Ir al contenido principal

6 OBSTÁCULOS A LOS QUE SE ENFRENTAN LAS MUJERES PERIODISTAS

27 de Octubre de 2018

#6Obstáculos #Enfrentan #MujeresPeriodistas

María Elena Salinas (México/Estados Unidos), Natalia Viana (Brasil) y Jineth Bedoya (Colombia) son tres mujeres que se han destacado en el periodismo latinoamericano, pese a tratarse de una profesión tradicionalmente dominada por los hombres en una región sumergida en un imaginario machista.

Salinas, la periodista hispana de más amplia trayectoria en la televisión estadounidense; Viana, ganadora del Premio Gabo en 2016, y codirectora y cofundadora de Agéncia Pública; y Jineth Bedoya (Colombia), subdirectora de El Tiempo, y destacada corresponsal de guerra y activista contra la violencia de género, tuvieron que desmontar una serie de estructuras y paradigmas para establecerse como líderes en sus respectivos campos.
Estos son algunos de los testimonios íntimos que compartieron con la periodista colombiana Mabel Lara durante la charla Ellas transformadoras del periodismo, llevada a cabo durante el primer día del Festival Gabo 2018, sobre los obstáculos que han enfrentado a lo largo de sus trayectorias en el oficio:
Tener que justificar sus logros por el hecho de ser mujeres
Jineth Bedoya: “Es muy complicado todos los dias justificar cómo logramos ciertas cosas por el hecho de ser mujeres, sobre todo cuando se está en un contexto tan machista como el de la gran cantidad de redacciones. Siempre estamos en la dinámica de justificar que hacemos las cosas no porque seamos feministas o mujeres, sino porque el periodismo nos obliga a hacerlas con total rigor, porque nos debemos a un público; pero ese es el reto que tenemos”.
María Elena Salinas: “Molesta un poco constantemente que sobresalga el hecho de que ‘mira lo que has logrado siendo mujer’. Vivimos en mundo machista y, en medio de una política empresarial que no reconoce los aportes de las mujeres, constantemente nos tenemos que estar probando. Siempre es noticia cuando llega una mujer a ser titular de un programa. Claro, nos gusta ser noticia, pero nos gustaría que eso fuera lo normal y que, si somos buenas en lo que hacemos, entonces sí se reconozca nuestro trabajo”.
Entrar en campos del periodismo que son ‘para hombres’
Jineth Bedoya: “Mi reputación me la he ganado porque he sido de las pocas mujeres que hace 25 años se atrevió a estar en la línea de fuego, a cubrir un combate, a subirme al helicóptero y enfrentarme a esos guerrilleros, policías, militares y paramilitares que por el hecho de ser mujer querían ‘algo más’ aparte de entregarnos información”.
“Me tocó muy difícil porque además de llegar a confrontar a los armados, me tocó confrontarme con mis colegas. En combates donde había 20 reporteros y fotógrafos hombres, y Jineth Bedoya, cuando yo tenía la fortuna de conseguir la noticia desde el lugar de los hechos, lo que me decían mis colegas era ‘se lo dio al general’. Tenía que pelear con eso siempre”.
María Elena Salinas: “El último estudio que vi del Centro de Mujeres en los Medios en Estados Unidos muestra que en la televisión las mujeres reportan únicamente un 25% de las noticias y casi siempre en temas de educación, salud, belleza y moda”.
“Yo he sido víctima de discriminaciones en ese caso a lo largo de mi carrera. A veces es muy sutil, a veces es muy abierto y frontal. Recuerdo hace muchos años un desastre natural en Centroamérica. Quería ir a cubrirlo y un jefe me dijo: ‘¡allá no vas a poder andar en tacones y con secadora de pelo!’ En otra ocasión me dijeron: ‘no puedes ir al Medio Oriente porque su cultura no permite la cobertura, a pesar de que mandaron a un hombre reportero y a una mujer como productora”.
Las agresiones
Mabel Lara: “Hay una agresión constante de líderes mundiales contra las mujeres. Parece que los hombres están atacando lo femenino en las democracias liberales”.
Natalia Viana: “Como somos periodistas, nuestro trabajo es contar lo que pasa en el mundo en este momento. Es innegable que hay movimientos feministas que cada vez son más importantes y relevantes y que tenemos la obligación de cubrir. Pero lo que estamos viendo bastante es el ataque, el linchamiento moral a periodistas mujeres cuando tocan el tema femenino o cuando investigan a hombres de partidos conservadores”.
“En Brasil tenemos tres organizaciones que hacen fact-checking de manera independiente, las tres dirigidas por mujeres, y fueron atacadas en redes sociales por grupos de derecha con imágenes sexuales y cosas humillantes”.
La percibida ‘menor credibilidad’ de las mujeres
Jineth Bedoya: “Hace dos años desde la campaña de ‘No es hora de callar’ hicimos un sondeo sobre qué percepción tenía la gente cuando se le entregaba información sobre temas políticos, económicos o judiciales. Les preguntábamos qué percepción tenían si el analista era hombre o mujer, y, de cada 10 personas, 8 consideraban que tenía más credibilidad que hablara un hombre a una mujer”.
“Ustedes cogen los diarios de América Latina y se dan cuenta, si hacen un sondeo de todas las páginas, de que un promedio del 80% de analistas son hombres. No llamamos a mujeres expertas a pedir su opinión. Siempre consultamos al hombre, al analista, al doctor, al congresista, y no a la doctora”.
María Elena Salinas: “Ese tipo de cosas ocurre muy a menudo. Un programa político en el canal donde yo trabajaba dejó de utilizar mis aportes porque ya había más hombres que los podían hacer”.
El acoso en las redacciones
Jineth Bedoya: La investigación que hizo el New York Times y que replicaron diarios de todo el hemisferio sobre el ambiente laboral dentro de las redacciones nos muestra que hay un acoso que se ha mantenido bajo el tapete y del que hemos sido cómplices.
“Las practicantes que llegan a la sala de redacción, si hacemos un sondeo, muchas de ellas de alguna forma han tenido que afrontar el acoso, y nosotros lo hemos silenciado. Me pregunto qué he hecho yo para levantarme contra ese acoso del que de alguna manera hemos sido testigos”.
Natalia Viana: “Hago una autocrítica: cuando empezó el #MeToo muchas cosas que se denunciaban me parecían exageradas. Pero hablando con chicas me di cuenta de que hay muchos temas que para ellas son inaceptables, ¡y que yo los aceptaba!: galanteos de gente que iba a entrevistar, que para nosotros eran normales. Qué bueno que haya esos cambios para esta generación.
La falta de mujeres en cargos de jefatura
Mabel Lara: En las escuelas de comunicación social, el 60% son mujeres. Pero el ascenso de mujeres a cargos de poder y toma de decisiones es del 9%.
Natalia Viana: Cuando yo llegué al periodismo las mujeres ya éramos la mayoría. Lo que no había era mujeres en el cargo de jefatura. Pero en mi generación ya no estamos disputando cargos de jefes; estamos creando nuestros medios y la cuestión es un poco diferente. Agencia Pública fue fundada por dos mujeres.
Sobre el Premio y Festival Gabo
Es convocado por la FNPI- Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano con el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética en el periodismo. Está inspirado en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia. El Premio y el Festival son posibles gracias a la alianza público-privada conformada por la Alcaldía de Medellín y los Grupos SURA y Bancolombia con sus filiales en América Latina.

