos durante cada descanso de clases con el fin de escoger algún juego. Los juegos que elegíamos estaban determinados por nuestra imaginación, y escogíamos alguno entre ser policía, bombero, soldado o caballero en brillante armadura.
Si lo recordamos bien, en esos momentos de la infancia todo parecía ser posible; las escuadras podrían servir como fusiles y las reglas como espadas, las escalera del colegio servían como cobertura y cualquier salón cerrado podría ser un edificio en llamas esperando ser rescatado. Todo estaba ligado a nuestra imaginación, y siempre que volvíamos a clase recordando como nuestro amigo Juan nos había salvado dándonos fuego de cobertura y no cuando habíamos ‘disparado’ con armas imaginarias usando reglas en sus manos. En ese momento todo era completamente real para nosotros.
Teniendo en cuenta todas estas ideas, en la década de los 70’s (¿un tipo? MARIQUIS PON EL NOMBRE) en Estados Unidos decidió tomar juegos infantiles y ponerles reglas. En esta época los videojuegos todavía estaban fuera de las posibilidades de varios niños, así que en lugar de crear piezas complicadas de tecnología tomó unos dados y escribió algunos libros con reglas para poder jugar este juego con varias personas.
El único motivo de las reglas es que todo sea justo, y ningún jugador pueda hacer lo que quiera sin ningún tipo de reto. Este tipo de juegos es normalmente criticado por ser demasiado complicado y difíciles de entender a la primera, pero realmente no tienen que ser así. Los libros que existen son solo un conjunto de guías que ya han sido probadas y seguramente te harán la vida más fácil, ayudándote a comenzar a jugar más rápido, pero en ningún momento son obligatorias.
De hecho, al comienzo de todos los libros se habla de cómo la creatividad es el recurso principal de estos juegos, y que si en algún momento sientes que las reglas están poniéndose en contra de la diversión y la creatividad deberían ser arrojadas por la borda de inmediato. Dejando de lado las reglas nos quedamos con un juego mucho más simple y fácil de entender. Las personas que nos dedicamos a jugar este tipo de juegos cada semana vamos siempre con dos objetivos claros: Divertirnos sobre todas las cosas y pasar momentos inolvidables con amigos.
Porque al igual que cuando éramos niños todos salimos de la mesa recordando como nuestros personajes sobrevivieron a la intimidante guarida de un dragón y de cómo todos trabajamos juntos para salir de ahí con vida. Para nosotros estas experiencias son reales, al igual que los lazos que se crean entre nuestros personajes se crean también entre los nosotros mismos. Pero entonces, vamos al meollo del asunto: ¿Cómo se juega? ¿Qué puedo hacer durante el juego? Sencillo, todo lo que tu creatividad te permita. El juego consiste en un ciclo constante: El Maestro de Juego presenta un escenario, los jugadores involucrados toman una decisión, y el Maestro de Juego presenta como el mundo reacciona ante la decisión de este jugador.
Suena un poco complicado, pero al final del día el Maestro de Juego te describirá algo así como un frondoso bosque en el cual llevas explorando varios días, tus provisiones se están acabando y la presa que buscas se siente cada vez más cerca. Entonces el Maestro de Juego preguntara: ¿Qué haces? Tu respuesta puede ser cualquier cosa que pase por tu mente: Decido revisar las trampas que he puesto, decido salir a buscar un nuevo rastro o decido tomar mi camino de vuelta a pueblo más cercano para reabastecerme. Cualquier respuesta que se te haya ocurrido mientras leías lo anterior es válida, y cada una tendrá consecuencias y reacciones acordes por parte del mundo.
Muchas personas también se preguntan cuántos años de experiencia un jugador debe tener para poder ser Maestro de Juego. Mi respuesta siempre es la misma: cero. Lo único que una persona necesita para ser maestro de juego es querer contar una historia y estar dispuesto a contarla junto a sus jugadores.
Un Maestro de Juego puede tener listo y planeado el castillo de un temible vampiro y todo lo que puede pasar una vez sus jugadores pasen por la puerta principal. Pero entonces los jugadores pueden decidir no entrar por la puerta principal y tomar un camino totalmente inesperado que les de algún tipo de ventaja. El Maestro de juego solo debe tener la creatividad para tomar estos cambios inesperados en el guion y seguir con ellos; al final del día la historia será épica, cómica o extraña, pero una historia memorable sin lugar a dudas.
Cuando alguien me pregunta siempre recomiendo probarlo. Muchas de las personas con las que juego llegaron un día solo con curiosidad y tiempo para jugar; ahora los considero de mis mejores amigos. En el peor de los casos conocerás a un montón de gente loca pero interesante, que siempre estará dispuesta a recibir la flechas por ti, mientras que en el mejor de los casos vivirás aventuras inolvidables que tú y tus amigos contarán por décadas.
Conoce más acerca de Calabozos y Dragones en mis redes sociales:
Twitter: @kadilack25
YouTube: La Marmota Ebria
Por: Cristian Páez Rincón




Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIMINUTO EN ANTIOQUIA ABRE LA ESPECIALIZACIÓN EN TALENTO HUMANO

5 de Marzo de 2021 #Uniminuto #Antioquia #Abre #Especialización #TalentoHumano El actual momento de reactivación, generado por la pandemia del Covid-19, hace que las empresas sean cada vez más competitivas donde las áreas de talento humano juegan un papel fundamental para potencializar las empresas y dinamizar la economía regional. · Comercio, hoteles, restaurantes, servicios, industrias, manufactura, actividades inmobiliarias, transporte, comunicaciones, construcción, intermediación financiera, servicios agropecuarios, sector de minas, servicios públicos, hacen parte del segmento empresarial antioqueño. A propósito de la nueva Especialización en Talento Humano que ofrece la Corporación Universitaria Minuto de Dios en su sede de Bello, perteneciente a la Rectoría Antioquia – Chocó, es evidente la importancia de la competitividad empresarial en el departamento de Antioquia que cuenta con más de 141.000 empresas, siendo la capital la que concentra la mayoría con 106.957 al 2019, según ci...

PAUSAS ACTIVAS Y UN BUEN SNACK, LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN DÍA LABORAL

6 de Julio de 2021 #PausasActivas #Buen #Snack #CombinaciónPerfecta #DíaLaboral  Asistir a reuniones por Meet, Zoom o Teams, escuchar mensajes de voz del WhatsApp, contestar llamadas, y responder correos electrónicos ha sido parte de la rutina diaria en el último año, estas jornadas vienen acompañadas de extensas e intensas horas laborales. Pero no todo es malo, el teletrabajo nos ha ayudado a romper malos hábitos alimenticios, como cuando sucumbíamos al regular café, a las papas fritas y a las gaseosas del dispensador, como única opción de comida rápida en la oficina. ¿Cómo mantener estos hábitos alimenticios saludables que nos den un equilibrio en el teletrabajo, y no caer en la tentación de comer dulces, harinas y gaseosas como hacíamos en otros espacios? Con un plan claro que te dará un equilibrio durante la jornada laboral. Los expertos recomiendan hacer pausas activas durante el trabajo de al menos diez minutos cada dos horas, y su práctica ayuda a relajar los músculos, estim...

ONDIRECTV HOMENAJEA A ELVIS PRESLEY

6 de Enero de 2021 #OneDirecTV #Homenje #ElvisPresley  El viernes 8 de enero, día del aniversario del nacimiento de Elvis Presley, la señal exclusiva OnDIRECTV emitirá dos de sus imperdibles conciertos para homenajearlo. Para comenzar, a las 9:00 p.m. llega OnSTAGE: Elvis - ’68 Comeback Special, el legendario concierto grabado para la TV con el que Elvis regresó a las actuaciones en vivo luego de siete años dedicado a su carrera cinematográfica. Incluye clásicos como Heartbreak Hotel, Can't Help Falling in Love y Don't Be Cruel. Luego, a las 10:00 p.m., es el turno de OnSTAGE: Elvis - Aloha From Hawaii. Filmado en Honolulu el 14 de enero de 1973 y transmitido en vivo a más de 40 países vía satélite, es considerado como uno de los más famosos conciertos de Elvis e incluye versiones en vivo de éxitos como Suspicious Minds, Can't Help Falling in Love y Blue Suede Shoes. Datos de interés: Elvis Presley, es el segundo artista más exitoso de todos los tiempos en términos de disco...

UNA APUESTA A LA ECONOMÍA CIRCULAR, EL NUEVO RETO SOSTENIBLE DE TOTTO

21 de Agosto de 2019 #Apuesta #Economía #Circular #NuevoReto #Sostenible #TOTTO La iniciativa “Dona tu morral y regala una sonrisa”, en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y Rotary Internacional, busca darle una segunda oportunidad a aquellos morrales que los consumidores ya no utilizan. Estos serán donados como apoyo a la educación o entregados para reciclaje textil en la fabricación de productos secundarios. “Dona tu morral y regala una sonrisa” es la iniciativa que está promoviendo TOTTO en alianza con la Corporación El Minuto de Dios y la red Rotary Internacional, cuyo fin es recolectar la mayor cantidad de morrales sin importar la marca y el material. El objetivo es reducir la cantidad de residuos que anualmente se generan y donar morrales a niños y niñas de poblaciones vulnerables en el territorio colombiano. Ayudar a reducir el impacto ambiental gracias a la economía circular es uno de los asuntos relevantes para la compañía en el camino emprendido hacia la sostenibil...