Quienes salen en la foto son: Jineth Bedoya, María Elena Salinas, Natalia Viana y Mabel Lara. Foto: Joaquín Sarmiento / FNPI.




Comentarios

Entradas populares de este blog

CADA VEZ MÁS COMPAÑÍAS IMPLEMENTAN LAS SOLUCIONES AVAYA CLOUD

18 de Octubre de 2018 #CadaVez #Compañías #Implementan #Soluciones #AvayaCloud Avaya lleva la nube al mercado medio, tan sólo en 12 meses se implementaron 20,000 unidades “Avaya Powered by” por compañías de América Internacional y más de 100,000 a nivel mundial. Avaya Holdings Corp., (NYSE: AVYA) anunció que más de 20,000 usuarios de compañías en el mercado medio han adoptado las soluciones “Avaya Powered by” en los últimos 12 meses en la región de América Internacional y más de 100,000 suscriptores a nivel global, lo que representa una aceleración importante en la adopción de las tecnologías Avaya Cloud. Se espera que este ritmo de crecimiento aumente durante el año fiscal 2019, que inicia este mes de octubre, conforme la compañía invierta recursos, tiempo y energía para asegurar que cuente con la mejor oferta del mercado en Centro de Contacto, Comunicaciones Unificadas y Colaboración en la Nube, in situ e híbrida. Las soluciones bajo el modelo Avaya Powered by están disponibles para ...

GEEK ATTACK INNOVA COMIC CUBRIMIENTO

13 de Agosto del 2019 #Cubrimiento #GeekAttackInnovaComic #Julio #Colombia #Bogotá #CentroComercialAvenidaChile #Comic #Anime #Manga #Ilustración #Colsplayers #TiendasTemáticas #Charlas #Tecnología #CienciaFicción   Inicio en el 2017 llevan 3 versiones con esta que se llevo a cabo este año 2019 desde el 23 de Julio al 28 de Julio en el Centro Comercial Av. Chile. Las dos primeras versiones de este evento. Las dos primeras versiones fueron en el centro y esta tercera se realizo en el centro comercial Av. Chile que estuvo genial. Cabe resaltar que hubo diversas actividades: como Ciencia ficción, coleccionismo y charlas temáticas geniales, en este evento hubo diferentes Tiendas temáticas, Emprendimiento, Tecnología, Cómic colombiano, Concurso cosplay, Dos áreas de actividades múltiples, Presentaciones Coreografías K-POP, Áreas para comunidades, Artistas gráficos, Ilustración de comic nacional y Charlas temáticas. La idea surge como una alternativa a los eventos que siempre se rea...

LA FUNDACIÓN NACIONAL BATUTA Y LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE COLOMBIA DAN INICIO A “UNIDOS POR LA MÚSICA”, UNA ALIANZA PARA APOYAR EL TALENTO MUSICAL DE JÓVENES DEL PAÍS

8 de Septiembre de 2020 #FundaciónNacionalBatuta #Orquesta #SinfónicaNacional #Colombia #UnidosPorLaMúsica  #Alianza  #Apoyar #TalentoMusic #Jóvenes #País  A la Fundación Nacional Batuta y a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia las une la convicción profunda en el poder transformador de la música. Desde el año 1991, Batuta viene creando oportunidades para estimular y desarrollar el talento musical de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para quienes la actividad musical es a la vez protección, educación y proyecto de vida. Por su parte, la Sinfónica Nacional de Colombia, la primera Orquesta profesional del país, integrada por músicos que representan los más altos estándares profesionales en la música clásica, es llamada a trabajar de forma cercana con los niños y jóvenes que ven en estos maestros consagrados un ideal de vida, un modelo a seguir y una oportunidad de crecimiento. De esta forma, Batuta y la Sinfónica Nacional unen esfuerzos para forjar una ...

UN PERRO HABRÍA SIDO ASESINADO EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO

3 de Noviembre de 2018 #UnPerro #Asesinado #Localidad #Chapinero  En las últimas horas el Instituto Distrital de Protección Animal acompañó al equipo forense del CTI en el levantamiento del cuerpo del canino. Desde el Instituto rechazamos todos los actos de maltrato hacía los animales. Bogotá, noviembre. Gracias al llamado de la ciudadanía, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto de Protección y Bienestar Animal, en conjunto con la Policía Ambiental y Ecológica, el CTI de la Fiscalía y la Policía de Chapinero, atendieron un presunto caso de crueldad animal. El reporte dio cuenta del cadáver de un perro con herida de arma de fuego que presuntamente le ocasionó su muerte. El canino, un criollo adulto color barcino, estaba en un cambuche en una zona boscosa. Al lugar llegó el equipo forense del CTI de la Fiscalía, que acompañado por los médicos veterinarios del Instituto, adelantó el levantamiento del cadáver del animal y manejo de la escena, acordonaron la zona y posteriormente of...