TALLER GRATUITO 4 FORMAS DE EXPRESIÓN - CONVOCATORIA ABIERTA

27 de Julio de 2020 #Música #Danza #Actuación #Lenguaje #Audiovisual Convocatoria Abierta: Taller Gratuito las "4 Formas de Expresión" Aprende de #música   #danza   #actuación  y del lenguaje #audiovisual con profesores expertos. Solo para personas residentes en Bogotá y personas con y sin discapacidad de 13 a 45 años de edad. Inscríbete en el siguiente link con un video de máximo 2 minutos donde demuestres tus habilidades artísticas. https://forms.gle/E4RFPsRiY4fnSQ7y6 ¡Bienvenidos al aprendizaje y a la creación! Link de Facebook:  https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTendenciasComunicativasCultutales%2Fposts%2F160598495533530&show_text=true&width=500  

LA IV VERSIÓN DE EXPO CANNABIS REGRESA A BOGOTÁ EL PRÓXIMO 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

29 de Octubre de 2019 #IV #Versión  #ExpoCannabis #Regresa a #Bogotá el #Próximo #Noviembre Esta cuarta versión contará 15 expertos locales e internacionales los encargados de abordar el cannabis medicinal. El próximo 8 y 9 de noviembre en la Calle 74 # 14-25 se realizará la IV versión del Congreso de cannabis medicinal, científico e industrial. Durante estos dos días los expertos abordarán este creciente sector en Colombia. Para la versión del 2018 fueron alrededor de 1100 los asistentes. `Para esta edición esperamos que lleguen 1500 asistentes. Hemos preparado espacios para que 450 personas disfruten de las conferencias y serán 400 mts2 de muestra comercial, en la que participarán 20 expositores de la industria del cannabis' afirma Oscar Hernández gerente comercial de Expocannabis "La apuesta este año está enfocada en contemplar cuatro aspectos fundamentales para el cultivo, siembra, producción y distribución del cannabis medicinal. El primero es Legislación, normatividad y ...

FESTIVAL RAÍCES BOGOTÁ ANDINA

11 de Septiembre de 2019 #FestivalRaíces #Bogotá #Andina  El Festival Raíces Bogotá Andina llevará a cabo su tercera edición entre el 6 de octubre hasta el 14 de octubre de 2019 en Bogotá. Esta propuesta que promueve la cultura y la música andina latinoamericana es organizada por la Fundación Social Sembrando Camino y apoyado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes IDARTES. La Tercera Edición contará con un ciclo de conversatorios que tendrán lugar en la Academia Luis A. Calvo, con el fin de abrir un espacio de comunicación, formación y reflexión, entre el público y los artistas, investigadores, docentes, gestores y demás actores que están involucrados en el proceso constante de desarrollo y fortalecimiento de las músicas andinas. De Igual manera, el Festival realizará un ciclo de conciertos en el Teatro Villa Mayor, entre los grandes Artistas Invitados Nacionales se encuentra el Grupo Juglares, el Grupo Putumayo y el Grupo Libertad; entre los Invitados I...

EL BICENTENARIO EN LOS MUSEOS COLONIAL Y SANTA CLARA: ESCENARIOS DE REVOLUCIÓN EN LA COLONIA

16 de Julio de 2019 #Bicentenario #MuseosColonial #SanraClara #Escenarios #Revolución #Colonia Con ocasión de la conmemoración del Bicentenario de Colombia, los museos Colonial y Santa Clara abren a sus públicos dos propuestas expositivas que muestran cómo la presencia de diversos procesos culturales, religiosos, políticos y sociales, vincularon la vida republicana a las estructuras coloniales. Además de obras de las colecciones propias, en las dos muestras se podrán apreciar obras del Museo Nacional, del Museo de la Independencia - Casa del Florero, de la Biblioteca Nacional y de la Universidad del Rosario. La exposición del Museo Santa Clara se inaugurará el jueves 25 de julio y estará abierta al público hasta el domingo 1 de septiembre de 2019. La exposición del Museo Colonial iniciará el martes 6 de agosto de 2019 y estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2020. Más que conmemorar una fecha, narrar minuciosamente hechos históricos o exaltar personajes claves en los acont...