PRIORITY PASS SUPERA LAS 1200 SALAS VIP

16 de Junio de 2018 #PriorityPass #Supera1200 #VIP Priority Pass supera las 1200 Salas VIP. Miembros de Priority Pass ahora se benefician de acceso a más de 1200 experiencias en aeropuertos, dentro y fuera de las Salas VIP. Priority Pass, el programa líder de experiencias en los aeropuertos más conocido del mundo, tiene el orgullo de anunciar que sus miembros ahora cuentan con acceso a más de 1200 experiencias con opciones de Salas VIP, restaurantes y spas alrededor del mundo. La expansión de su oferta se produce tras otro año sólido de crecimiento que ha llevado a que Priority Pass sea bienvenido en más de 500 ciudades y 143 países. Entre junio de 2017 y junio de 2018, Priority Pass sumó 141 nuevas Salas VIP para atender la creciente demanda de experiencias Premium en los aeropuertos por parte de los viajeros. Junto con las incorporaciones al programa tradicional de Salas VIP, Priority Pass ha agregado 34 nuevas experiencias gastronómicas, spa y espacios de relajación a las que se pu...

COMUNICADO DE PRENSA EN FEBRERO EL CENTRO COMERCIAL PLAZA IMPERIAL ESTÁ PATAS ARRIBA

16 de Febrero de 2019 #ComunicadoDePrensa #Febrero #CentroComercialPlazaImperial #PatasArriba Hasta el 28 de febrero los amos y mascotas podrán disfrutar la campaña “Patas arriba. Caninos, mininos todos somos amigos en Plaza Imperial”, que el centro comercial adelanta pensando en la importancia de las mascotas en la sociedad. Por tercer año consecutivo el mes de febrero está dedicado en Plaza Imperial a exaltar la inclusión y por segundo año esos amados peludos son los protagonistas. El público visitante tendrá la opción de gozar de las cinco escenografías de doble cara que se encuentran distribuidas en sus diferentes plazas, las cuales muestran el origen de ciertas razas de caninos de algunos países del mundo y en las cuales se podrán tomar fotografías. Durante los sábados 9, 16 y 23 se realizarán shows de agility y talleres lúdicos para amos y mascotas, de 2:00 a 4:00 de la tarde, en Plaza de Eventos. Y del 11 al 24 de febrero el centro comercial llevará a cabo la Feria Expo Mascotas...

LA CACHACA

12 de Junio de 2018 #LaCachaca #FeriaIndependiente Evento de Candelaria Live Origen Bistro Domingo, 29 de julio de 2018 de 10:00 UTC-05 a 19:00 UTC-05 Precio: gratuito · Duración: 9 h Público: Cualquiera dentro y fuera de Facebook Regresa La Cachaca Feria!. Desde la Candelaria estaremos compartiendo en familia y con amigos de dos días dedicados al Arte, al diseño independiente y diversos proyectos emergentes 100% Colombianos. Un día de compras, de gestión comercial y contactos! Un espacio que gestamos con el objetivo de impulsar y apoyar los diversos proyectos participes, así como generar una cadena de contactos donde se generan vínculos importantes y de beneficio mutuo para todos los involucrados, tanto publico participe como proyectos. Desde Origen, restaurante bistro el cual abrió puertas en Abril del presente año, dedicado a la gastronomía Colombiana, quienes nos ofrecerán un menú excepcional y único!. Si desean participar con sus proyectos y marcas independientes escribanos a ...

INDIEBUS 2018

10 de Octubre de 2018 #Indiebus #I+Deario #Colsubsidio #20Localidades #ExplosiónCreativa INDIEBUS 2018: Se Oye el Run Run del #INDIEBUS en Toda Bogotá. En rueda de Prensa ofrecida a los diferentes medios de comunicación el día 4 de Octubre en el Parque de los Novios a partir de las 9:00 am, Paola Turbay, creadora del Festival de Cine Independiente de Bogotá, presento junto a la Alcaldía de Bogotá y Colsubsidio la 4 edición del Festival de Cine Independiente de Bogotá, con tres novedades: Indiebus, I+Deario y Cine Bajo las estrellas. Con estas propuestas se aposto por una propuesta más inclusiva y creativa, para movilizar el cine a todas las localidades de Bogotá. Teatro y Deporte. #CaravanaCreativa, Indiebus + IDeario #Indibus2018. La propuesta del Indibus recorrerá las calles de Bogotá entre el 5 de octubre al 4 de noviembre del 2018, trasladándose a 20 localidades diferentes de la Capital. ¿De que se trata? A fin de acercar el cine alternativo a toda la ciudadanía se dispuso de una t...